Receta de Peras al vino
Las peras al vino son un postre clásico que siempre queda bien. Toma nota de estos ingredientes y ponte manos a la obra con este sencillo dulce saludable.
Las peras al vino son una receta clásica, uno de esos postres que nunca fallan. Prepara unas peras de esta manera nos asegura incorporar una pieza de fruta en una comida importante y, además, hacerlo de una forma extraordinaria. La pera es una de las frutas más dulces que existe, si combinamos su sabor con el de un vino tinto que nos permita disfrutar de ciertos matices afrutados conseguiremos hacer destacar aún más este plato. Para decorar le añadimos un poco de chocolate o nata que hagan de esta delicia un postre que deje huella. Toma nota de cómo se preparan unas peras al vino dignas de la portada de una revista de cocina.
Ingredientes:
- 4 peras grandes maduras
- 500 ml de vino tinto
- 1 palito de canela en rama
- La corteza de un limón (sin que tenga nada blanco que amarga)
- La corteza de una naranja
- 125 gr de azúcar
- 1 clavo de olor
- Unas gotas de aroma de vainilla o un chorrito de anís
Cómo preparar peras al vino
- Las peras de esta receta mejor que sean grandes y más o menos del mismo tamaño conseguiremos que el plato tenga una mayor presencia. Pelaremos las peras con cuidado y les quitaremos el rabillo.
- Buscamos un cazo o olla en la que nos puedan caber las cuatro, teniendo en cuenta que el vino las deberá cubrir. De no ser así no conseguirían ni el sabor, ni el color que este plato necesita que tengan.
- Colocamos las peras y les añadimos el vino tinto, podemos usar la variedad que más nos guste. Es importante que no sea muy intenso queremos que marque el plato, pero que no sea un protagonista demasiado exigente.
- Incorporamos el azúcar, la esencia de vainilla, un poquito de canela y el clavo. Removemos un poco para que el azúcar se vaya fundiendo.
- Aromatizamos un poco más las peras con la corteza del limón y la naranja. Dejamos que vayan cociéndose durante unos 30 minutos, les damos la vuelta a las peras de vez en cuando para que se cuezan de igual forma por todos los lados.
- Retiramos las peras del fuego y las dejamos reposar, cuando estén tibias irán directamente a la nevera durante unas dos horas.
- El caldo de cocción lo dejamos en el fuego hasta que se forme un almíbar. En ese momento apagaremos el fuego.
- Servimos las peras acompañadas de este almíbar con un poco de nata y chocolate, el resultado merece la pena. Este postre saludable es una explosión de sabores y texturas.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni chorizo ni jamón: el espectacular bocadillo saludable que te puedes llevar todos los días al trabajo
-
Ni lomo ni chorizo: el bocadillo saludable que puedes comerte a diario con un ingrediente sorpresa
-
Las 5 mejores recetas de verduras en freidora de aire
-
Ni queso ni embutidos: la receta viral del bocadillo saludable que puedes cenar todos los días
-
Las 5 mejores recetas para principiantes
Últimas noticias
-
Qué es un ciberataque, qué podría pasar y las consecuencias que tiene ante el apagón histórico
-
Las eléctricas creen que es un ciberataque y avisan que la luz tardará en volver
-
España tira de humor ante el histórico apagón: los mejores memes del corte de luz
-
Cuáles son las infraestructuras eléctricas que peligran cuando hay un apagón
-
La profecía de Sánchez: «No va a haber apagones de electricidad»