Pavo en costra de hierbas y frutos Secos
El pavo con costra de hierbas y frutos secos es fácil de preparar y es ideal para sorprender a nuestros amigos y familiares.
Pechuga pavo con cebolla caramelizada
Pavo relleno de trufas y setas salvajes
Estofado de pavo con verduras
Esta receta de pavo en costra de hierbas y frutos secos es una auténtica experiencia gastronómica, ya que combina diferentes sabores y texturas que se transforman en un plato increíble y que, como ventaja adicional, es muy fácil de preparar, sin contar con sus numerosos beneficios nutricionales. Aunque puedes usar pavo congelado para la receta, siempre tendrá un acabado de más calidad con pavo fresco.
Además de delicioso, este plato también aporta numerosos nutrientes para el óptimo funcionamiento de nuestro organismo. En este sentido, es importante destacar que el pavo es una carne magra que aporta gran cantidad de proteínas de alta calidad, así como también vitaminas del grupo B y minerales como el hierro, el zinc y el fósforo. Adicionalmente, tiene un bajo contenido en grasa y colesterol, por lo que es un gran aliado que ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares. Por otro lado, los frutos secos también son una excelente fuente de grasas saludables, fibra, antioxidantes y otros compuestos sumamente beneficiosos para la salud.
Ingredientes:
- 1 pavo limpio de cuatro kg, aproximadamente
- 4 dientes de ajo
- 2 ramas de romero fresco
- 2 ramas de tomillo fresco
- 2 ramas de salvia fresca
- 100 g de mantequilla
- 150 g de pan rallado
- 100 g de almendras
- 50 g de pistachos
- 50 g de nueces
- 50 g de arándanos secos
- 50 g de pasas
- 2 huevos
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta negra
Cómo preparar este pavo en costra de hierbas y frutos secos:
- Precalienta el horno a 180ºC y forra una bandeja apta para el horno con papel vegetal o de aluminio.
- Salpimienta al gusto el pavo, tanto por dentro como por fuera y colócalo en la bandeja. Reserva.
- Coloca la mantequilla en un plato hondo apto para microondas y derrítela en intervalos de 15 segundos.
- Mezcla el ajo, previamente picado, junto con el romero, el tomillo y la salvia con la mantequilla derretida. A continuación, unta el pavo con esta mezcla por toda la superficie.
- Llevar el pavo al horno durante tres horas. Cada 30 minutos deberás regar el pavo con el jugo de suelte durante el proceso de cocción. Este paso es importante para que quede mucho más jugoso.
- Mientras tanto, prepara la costra de hierbas y frutos secos. En un bol, mezcla el pan rallado, las almendras, los pistachos, las nueces, los arándanos, las pasas y los huevos hasta obtener una masa homogénea. Si deseas, picas los frutos secos para obtener una textura mucho más homogénea.
- Cuando el pavo esté cocido, sácalo del horno, deja que pierda un poco el calor y procede a cubrir la parte superior con la masa de frutos secos. Presiona muy bien para que la capa se adhiera a la perfección.
- Después, vuelve a meter el pavo en el horno y hornea durante unos 15 minutos más o bien hasta que la costra esté dorada y crujiente.
- Retira el pavo del horno y déjalo reposar 10 minutos antes de servirlo.
Si estás buscando una receta diferente, con gran presentación, saludable y deliciosa, definitivamente debes hacer este pavo en costra de hierbas y frutos secos. ¿Te animas a prepararlo?
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con huevos poché: desayunos y platos elegantes
-
Ni la sal ni el aceite: el error que está arruinando tu tortilla de patatas, según Dabiz Muñoz
-
Recetas con yogur griego natural: cremosidad en platos dulces y salados
-
Recetas con kéfir de cabra: probióticos y sabor en tu cocina
-
Recetas con gallo o lenguado: platos sencillos y deliciosos
Últimas noticias
-
Más de 9.000 personas participan en la 51 edición de la Marxa des Güell a Lluc a peu
-
Decían que iba a ser el nuevo Sebastián Yatra, pero fracasó: así está ahora
-
GP de Hungría del F1: a qué hora es y dónde ver la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Suecia condena el acuerdo del Barça con el Congo: «Ni un solo céntimo»
-
El mejor restaurante de carretera de Extremadura para este verano: sale en la Guía Michelin con un menú de 25€