Paella de pollo
¿Sueñas con disfrutar de una buena paella de pollo? Te contamos cómo puedes prepararla en casa para que te quede deliciosa. En otro artículo de Okdiario-recetas hicimos paella vegetariana, hoy de pollo.
Receta de Paella de pollo
En toda España puedes encontrar buenas paellas, pero sin duda donde nació, en la Comunidad Valenciana, es donde se prepara de forma magistral.
Ingredientes
- 700 g de pollo troceado
- 360 g de arroz grano redondo
- 720 ml de caldo de pollo
- 3 dientes de ajo
- 300 g de judías
- 100 g de garrafón
- 200 ml de tomate natural tamizado
- 1 cucharada de pimentón dulce
- ½ cucharada de azafrán o colorante
- 4 dientes de ajo
- 1 pimiento verde
- 1 pimiento rojo
- Aceite de oliva virgen
Preparación
El caldo de pollo puede ser casero o diluir una pastilla de caldo en 600 ml de agua. Frotamos con un diente de ajo la paella, este truco ayuda a que el arroz se ‘agarre menos’. Añadimos aceite de oliva a la paellera y doramos el pollo. En el mismo aceite sin retirar el pollo añadimos los ajos, las judías, el garrafón y los pimiento; los rehogamos entre 4-6 minutos.
A continuación añadir el arroz y repartirlo por toda la superficie de la paella para que no quede amontonado. Sofreír unos minutos ya que al tostarse ligeramente, hace más difícil que luego se pase. Ahora añadimos el tomate tamizado, el pimentón un poco de sal y el colorante o azafrán. Sofreír un par de minutos. Luego verter el caldo de pollo, el caldo tiene que cubrir totalmente el arroz.
Cocinar la paella de pollo durante unos 20 minutos. No debemos remover el arroz -la paella no se remueve-, solo zarandear la paella, de esta forma no romperemos los granos de arroz. Si se puede el arroz queda mejor si lo hacemos 10 minutos al fuego vivo y luego los otros 10 minutos en el horno a 220 grados. Esto solo es posible en paellas pequeñas, ya que otras paellas tienen un diámetro de 30 a 50 cm y no en todos los hornos de casa caben.
Un truco de restaurante
Para evitar que se pase el arroz, es una vez finalizada la cocción como el recipiente sigue caliente y también el arroz, se coloca sobre el arroz un paño humedecido para interrumpir la cocción y que el arroz no se pase por dejarlo 4 o 5 minutos más entre que lo llevas a la mesa y sirves a los comensales. Se puede servir acompañada de limón o de alioli.
Vídeo receta de la paella de pollo
También te puede interesar
Arroz con pulpo
Si te ha gustado la receta de paella de pollo puedes compartirla en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, etc), tienes los distintos iconos para pulsar. Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti. ¡Síguenos en Facebook, @okrecetasdecocina!
Lo último en Recetas de cocina
-
La receta del chef José Andrés que tienes que hacer este otoño: lleva boniato y no vas a dejar ni las migas
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
-
Atún encebollado
-
Galletas Oreo de Halloween: la receta más divertida y fácil para preparar en casa
-
Receta de callos de la abuela
Últimas noticias
-
La solución solar para sortear un posible apagón: convierte tu hogar en una isla energética
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz
-
Los palestinos de Gaza celebran el acuerdo de paz que Trump ha arrancado a Hamás
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online