Pan indio de coco
Pan Indio de coco, o naan parecido a la pita ligeramente dulce y tierno ideal para acompañar a platos picantes y especiados como el pollo al curry con anacardos. En Okdiario-recetas te contamos como preparar naan o pan indio de coco.
El pan de coco o naan
El pan naan es plano elaborado con harina de trigo y levadura. Es un alimento tradicional en distintas zonas de Asia. Se cita por primera vez este pan en el diario de William Tooke en 1810. Se sirve caliente como acompañamiento de otros plato de carne o cordero. Hay variedades como el Kashmiri naan relleno de nueces y pasas, o el Roghani naan de Pakistán que se espolvorea con semillas de sésamo.
Este pan es tan versátil que con él se prepara también la pizza naan utilizando el pan como la base de piza y también para servir hamburguesa que combinarse con este tipo de pan adquiere un sabor diferente.
Una foto publicada por George Kostoglou (@george_kostoglou) el
Pan Indio de coco
Ingredientes
75 g de harina con levadura 50 g de aceite virgen de coco (en Carrefour, el Corte Inglés, y también online) 230 ml de yogur natural Una pizca de sal Una taza de harina extra para espolvorear
Preparación
En primer lugar colocar la harina en un recipiente grande con la sal. Añadir el yogur y remover. Amasar durante unos cinco minutos y luego hacer una bola y envolverla en papel film. Dejarla reposar en la nevera durante media hora.
Trascurrido el tiempo de reposo, espolvorear harina en una superficie lisa, como una encimera. Extender la masa, añadir aceite de coco sobre la masa en forma de rectángulo. Doblar la masa sobre si misma y sellar los bordes dejando el aceite en su interior. Dejar reposar cinco minutos y luego darle la vuelta a la masa. De esta forma el aceite de coco va penetrando en la masa.
Dividir la masa en dos partes de unos 15 cm y la desplegamos (recuerda antes la habíamos plegado para dejar el aceite de coco en su interior). Calentar una sartén añadiendo aceite de coco, le damos forma redondeada a cada una de las partes de masa que hemos cortado. Introducimos una de estas partes en la sartén y la cocinamos un minuto y medio por cada lado. A continuación hacemos lo mismo con la otra parte de masa. Servir caliente.
También te puede interesar
Si te ha gustado el post sándwich vegetal de aguacate, rúcula y nueces. Puedes compartirlo en tus redes sociales favoritas: (Twitter, Facebook, etcétera…) , ← tienes los distintos iconos para pulsar. Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti, ¡Síguenos en Facebook @okrecetasdecocina!
Elena Bellver
Lo último en Recetas de cocina
Lentejas con verduras de Arguiñano: un plato nutritivo y fácil de preparar
Conejo guisado de Arguiñano: receta casera con todo el sabor de siempre
Churrasco de cerdo de Arguiñano: cómo prepararlo al estilo tradicional y sabroso
El aviso de una experta si ves esto al hervir la carne en tu casa: «Muchos cocineros lo retiran…»
Gratinado de calabacín en freidora de aire: la receta fácil y rápida para empezar septiembre con una dieta saludable
Últimas noticias
Ryanair cierra su base en Santiago y retira vuelos en España como adelantó OKDIARIO
Pilar R. Losantos retrata al podemita Pablo Fernández: «Llevó como nº2 al violador de una niña»
Independencia de Finlandia: causas, desarrollo y consecuencias históricas
Los empleados de Ryanair en Santiago denuncian que se enteraron por la prensa de sus despidos y traslados
Mónica García agita la violencia contra el equipo ciclista israelí: «Estoy orgullosa de la respuesta»