Patatas a la riojana de Arguiñano: receta clásica paso a paso
Descubre cómo cocinar patatas a la riojana de Arguiñano, una receta clásica, sencilla y perfecta para los días de frío.
Patatas bravas de Chicote
Receta de puré de patatas
Cómo cocinar patatas a la francesa
Las patatas a la riojana son de esos guisos que reconfortan en cuanto llegan a la mesa. Huelen a cocina casera, a tradición y a recetas de pueblo que han pasado de generación en generación. Arguiñano las prepara con esa sencillez tan suya, recordándonos que no hace falta complicarse para comer bien y disfrutar de un plato lleno de sabor.
Ingredientes (para 4 personas)
- 1 kg de patatas
- 2 chorizos riojanos (unos 300 g en total)
- 1 pimiento verde
- 1 pimiento choricero o su pulpa hidratada
- 1 cebolla grande
- 3 dientes de ajo
- 2 hojas de laurel
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 litro de caldo de carne o agua
- Sal y pimienta al gusto
Paso a paso
- La base de sabor.
Empieza picando la cebolla, el ajo y el pimiento verde. En una cazuela amplia pon el aceite y sofríe primero la cebolla y el ajo. Cuando estén tiernos y con buen olor, añade el pimiento y deja que todo se cocine despacio. Este sofrito será el alma del plato. - El chorizo entra en escena.
Corta el chorizo en rodajas gruesas y échalo a la cazuela. Déjalo un par de minutos para que suelte sus jugos y perfume el sofrito, pero sin freírlo demasiado. - Patatas cascadas, no cortadas.
Pela las patatas y rómpelas con un chasquido del cuchillo: metes la punta y giras para que se quiebren. Así soltarán el almidón y el caldo quedará más denso y sabroso, como manda la tradición. - Pimentón y pimiento choricero.
Añade ahora las patatas, el pimentón, la pulpa del pimiento choricero y el laurel. Da unas vueltas rápidas y enseguida moja con el caldo, porque el pimentón puede quemarse si lo dejas demasiado en seco. - La cocción tranquila.
Deja que hierva suavemente unos 30 minutos. El tiempo justo para que las patatas estén blandas y el caldo haya espesado. Ajusta de sal y pimienta al final, prueba y corrige, como haría Arguiñano. - Reposo y disfrute.
Apaga el fuego, tapa la cazuela y deja reposar unos minutos. El guiso gana cuerpo y los sabores se redondean. Llévalo a la mesa en la misma cazuela y prepara pan, porque la salsa lo pide a gritos.
Consejos prácticos
- Escoge patatas harinosas, que se rompen bien y espesan el caldo.
- Si quieres que el plato sea un poco más ligero, puedes escaldar los chorizos antes de añadirlos.
- Como todos los guisos, está todavía mejor al día siguiente.
- ¿Sabías que también hay platos dulces con patatas?
Calorías aproximadas
Patatas (1 kg): ~770 kcal
Chorizo riojano (300 g): ~1.350 kcal
Cebolla (200 g): ~80 kcal
Pimiento verde (150 g): ~30 kcal
Pimiento choricero (20 g pulpa): ~15 kcal
Ajo (15 g): ~20 kcal
Aceite de oliva (30 ml): ~270 kcal
Total del plato: ~2.535 kcal
Por ración (4 personas): unas 635 kcal
Conclusión
Las patatas a la riojana son puro sabor de la tierra. Patata, chorizo, pimiento y poco más: ingredientes humildes que juntos logran un guiso espectacular. No es un plato ligero, pero sí muy reconfortante, perfecto para los días de frío o para compartir en familia. Como diría Arguiñano, “rico, rico y con fundamento”.
Temas:
- Recetas de cuchara
Lo último en Recetas de cocina
-
Hay muchas recetas de castañas en freidora de aire, pero pocas se han viralizado como la de esta influencer
-
Galletas de vino tinto con nueces y chocolate blanco paso a paso
-
Tiempo de cocción de la coliflor en olla express: guía rápida
-
Caldillo de congrio con aceite de cilantro
-
Pudding de tapioca con mango y maracuyá paso a paso
Últimas noticias
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
-
Ni Jijona ni Suchard: ésta es la empresa que está detrás del turrón de Mercadona marca Hacendado
-
Si naciste entre 1960 y 2002, hay buenas noticias para ti: te pueden dar hasta 1.595 euros y así puedes solicitarlo
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
-
El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero