Queso quark
Quienes han vivido en Alemania, conocen su gastronomía a través de viajes o amigos o, simplemente disfrutan experimentando nuevas recetas en la cocina, seguramente han oído hablar del queso quark. Este tipo de queso es un ingrediente muy especial, que puedes emplear para tus tartas, bizcochos, arroces, quiches y salsas, en sustitución del yogur griego.
Entre los beneficios del queso quark destacan dos: su bajo contenido en grasa y su alto poder nutritivo, que lo hacen el favorito de muchos amantes de la buena mesa.
Ingredientes:
Los ingredientes del queso quark pueden incluir diferentes variedades de leche, por lo que puedes escoger la que más te guste: de vaca, de cabra o de oveja. Sólo te harán falta:
- 2 litros y cuarto de leche fresca
- 1 cucharada de jugo de limón
En este caso, hemos preferido emplear ingredientes que todos conocemos y seguramente ya tenemos en casa, aunque también se puede elaborar esta receta sustituyendo el zumo de limón por cultivos lácteos.
Cómo hacer queso quark casero:
Para hacer la receta de queso quark en casa, sólo necesitas seguir estos sencillos pasos:
- Llene un recipiente con la leche y agrega el zumo de limón.
- Déjala reposar durante, al menos, dieciséis horas a temperatura ambiente. Muy importante que no esté en la nevera ni al frío.
- Si la pones a media tarde, después de toda la noche, debería haberse convertido en leche agria.
- Traspasa toda esta leche agria, sin remover, a una cazuela y empieza a calentar a fuego medio – bajo. Si tienes termómetro de cocina, fíjate en que no se supere en ningún momento la temperatura de 50°C. pronto, verás como el suero empieza a separarse de los coágulos sólidos.
- Deja que todo el contenido de la cazuela se enfríe y, una vez haya bajado la temperatura, viértelo en un colador forrado con una gasa, o sobre un paño que ates a continuación y dejes escurrir sobre algún recipiente o sobre el mismo fregadero. Otra opción es ponerle un peso encima, siempre que el queso quark quede bien tapado.
Receta de Queso Quark casero. - Deja que gotee durante 12 horas, luego presiona el líquido restante.
- Retira el paño o gasa y mete tu queso unas horas en la nevera para que coja más cuerpo.
¿Te animas a preparar un queso quark casero? ¿Has probado a comerlo extendido en pan y con un poquito de sal? ¿Te apetece utilizarlo para alguna de tus recetas? Cuéntanos cuáles en comentarios.
Lo último en Recetas de cocina
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
-
El pan casero más fácil del mundo: sin amasado, con ingredientes básicos y perfecto para principiantes
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»