Pastelitos de almendras
Los pastelitos de almendras son una deliciosa preparación de repostería. Es un dulce para disfrutar en familia, pero en especial por los niños de la casa. Son muy ricos y fáciles de preparar.
Las almendras son conocidas por tener abundantes propiedades nutricionales. Contienen fibras, proteínas y grasas buenas para el organismo. La parte de tonalidad marrón de las almendras contiene antioxidantes.
Los antioxidantes son sustancias que retrasan el proceso natural de envejecimiento de las células. Además, protegen a las células sanas, previniendo enfermedades como el cáncer.
Los frutos secos tienen una alta concentración de vitamina E. Esta vitamina tiene un efecto positivo para prevenir el cáncer, el Alzheimer y las afecciones cardiacas.
Estos deliciosos productos naturales están recomendados en la dieta de las personas con diabetes, gracias a que tienen pocos carbohidratos. Además, al poseer una importante cantidad de magnesio, ayudan a controlar los niveles de azúcar en la sangre.
Otra ventaja de la presencia de magnesio en las almendras es que ayuda a mantener estable la presión sanguínea. Hay varios estudios que concluyen que el consumo de almendras ayuda a disminuir los niveles de colesterol, protegiendo el sistema circulatorio.
Ingredientes:
- Siete claras de huevo
- 200 g de mantequilla
- 130 g de almendras
- 245 g de azúcar glas
- 75 g de harina
Cómo preparar pastelitos de almendras:
- Introducir las almendras en una máquina procesadora y triturarlas dando breves golpes de motor. No es necesario que se pulvericen. Por el contrario, deben quedar algunos trocitos enteros para agregar textura. Reservar.
- Calentar a fuego bajo una sartén pequeña y derretir la mantequilla. Concluida esta acción, reservar en un recipiente pequeño.
- Agregar las claras de huevo a un bol y batir hasta formar algo de espuma. Después agregar la mantequilla.
- Posteriormente, añadir las almendras, el azúcar glas y la harina. Mezclar hasta que la pasta o masa semilíquida no tenga grumos.
- Precalentar el horno a 200 °C y colocar papelitos para hornear en moldes para magdalenas. Agregar la masa en cada uno de ellos, sin llegar al límite.
- Introducir al horno durante 20 o 25 minutos. Estar atento a que los pastelitos adquieran un color dorado. El punto de cocción lo dará la introducción de un palillo en uno de los pequeños pasteles, que debe salir limpio y seco.
- Cuando estén cocidos, retirar los pastelitos del horno y dejar enfriar sobre una rejilla.
- Una vez fríos, retirar los papelitos de los pastelitos y ponerlos sobre un plato. Espolvorear una pequeña cantidad de azúcar glas sobre cada uno de ellos. Servir.
Prepara estos pastelitos de sabor muy especial. Con esta sencilla preparación, sorprenderás a tus invitados.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con harina de garbanzo: cocina sin gluten llena de sabor
-
Recetas con masa filo: ideas crujientes y originales para sorprender
-
Recetas con sémola: platos fáciles y diferentes con sabor tradicional
-
Recetas con bulgur: cocina saludable al estilo oriental
-
Recetas con cous cous: comidas completas en pocos minutos
Últimas noticias
-
Detenido un magrebí por agredir y robar a una mujer de 50 años en plena calle en Parla (Madrid)
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Leonardo intenta afrontar su traición a Bárbara
-
‘Caso Koldo’: el juez deja sin pasaporte a la ex presidenta de Adif y al ex director de Carreteras
-
Turner (ACS) gana un megacontrato de 5.200 millones de euros para construir un centro de datos en EE UU
-
Pardo de Vera se desvincula del enchufe a Jésica: «Me utilizaron como correa de transmisión»