Receta de Batido refrescante de sandía y plátano
¿Te gustaría probar este batido refrescante de sandía y plátano? En cuanto tengas los ingredientes, la elaboración es muy sencilla y rápida. ¡Toma nota!
Un batido refrescante de sandía y plátano es ideal refrescar las tardes más calurosas de la temporada de verano o en cualquier momento del año. Esta bebida se puede tomar ya sea como una simple merienda, el desayuno, o como bebida para acompañar las comidas. Por su delicioso sabor gustará a todos en casa, es una magnífica estrategia para consumir más fruta, sobre todo en el caso de los niños, y seguir una dieta más saludable. Esta receta rinde para dos personas y su preparación no excede los 15 minutos. Además, su coste es relativamente bajo teniendo en cuenta lo sano que es.
Tanto la sandía como el plátano son frutas de origen tropical que aportan muchos beneficios al cuerpo por los nutrientes y vitaminas que contienen. Aunque la fruta se puede utilizar fresca, lo más recomendable es que el plátano y la sandía se encuentren congelados. Esto aportará una mejor consistencia y harás que no sea necesario añadir cubos de hielo. Hay quienes deciden congelar la leche en lugar de fruta y el resultado es similar.
Ingredientes:
- 450 g de sandía
- 3 plátanos maduros medianos
- 1 vaso de leche
- Azúcar o endulzante al gusto (opcional)
Cómo preparar un batido refrescante de sandía y plátano:
- Quitar la cáscara de la sandía y cortar la pulpa en trozos medianos. Retirar las semillas, aunque lo más recomendable sería comprar sandía sin semillas para agilizar el proceso.
- Pelar los plátanos y cortar en rodajas medianas y reservar.
- Guardar los trozos de sandía y plátano en recipientes o bolsas transparentes apartes. Meter en el congelador y sacar cuando se vaya a preparar el batido. Este paso es opcional, se puede utilizar la fruta fresca.
- Colocar los trozos de fruta congelados en una trituradora o procesador de alimentos y triturar bien ambos ingredientes.
- Verter la leche y triturar nuevamente hasta lograr una mezcla homogénea y espumosa.
- Rectificar la cantidad de dulce de la bebida añadiendo azúcar o endulzante al gusto. Muchas veces, esto no es necesario ya que el plátano aporta el nivel de dulce necesario.
- Añadir agua o un poco más leche si la bebida quedó muy espesa y se quiere más líquida.
- Servir los batidos en vasos o copas. ¡Y ya es momento de degustar este rico batido!
Nada supera un rico y nutritivo batido preparado en casa. Acompaña esta bebida con galletas o helado, no te arrepentirás. Y estarás metiendo en tu cuerpo un buen número de nutrientes saludables.
Temas:
- Recetas de bebidas
Lo último en Recetas de cocina
-
Helado de arándanos con crumble de avena
-
Un chef vasco revela el secreto: el truco para que los calamares te quedenqu siempre tiernos
-
Helado de mora con queso mascarpone
-
Adiós a la tortilla de tu abuela: la receta para microondas que puedes hacer tú y queda mucho mejor
-
Las 10 mejores recetas de bacalao en salsa
Últimas noticias
-
El milagro de la impunidad del Barça: así evitó la sanción en otros tres casos de alineaciones indebidas
-
Matanzas en El Burgo de Osma: una fiesta que aúna tradición, cultura y gastronomía
-
Marc Márquez hace autocrítica tras su caída: «Ayer no era Superman y hoy tampoco soy un desastre»
-
El Betis vuelve a ganar un derbi en Liga al Sevilla más de seis años después
-
ONCE hoy, domingo, 30 de marzo de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11