Pastel búlgaro banitsa
Para disfrutar de una tarde elaborando en familia un rico pastel, anota los pasos de este pastel búlgaro banitsa. Es muy fácil y rápido de hacer, toma nota.
Pastel salado de calabaza y queso
Pastel salado de yuca y batata
Tarta griega con pasta filo
El pastel búlgaro banitsa es un pastel salado que se hace con queso, yogur, huevos y masa filo, y es un plato emblemático de la gastronomía búlgara. Tradicionalmente se hace con un queso búlgaro, el sirene, pero puede hacerse también con queso feta, que tiene una textura muy similar. Este pastel es una variante del börek, un pastel de masa de filo presente en todos los países y culturas que estuvieron bajo la influencia del Imperio otomano, desde Túnez hasta Bulgaria. Aunque su existencia fuera anterior al surgimiento de este imperio, y el börek fuera en la Edad Media parte de las cocinas de Grecia, Albania, Serbia y Bulgaria.
Los otomanos habrían adoptado este plato bizantino, popularizándolo en toda su área de influencia, donde adoptó diferentes nombres y variantes: skopelos en Grecia, brick en Túnez, Khatfa en Argelia, borekass en Israel, la gibanika en Serbia, el khachapuri en Georgia y la chebureki en Crimea. El pastel puede ser dulce o salado, llevar queso, espinaca o distintas clases de carnes picadas. Puede ser horneado, frito o hervido. Y tienen en común el uso de la yufka, que es el nombre que dan los turcos a la masa filo.
Ingredientes:
- 12 láminas de masa filo
- 400 gramos de queso sirene o feta
- 300 gramos de yogur búlgaro, o cuatro potes de yogur natural, sin azúcar
- 5 huevos
- 120 gramos de mantequilla
- Sal
- Pimienta
Cómo preparar el pastel búlgaro banitsa:
- Colocar en un bol cuatro huevos y mezclar con el yogur.
- Desmenuzar el queso y agregar al bol. También añadir sal y pimienta al gusto, y seguir mezclando.
- Derretir la mantequilla, luego tomar dos láminas de masa filo y pincelar con la mantequilla la cara superior.
- Colocar una tercera lámina encima, y pincelar con mantequilla.
- Dar vuelta a las láminas y pincelar la superficie expuesta.
- Dividir en 4 porciones la mezcla de yogur, queso y huevos, y extender una porción sobre la superficie de la lámina.
- Enrollar las 3 láminas en forma de salchicha, tratando de que quede lo más delgada posible.
- Repetir este procedimiento con las 9 láminas restantes, hasta tener cuatro rollos.
- En un molde desmontable, con papel vegetal de fondo, colocar los rollos en espiral, partiendo del exterior del círculo hacia el centro.
- Tomar del quinto huevo la yema y batirla mezclada con la mantequilla restante. Con esa mezcla pincelar todo el pastel búlgaro banitsa.
- Hornear a 200° por unos 25 minutos, hasta que la superficie se vuelva dorada.
Prepara y disfruta del pastel búlgaro banitsa, un entrante de lujo que se puede comer caliente, tibio o a temperatura ambiente. Si quieres agregar otro elemento de la cultura búlgara puedes incorporar a la preparación una pequeña prenda que dará suerte al que la encuentre.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni limón ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
-
Sólo necesitas 3 ingredientes: la cena sana y rápida con la que vas a sorprender sin esforzarte
-
El sencillo truco que usan los italianos para cocinar la pasta y que no engorde, según un experto
Últimas noticias
-
La expresión que usan los madrileños para meterse con otras personas: no se conoce en el resto de España
-
Alerta urgente de la AEMET: llega un frente de lluvias fuerte a España y no estamos preparados
-
Ni con una servilleta ni con su grasa: el secreto de los expertos para conservar bien el jamón
-
El portavoz del PSOE en Arganda no va al 40% de los plenos pero cobra íntegro el sueldo: 38.000 €
-
Jorge Rey revienta el verano en España y confirma que no estamos preparados para lo que llega: «Fríos fuera de lo habitual»