Receta de Queso cottage casero
El queso cottage casero es uno de los quesos más ligeros en grasa, para usar en ensaladas, pasta o combinado con frutas. No hacen falta muchos ingredientes
El queso cottage casero es un tipo de queso con textura granulosa muy parecido al requesón o a la ricotta. Es un queso fresco de origen inglés. Se elabora con leche de vaca y para hacerlo bajo en grasa, se usa leche desnatada o semidesnatada. La preparación de este queso es muy antigua, pero, ha sufrido cambios con los avances tecnológicos. Actualmente, se pueden conseguir distintos tipos de queso cottage en el mercado. Esto depende, básicamente, del proceso de preparación industrial o artesanal. Por tener poca acidez, es ideal para incluirlo en recetas tanto dulces como saladas.
La preparación del queso cottage casero permite adaptarlo a distintos gustos. Se puede aromatizar con diferentes hierbas y especias. Además, se incluye como ingrediente y/o guarnición en distintos platos: ensaladas, tartas, cremas, en el desayuno, etc. Entre las propiedades nutritivas del queso cottage destacan las proteínas, las cuales desempeñan un papel fundamental en el organismo.
Ingredientes:
- 1, 5 lt de leche líquida (al gusto: entera, desnatada, semidesnatada, con lactosa o sin lactosa)
- 3 limones
- ½ cucharadita de sal
- ½ cucharada de cloruro de calcio
- 125 mL de yogur natural (opcional)
Cómo preparar queso cottage casero:
- Extraer el zumo de los dos limones. Reservar
- En una cacerola, calentar la leche a fuego medio-alto hasta que comiencen a brotar burbujas.
- En este momento, retirar la leche del fuego para que no llegue a punto de ebullición. Si se cuenta con un termómetro de cocina, retirar del fuego cuando la leche llegue a 90°C.
- Inmediatamente, verter el zumo de limón y la media cucharada de cloruro de calcio.
- Con la ayuda de una paleta de madera, mover la mezcla suave y constantemente hasta que quede totalmente cuajada. El resultado de la consistencia del queso dependerá de la forma y la constancia al mezclar el zumo del limón con la leche.
- Dejar reposar la masa durante 15 minutos.
- A continuación, poner la masa en un colador y dejar escurrir, al menos durante una hora.
- Pasada la hora, colocar el queso en un recipiente.
- Si se quiere suavizar lo grumoso del queso, agregar el yogur natural y mezclarlo muy bien con el queso. Así mismo, si se desea aliñar, se le pueden agregar especias tomillo, romero, orégano o hierbas provenzales.
Te encantará preparar queso cottage casero porque podrás aliñarlo como prefieras. Si estás bajo régimen para bajar de peso, puedes usar el tipo de leche desnatada. Prepárate un desayuno muy sano con tostadas de pan, una fruta y queso cottage para untar.
Temas:
- Recetas vegetarianas
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni limón ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
-
Sólo necesitas 3 ingredientes: la cena sana y rápida con la que vas a sorprender sin esforzarte
-
El sencillo truco que usan los italianos para cocinar la pasta y que no engorde, según un experto
Últimas noticias
-
El paro de la OCDE sube 4,9% en marzo con España como único país por encima del 10%
-
Almeida otorga la ‘Medalla de Madrid’ a Plaza 1 por su fomento de la cultural al frente de Las Ventas
-
Codony asegura que está revisando si la internalización en IB3 «se hizo con todas las garantías»
-
Palo de Hacienda a las transferencias entre padres e hijos: no hay nada que hacer
-
Ana Obregón suelta la bomba y deja a todos sin palabras: «De lo único que me arrepiento…»