Pollo a la sidra
El pollo a la sidra es un plato muy completo, que puede gustar mucho a toda la familia. Se puede acompañar con puré de patata, arroz o incluso pasta, para aprovechar sus jugos. Su preparación es sencilla y puede elaborarse cualquier día del año.
La sidra es una bebida popular en Argentina y España, que se fabrica con la fermentación del zumo de manzanas. Al gusto tiene un sabor dulce, con una ligera acidez al final que llena el paladar. Es buen acompañante de frutas y postres, así como en preparaciones de muchos platos de pescado y de carne, como el pollo a la sidra.
Esta bebida es de bajo contenido alcohólico y reconocido poder antioxidante. Administrada con moderación, contribuye a minimizar los riesgos de enfermedades cardiovasculares y coronarias. De igual manera, ayuda a disminuir el colesterol y los triglicéridos.
Ingredientes:
- 6 muslos de pollo
- 2 cebollas
- 2 pimientos verdes
- 1 rama de cebollino o de perejil
- 3 manzanas
- ½ litro de sidra
- Aceite de oliva
- Sal y Pimienta
Cómo preparar pollo a la sidra:
- En primer lugar, lavar bien y despresar los muslos de pollo. Salpimentar al gusto.
- Calentar una cazuela con aceite de oliva y agregar las piezas de pollo. Cocinar hasta dorar y reservar.
- Cortar finamente las cebollas, los pimentones y el cebollino o perejil. Añadir a la cazuela caliente y cocinar hasta pochar.
- Una vez que se encuentre listo el sofrito, incorporar las piezas de pollo doradas y remover.
- Por otro lado, lavar y pelar las manzanas. Cortarlas en medias lunas, reservar algunos pedazos y añadir el resto a la cazuela. Revolver y dejar cocer durante 5 minutos.
- Cuando las manzanas comiencen a dorarse, agregar el litro de sidra.
- Llevar a hervor la preparación, luego bajar el fuego y tapar hasta cocinar durante unos 40 minutos.
- Una vez que la salsa se haya reducido y oscurecido, apagar el fuego y dejar reposar la preparación. Rectificar el punto de sal.
- En la presentación, colocar de dos a tres piezas de pollo en un plato. Bañar con la salsa y decorar con dos piezas de manzanas crudas. Acompañar con arroz o puré.
Para lograr una salsa más espesa, se puede hacer una reducción de fécula y nata junto con la cocción del pollo. Al momento de servir, es ideal colar la salsa para evitar grumos o restos de sofrito. Otra manera de conseguir un pollo más crujiente, es enharinando las piezas antes de cocerlas en la cazuela.
Temas:
- Recetas de pollo
Lo último en Recetas de cocina
-
Tarta de ciruelas de Eva Arguiñano: un postre casero y jugoso
-
Espárragos trigueros en la Airfryer: receta rápida y saludable
-
Merluza rebozada al estilo de Arguiñano: receta casera crujiente
-
Tiramisú en Thermomix: receta fácil y cremosa paso a paso
-
Ensalada campera de Arguiñano: receta fresca y tradicional
Últimas noticias
-
Los mejores memes de la gala del Balón de Oro
-
Quién ha ganado el Balón de Oro 2025 en directo: resumen, clasificación, premios, reacciones y última hora
-
Mosquito de oro: Dembélé es el mejor jugador del año
-
Todos los premiados en la gala del Balón de Oro 2025
-
Lamine Yamal se tuvo que conformar con el Kopa por segundo año consecutivo