Pizza de pollo al pesto
Pizza de pollo al pesto, si disfrutas de la pizza, no dejes de probar esta receta.con textura extra crujiente y sabor aromático. En otro artículo de Okdiario-recetas hicimos pizza griega. Hoy pizza de pollo al pesto.
La salsa al pesto surgió en el siglo XIV
Su color verde de la albahaca la caracteriza, así como el aroma a ajo machacado, piñones y queso parmesano. Esta salsa es originaria de Génova en la zona norte de Italia. Se creo en el siglo XVI y aunque la receta clásica lleva piñones también hay otras variantes que le añaden anacardos o nueces. Hay otra salsa al pesto de color rojo que lleva tomates secados al sol junto a pimientos rojos. En Provenza, Francia, se prepara con albahaca, ajo y queso rallado pero también se le añade perejil y en cambio no lleva piñones.
El nombre de Pesto proviene de la palabra Pešta que significa triturar o aplastar. Esto es porque el pesto auténtico se preparaba majando en el mortero los ingredientes. Al trabajar de esta forma las hojas de albahaca se liberaba su aroma que impregnaba el aceite. En la época romana existían una salsa muy parecida, se llamaba ‘Moretum’ se preparaba machacando ajo, aceite, queso, vinagre y distintas hierbas.
Pizza de pollo al pesto
Ingredientes
-
Una base de piza precocinada (o si prefieres te digo como hacer la base de pizza en casa)
-
150 ml de salsa pesto (puede ser comprada o si prefieres la puedes hacer casera)
-
150 gr de pechuga de pollo cocida cortada en trocitos que no sean muy gruesos
-
100 g de hojas de espinacas baby
-
150 g de queso mozarella
-
Albahaca natural
-
Aceite de oliva
-
Sal y pimienta
Preparación
En primer lugar precalentar el horno a 180 grados. Cuando esté caliente hornear la base de pizza sola sin ingredientes durante cuatro minutos. Eso lo hacemos para que luego nos quede extra crujiente.
A continuación sacamos la pizza del horno con cuidado y extendemos la salsa pesto. Sobre la salsa añadimos las hojas de espinacas baby repartiéndolas por toda la pizza.
Seguidamente añadimos la pechuga de pollo cortada en trocitos sobre las espinacas. Solo nos queda añadir el queso mozarella y hornear 10-12 minutos o hasta que los bordes de la pizza estén ligeramente dorados.
También te puede interesar
Pizza de rúcula, pera y queso de cabra
Si te ha gustado el post de la pizza de pollo al pesto . Puedes compartirlo en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, etcétera…) .← tienes los distintos iconos para pulsar. Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti, ¡Síguenos en Facebook @okrecetasdecocina!
Elena Bellver
Lo último en Recetas de cocina
-
La receta del chef José Andrés que tienes que hacer este otoño: lleva boniato y no vas a dejar ni las migas
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
-
Atún encebollado
-
Galletas Oreo de Halloween: la receta más divertida y fácil para preparar en casa
-
Receta de callos de la abuela
Últimas noticias
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Las renovables y la oposición cargan contra Beatriz Corredor: «No hay garantía frente a otro apagón»
-
Andalucía denuncia que el Gobierno falsea las estadísticas de criminalidad «para decir que todo va bien»
-
Cómo se escribe masaje o masage
-
El alcalde Martínez coge la pala para poner la primera piedra del casal de barrio de Génova