Receta casera de panna cotta de vainilla
Si te gusta elaborar postres sencillos pero ricos, de un atractivo acabado, no te pierdas esta panna cotta de vainilla. Anota los pasos.
Panacotta de mantequilla salada y salsa toffe
Panna cotta de arándanos
Panna cotta vegana con salsa de cereza
Hacer realidad la receta casera de panna cotta de vainilla es bastante sencillo, pues se trata de un postre fácil de preparar, pero que hay que hacer con antelación para que pueda reposar y tomar cuerpo. Con pocos ingredientes se puede elaborar unos de los postres más emblemáticos de la gastronomía italiana: nata, azúcar, gelatina, vainilla y frambuesas es todo lo que se necesita, y tiempo para dejarla reposar.
La panna cotta, o panacota, “nata cocida” en italiano, es un postre originario de la región de Piamonte, aunque sus raíces podrían encontrarse más allá, en un postre francés del siglo XVIII, el fromage bavarois, registrado en un recetario por el chef y gastrónomo Antoine de la Creme (Marie-Antoine Carême), aunque en la versión francesa la crema y la gelatina van separadas.
La receta clásica de panna cotta lleva huevo, pero actualmente ha sido reemplazado con gelatina. Existe además una versión vegana, con leches vegetales y agar. También existe una receta casera de panna cotta de vainilla con yogur líquido en vez de leche, que es una excelente alternativa para aquellos aficionados a la repostería italiana que sufren de intolerancia a la lactosa.
Ingredientes:
- 500 ml de nata entera
- 70 gramos de azúcar
- 3 o 4 hojas de gelatina (10 gramos)
- 1 vaina de vainilla
- Frambuesas
Cómo preparar la receta casera de panna cotta de vainilla:
- Hidratar la gelatina en un bol con agua fría.
- Verter la nata en una cacerola.
- Abrir la vainilla, raspar su interior, a continuación agregar las semillas y la vaina en la nata.
- Agregar también el azúcar a la nata y poner a calentar a fuego medio, removiendo hasta que se mezcle el azúcar.
- Sacar las hojas de gelatina del agua y estrujarlas antes de agregarlas a la cacerola, una por una, para que se integren más rápido. Remover hasta que se incorporen bien.
- Una vez todos los ingredientes estén bien integrados se obtiene la panna cotta.
- Verter en moldes o en los vasos donde se va a servir, y guardar en la nevera por unas seis horas, hasta que cuajen.
- Servir la panna cotta con trozos de frambuesa, o hacer un coulis triturando las frambuesas con un poco de azúcar en la licuadora, y verterlo luego en cada vaso.
Una vez que hagas esta receta casera de panna cotta de vainilla, que nos da rendimiento para seis raciones, y la prueben familia y amigos, no dudarás en incorporarla a tu lista de postres favoritos. También puedes alternar las frambuesas con arándanos, fresas y otros frutos jugosos. La panna cotta acepta con gusto todas esas variantes.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con carne de cordero: tradicionales, festivas y llenas de sabor
-
Recetas con sardinas: sabrosas, baratas y ricas en omega 3
-
Recetas con langostinos al ajillo: un toque gourmet fácil para tus cenas
-
Recetas con mejillones: desde aperitivos clásicos hasta platos sofisticados
-
Recetas con bacalao desalado: delicias tradicionales y nuevas ideas fáciles de preparar
Últimas noticias
-
Juan Bolea, novelista: «El mundo de los sueños es la puerta de las experiencias cercanas a la muerte»
-
Samuel Vázquez (Vox): «Hay que deportar a los ilegales, a los delincuentes y a los que no se integren»
-
España en el punto de mira de Mario Picazo: lo que va a pasar no es normal
-
Qué fue de la hermana de Lady Di, Sarah McCorquodale: la vida actual de la que fue novia de Carlos III
-
Los madrileños están de enhorabuena: el cambio fiscal para las herencias que afecta a tu bolsillo