Pulpo a la vinagreta
El pulpo a la vinagreta puede convertirse en una tapa o entrante de esos que resultan irresistibles al primer bocado. Tener un pulpo fresco o querer cocinarlo de una forma especial nos puede llevar a este tipo de recetas. El pulpo es un alimento con pocas grasas y una aportación de proteínas muy recomendable. Si queremos cuidarnos un poco y disfrutar comiendo, con platos como este lo vamos a conseguir. Con una sencilla vinagreta que combinará perfectamente con todo tipo de pescados o ensaladas, le daremos al pulpo un sabor muy especial. Toma nota de esta deliciosa receta y empieza a preparar el mejor pulpo a la vinagreta que pueda existir, verás que es mucho más sencillo de lo que parece.
Ingredientes:
- 200 gr de pulpo cocido
- 50 gr de cebolla
- 50 gr de pepinillos en vinagre
- 50 gr de pimiento verde
- 50 gr de pimiento rojo
- 300 ml de aceite de oliva
- 70n ml de vinagre de jerez
- Sal
Receta de pulpo a la vinagreta:
- Para esta receta utilizaremos un pulpo cocido. Los secretos de cocer pulpo nos permitirán tenerlo siempre a punto. Una de las maneras más deliciosas que existe es cociéndolo directamente con vino, aceite, dos ajos y dos hojas de laurel. El vino hace que quede muy tierno. También va muy bien escaldarlo, en la misma agua que se cuece, se sumerge unas tres veces.
- Una vez tenemos el pulpo listo dejaremos que se enfríe para poder cortarlo. Si cueces pulpo puedes congelarlo y tenerlo siempre a mano, solo tendrás que descongelarlo con un día de antelación, quedará delicioso.
- Cortaremos el pulpo en trozos pequeños para que sea más fácil de comer, normalmente las patas suelen ser la parte más vistosa. El cuerpo, lo podemos aprovechar para hacer una paella o cualquier otro plato menos visual que esté.
- Pelaremos y cortaremos muy fina la cebolla y la incorporaremos al pulpo en un cuenco. Repetiremos la operación con el pimiento rojo y verde. Con estos dos ingredientes le añadiremos a la receta mucho color, pero también propiedades nutricionales.
- Añadiremos los pepinillos en vinagre, los cortaremos bien finos para que encajen con el resto de los ingredientes. Nos darán sabor y una textura muy característica que dará continuidad al resto de sabores.
- Llega el momento de preparar la vinagreta. Pondremos el vinagre, el aceite y la sal, lo batiremos todo muy bien hasta conseguir una mezcla lo más homogénea posible. Añadiremos encima del resto de los ingredientes y dejaremos que todo macere unas 6 horas.
- Estará listo el pulpo para comerse bien fresquito y con unos sabores increíbles. Merece la pena prepararlo y probarlo.
Lo último en Recetas de cocina
-
La receta del chef José Andrés que tienes que hacer este otoño: lleva boniato y no vas a dejar ni las migas
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
-
Atún encebollado
-
Galletas Oreo de Halloween: la receta más divertida y fácil para preparar en casa
-
Receta de callos de la abuela
Últimas noticias
-
Qué está pasando con Duro Felguera: todas las claves
-
Ni pan rallado ni harina: el truco sencillo de los cocineros para hacer filetes empanados y que queden extra crujientes
-
Hasta los líderes árabes se hartan de Hamás
-
Primer entrenador de la Liga destituido: el Oviedo cesa a Paunovic
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue israelí en Gaza