Pionono salado
En pionono salado es una receta de pastel que tiene su origen en una población cercana a Granada. Su nombre se relaciona con el del papa Pio IX, en italiano se pronuncia ‘Pio nono’. Como homenaje a una serie de medidas que el papa realizó durante su pontificado, los habitantes de esta zona le obsequiaron con un tipo de pastel muy especial. Un pionono normalmente se realiza en dulce, aunque la receta salada no le viene nada mal. En esencia es un tipo de postre realizado a partir de un bizcocho que se suele rellenar y enrollar hasta formar una especie de brazo de gitano. Si quieres sorprender a base de sabor y de texturas, toma nota de este pionono salado, es una auténtica delicia.
Ingredientes:
- 1 calabacín
- 30 gr de mantequilla
- 20 gr de aceite de oliva
- 150 gr de cebolla
- 15 gr de harina
- 200 gr de champiñones
- 10 gr de sal
- 1 cucharadita de pimienta
- 100 ml de leche
- 100 gr de queso
- 4 huevos
- 30 gr de azúcar
- 50 gr de harina
- ½ cucharada de sal
Cómo preparar un pionono salado:
- Empezaremos nuestro pionono salado preparando la base. Pelaremos y cortaremos las cebollas bien finitas. Ponemos en una sartén un poco de aceite y mantequilla, cuando esté caliente pocharemos las cebollas. Deberán quedar bien cocinada.
- Para darle un poco de textura añadiremos la harina, le daremos unas cuantas vueltas para que vaya quedando bien tostada.
- A esta mezcla le pondremos los champiñones troceados. Serán los encargados de empezar a hidratarla a medida que vayan soltando su jugo.
- Pasados unos dos minutos, pondremos la leche para que vaya cogiendo cuerpo esta especie de relleno. Le añadimos, también, el queso rallado para ganar cremosidad.
- Rectificaremos de sal y de pimienta, podremos empezar a reservar este relleno para nuestro pionono salado.
- Preparamos la base que será la que vaya al horno directamente que estará precalentándose a 180º. En un bol batimos los huevos con el azúcar. Esta mezcla deberá doblar el tamaño más o menos.
- Tamizamos la harina y la vamos incorporando a la mezcla anterior. Rectificamos el sabor con una cucharada de sal y tendremos listo el bizcocho de la base.
- Para darle más sabor a este pionono, cortaremos los calabacines con la mandolina, los salpimentaremos
- Extendemos esta masa sobre una fuente de horno con papel vegetal para que no se pegue nada de nada. Encima pondremos los calabacines para darle un punto especial, deberán ocupar toda la superficie del pionono.
- Pondremos la masa en el horno durante unos 12 minutos, el tiempo necesario para que esté bien hecho el bizcocho.
- Lo retiraremos del horno y lo iremos rellenando. Cuando esté bien extendido el relleno, lo enrollaremos sobre si mismo. Estará realmente delicioso y se puede comer en frío o en caliente.
Lo último en Recetas de cocina
-
El secreto de Joseba Arguiñano: el sencillo truco para que la tortilla de patatas quede perfecta
-
Los carniceros alertan sobre el error que cometemos todos al freír la carne con aceite
-
Tostadas francesas: receta clásica para un desayuno delicioso
-
El truco del chef Dani García para que el arroz de la paella quede perfecto
-
Sólo necesitas 20 segundos: el mejor truco de Dabiz Muñoz para freír huevos
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Galicia, Castilla y León y Extremadura y cortes en las carreteras hoy
-
Jorge Rey en alerta por el fenómeno que llega a España a partir de este día: «Mucho cuidado»
-
Alerta roja de la AEMET por la ola de calor extrema que amenaza a España: no se salva nadie este puente
-
Soy madre de 22 hijos y éste es el truco que utilizo para ahorrar cuando hago la compra: no falla
-
Radiografía de los incendios en España, en cinco gráficos