Puré de patatas
El puré de patatas es un plato muy conocido en España y Latinoamérica; suele usarse como acompañante, sobre todo en la gastronomía española.
Esta elaboración es una excelente forma de cocinar las patatas sin tener que pasar mucho tiempo en la cocina; el tiempo de preparación oscila entre 10 y 20 minutos, sin contar el tiempo de cocción de las patatas.
Es recomendable consumir el puré de patatas al momento de su elaboración; pasado un largo rato la textura de la patata cambia. También se recomienda utilizar aquellas tipos de patatas que tienen un alto índice de fécula, es decir, que son más harinosas. Esta elección tendrá influencia en el acabado de la receta, ya que de esta forma quedará más cremoso el puré.
Ingredientes:
- Un kilo de patatas
- Una cucharada colmada de mantequilla
- Dos tazas de leche caliente
- Pimienta negra molida
- Sal
Cómo preparar el puré de patatas:
- Lavar las patas, y colocarlas en una cazuela grande con bastante agua. Dejar cocer durante unos 30 minutos aproximadamente. Para saber si están listas, pichar las patatas con un tenedor; si no ofrece resistencia al tenedor, la patata ya está cocida.
- Se recomienda cocer la patata con la piel, ya que de esta forma no absorbe el agua, y no se daña su textura.
- Una vez listas, sacar las patatas del agua y pelar con ayuda de un pelador o un cuchillo. Es importante, que se pele el tubérculo mientras esté caliente.
- Triturar las patas en un bol, con ayuda de un triturador especial para patatas, o con un tenedor. Esto se debe hacer mientras las patatas estén calientes, ya que en ese momento será más fácil triturarlas. Una vez listas, dejar enfriar.
- Calentar la leche en una cazuela pequeña, o en el microondas. De esta forma será más fácil mezclarla con las patatas.
- Diluir la mantequilla en la leche caliente, y mezclar en el bol con las patatas trituradas. Agregar un poco de sal y pimienta. Mezclar con ayuda de un tenedor. Es importante no usar un procesador o un batidor; ya que estos dispositivos maltratan el almidón de las patatas, haciendo que el puré quede con una textura un poco gomosa.
- Servir como entrante, formando parte de otras elaboraciones, como guarnición en asados de carne o pescado, etc.
¡Anímate a preparar el puré de patatas! Con él puedes darle el toque especial a cualquier plato. Además, puedes bañarlo con alguna salsa de carne, o decorarlo con un poco de perejil fresco.
Temas:
- Recetas veganas
Lo último en Recetas de cocina
-
Galletas de Halloween: recetas fáciles, divertidas y terroríficas para todas las edades
-
Desde que preparo este cóctel con vino todos mis invitados me lo piden: sólo necesitas 2 ingredientes
-
Crème brûlée de chocolate con leche y vainilla
-
Receta de galletas de Halloween en Thermomix: la más fácil y rápida
-
El truco de Karlos Arguiñano para que las patatas no se rompan al cocerlas: «Hay que…»
Últimas noticias
-
Las podemitas mallorquinas de la flotilla pro-Gaza llegan a España: «Hemos sido torturadas por Israel»
-
Está en EEUU pero su nombre es español: casi nadie lo sabe pero éste es el origen de una de las ciudades más antiguas
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Esto es lo que cobra un ‘Boina Verde’ del Ejército Español
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero