Receta de calamar relleno de morcilla
Este calamar relleno de morcilla es una receta sencilla y deliciosa, digna de ocasiones especiales en las que queramos disfrutar un poco más del arte de la cocina.
Este calamar relleno de morcilla es una receta sencilla y deliciosa, digna de ocasiones especiales en las que queramos disfrutar un poco más del arte de la cocina. El calamar es uno de los ingredientes procedentes del mar más deseados, con muchas proteínas y pocas grasas es un básico que no puede escaparse de cualquier menú semanal. Usaremos una morcilla para hacer un mar y montaña de los que hacen historia. Este relleno se convertirá en un bocado celestial gracias a la combinación de sabores y texturas. Atrévete a crear un plato que hará historia, este calamar relleno de morcilla es una auténtica maravilla.
Ingredientes:
- 7 calamares pequeños
- 2 morcillas
- 2 huevos duros
- 2 cebollas
- 200 ml de caldo
- 8 almendras
- Brandy
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta
Cómo preparar un calamar relleno de morcilla
- Esta receta es muy fácil de cocinar, usaremos una buena materia prima para que nos quede un acabado perfecto. Los calamares pueden ser frescos o congelados, en cualquier caso, estarán increíbles.
- Limpiamos bien los calamares, nos los pueden limpiar en la misma pescadería. Separamos las patas del cuerpo que es el que rellenaremos con cuidado. Las patas las usaremos para crear un relleno perfecto.
- Cortamos las patatas del calamar en trocitos muy pequeños y los colocamos en un bol. Ponemos con ellas la morcilla, le quitamos la piel y la troceamos. Salpimentamos al gusto y empezamos a freír.
- Los dos ingredientes se cocinarán en un mar de sabores intensos. Es importante añadir un chorrito de aceite para que nos quede un relleno jugoso y delicioso.
- Preparamos un par de huevos duros para completar este relleno. Los pelamos y troceamos para que se integren a la perfección con la morcilla y el calamar. Cuando esté listo reservamos.
- Esperamos a que se enfríe un poco el relleno y lo vamos colocando en el interior de los calamares. Los cerramos con un palillo para que no se salga nada.
- Pelamos las cebollas y la troceamos. En una sartén con un chorrito de aceite las empezamos a pochar. Cuando estén tiernas ponemos los calamares. Le daremos un acabado más intenso añadiendo el brandy.
- Esperamos unos minutos hasta que el alcohol se haya evaporado para poner el caldo. Los calamares se cocinarán en unos 7 minutos. Pasado este tiempo, le daremos un punto crujiente colocando las almendras trituradas.
- Podemos incorporar salsa de tomate para poder mojar pan en este plato repleto de buenas sensaciones. Los calamares estarán realmente impresionantes, solo nos quedará probarlos.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Nadie lo hace así: es el postre de membrillo más fácil y rápido del mundo y está buenísimo
-
Queso ricotta casero: cómo hacerlo fácil en casa
-
Salmorreta en Thermomix: base imprescindible para arroces alicantinos
-
Puré de castañas en Thermomix: receta dulce y otoñal
-
Crema de zanahoria en Thermomix: receta ligera y reconfortante
Últimas noticias
-
Puedes ponerle la grasa encima, pero este cortador tiene un truco mejor para conservar el jamón una vez abierto
-
Detenidos en Palma dos jóvenes tras robar en un parking y amenazar con navajas a los policías
-
Morgan Freeman está harto de que la IA le robe la voz: «No me imitéis con falsedades»
-
Así decorará Marta Ortega su casa en Navidad y nosotras lo vamos a copiar todo
-
El preocupante mensaje de Belén Écija que alerta a todos desde el hospital: «Sólo queda…»