Receta de Bacalao a la manchega
El bacalao a la manchega es una de las grandes elaboraciones tradicionales españolas. Toma nota de sus pasos y no dejes de probarlo.
Las recetas que llevan pescado suelen ser interesantes. Y es que, si la materia prima es fresca, resultan sumamente saludables y sabrosas. Este bacalao a la manchega es un plato tradicional y muy fácil de hacer. Cada región aporta una manera de preparar los alimentos y aprovecharlos. Por ello, este bacalao a la manchega es un plato típico de Castilla la Mancha, específicamente de Cuenca.
Es tradición preparar esta receta durante la Cuaresma y los días de Semana Santa. Cuenca vive una celebración muy bonita durante esta fecha y su gastronomía no puede ser menos. Este bacalao es de esas opciones que pasa de generación en generación, con algunas variantes según las preferencias. Siempre, sin embargo, resulta un plato delicioso y contundente.
Ingredientes:
- 500 gr de bacalao
- 2 tomates
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 pimiento rojo
- 3 huevos
- 2 patatas
- Hebras de azafrán
- 1 cucharada de pimentón dulce
- Pan rallado
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
- 1 vaso de agua caliente
- Perejil fresco
Cómo preparar bacalao a la manchega:
- Desalar el bacalao. Para ello, cubrirlo con agua y dejarlo allí durante 48- 36 horas dependiendo del tamaño. Cambiar el agua cada 6 horas y mantenerlo dentro de la nevera.
- Después pelar y cocer las patatas hirviéndolas en agua hasta que estén tiernas. Escurrirlas y pelarlas.
- Mientras, cortar la cebolla y el ajo pequeño. Cortar el pimiento en tiritas y el tomate en trozos medianos.
- A continuación, en una sartén con un poco de aceite de oliva, sofreír la cebolla y el ajo hasta que transparenten. Luego incorporar los pimientos y por último el tomate. Remover y reservar.
- Tostar las hebras de azafrán pasándolas por una sartén unos segundos.
- En el sofrito de cebolla y pimiento, incorporar el pimentón y añadir el bacalao cortado en tacos. Agregar las patatas, el agua, las hebras de azafrán, el perejil, sal y pimienta. Mezclar y rehogar durante cinco minutos para que se cuezan e integren los ingredientes.
- A la hora de dar el punto de sal a la elaboración, hay que recordar que el bacalao ya es salado y aporta salazón al conjunto.
- En una fuente para horno, colocar la preparación junto al pan rallado. Cascar por encima los huevos y hornear hasta que cuajen las claras. Retirar, espolvorear con perejil fresco y servir caliente.
¡Qué delicia este bacalao a la manchega! Como has visto, es un plato tradicional muy fácil de hacer, con ingredientes sencillos, pero súper sabroso. Prueba hacer esta receta en cualquier momento del año. No esperes a Semana Santa, anímate a prepararlo y sorprende a todos.
Lo último en Recetas de cocina
-
Magdalenas ultraesponjosas en 5 minutos: el truco secreto que usan los pasteleros
-
Sólo necesita tres ingredientes: la tarta de queso saludable que parece de pastelería
-
Ni limón ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 18 de mayo de 2025: Sueldazo y Super 11
-
El liberal Nicusor Dan virtual vencedor de las elecciones de Rumanía, a expensas del decisivo voto de los emigrantes
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
El ex presidente de EEUU Joe Biden sufre un «agresivo» cáncer de próstata
-
Simeone: «Inflamos todos el globo pero luego se ve la distancia con Real Madrid y Barcelona»