Pasta frola
¿Te gustan los dulces ‘de la abuela’ como las tartas de cuento? Pues no dejes de probar la pasta frola, o pasta frola, un postre tradicional en Argentina y otros países latinos. Te conquistará su sabor. En otro artículo de Okdiario-recetas hicimos tarta alexander, hoy otro dulce muy rico, la pasta frola.
Hay dulces que ‘entran por los ojos’, es el caso de la pasta frola, que parece salida del cuento de ‘Caperucita Roja’. El relleno de esta tarta suele ser de dulce de membrillo aunque también se puede rellenar de compota de manzana o de dulce de leche.
Su origen parece ser italiano, pero este punto no está claro. Lo que es un hecho es que el término ‘pastafrola’ deriva del italiano ‘pasta frolla’ y eso hace pensar que la receta tiene origen italiano o personas de origen italiano residentes en Latinoamérica crearon este dulce.
Pasta frola
Ingredientes
- 240 g de harina para todo uso
- 2 cucharaditas de levadura química
- 125 g de mantequilla
- 125 g de azúcar
- 1 huevo + 1 yema
- 1 cucharadita de ralladura de limón
- ¼ de cucharadita de sal
- Una pizca de canela
- 250 g de carne de membrillo
Para pintar la masa
- Un huevo
Preparación
Tamizamos la harina para que luego la masa al hornearse esté más esponjosa. Añadimos la levadura o polvo de hornear.
La mantequilla la necesitamos en pomada o ligeramente blanda, para lograrlo la introducimos en el microondas y programamos 30 segundos a máxima potencia. Luego la dejamos un minuto de reposo. Una vez tengamos la mantequilla, la mezclamos con el azúcar.
Batimos el huevo y la otra yema y lo añadimos a la harina. Batimos con unas varillas o una batidora y a continuación agregamos la ralladura de limón y la canela. Amasamos bien y formamos una bola con la masa. La cubrimos de papel film. La dejamos reposar dos horas en un lugar seco (por ejemplo el interior del microondas o en un armario). Durante este tiempo la levadura hará su función para que la masa fermente.
Transcurrido el reposo, añadimos harina sobre una superficie plana, estiramos la masa con un rodillo o una botella de vidrio. Reservamos de 3/4 partes de la masa y con la otra parte la cortamos en tiras para hacer la decoración de la tarta.
Precalentamos el horno a 180 grados, forramos un molde con papel de horno, y sobre el papel ajustamos la masa. La carne de membrillo la cortamos y la metemos durante unos segundos en el microondas, para que sea más fácil de manejar. Luego cubrimos la masa con el membrillo, y el último paso es poner las tiras de masa, unas en diagonal y otras en horizontal, como una especie de enrejado. Batimos el huevo y pintamos las tiras de masa con huevo. Hornear durante 25 minutos a 180 grados.
Vídeo receta de pasta frola
También te puede interesar
Si te ha gustado la receta de pasta frola, puedes compartirla en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, etc). Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti, ¡Síguenos en Facebook @okrecetasdecocina!
Lo último en Recetas de cocina
-
Saltear el ajo antes o después: ésta es la forma correcta para cocinarlo con la cebolla según este cocinero
-
Ni chorizo ni jamón: el espectacular bocadillo saludable que te puedes llevar todos los días al trabajo
-
Ni lomo ni chorizo: el bocadillo saludable que puedes comerte a diario con un ingrediente sorpresa
-
Las 5 mejores recetas de verduras en freidora de aire
-
Ni queso ni embutidos: la receta viral del bocadillo saludable que puedes cenar todos los días
Últimas noticias
-
Podemos acusó a Guardiola de «apocalíptica» por su defensa de las nucleares días antes del gran apagón
-
Auxiliadas 800 personas atrapadas en tres trenes en Villanueva de Córdoba y en Cortes de la Frontera
-
Apagón en España en directo: última hora de las causas, por qué fue, comparecencia de Pedro Sánchez y novedades hoy
-
Flick cierra el debate de la portería para medirse al Inter: «Szczesny va a jugar en Champions»
-
Prohens se muestra «asustada por la deriva radical y antisistema del PSIB»