Olvídate de los dulces aburridos: prueba estos ojos de zombie de chocolate en 3 pasos
Son muchas las ideas que pueden ponerse en práctica en Halloween. Como esta receta de ojos de zombie de chocolate. Toma nota.
Postres de Halloween
Golosinas de cerebro para Halloween
Snacks de Halloween
Ninguna fecha como el Halloween para hacer un postre terrorífico y divertido. Los ojos de zombie de chocolate son la receta perfecta para este día. Son ideales para preparar en familia, especialmente con los más pequeños. ¡Ellos disfrutarán haciéndolos, pero sobre todo comiéndolos! Tienen una base de bizcocho suave y puedes hacerle una decoración atrevida para asustar a cualquiera.
Lo mejor de todo es que es una receta súper fácil de hacer. Necesitas unos ingredientes sencillos que probablemente ya tienes en casa. ¡Tus invitados no podrán resistirse a este postre espeluznante!
Ingredientes
- 195 g de chocolate negro fondant
- 70 g de harina
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- Una pizca de sal
- 3 huevos
- 150 g de azúcar
- 100 g de chocolate blanco fondant
- Virutas de colores
- Láminas de dulces de colores
- 80 ml de aceite de girasol
Preparación
- Derrite 115 g de chocolate negro fondant. Puedes usar el microondas en intervalos de 30 segundos, removiendo al terminar cada uno, hasta que el chocolate esté completamente derretido.
- Añade el aceite al chocolate derretido y mezcla bien hasta obtener una mezcla suave y brillante.
- En otro bol, tamiza la harina junto con la levadura en polvo y añade una pizca de sal. Mezcla bien.
- En un cuenco más amplio, bate los huevos con el azúcar hasta que haga espuma. A continuación, añade la mezcla de chocolate y aceite. Remueve hasta que se integre por completo. A continuación, incorpora la mezcla de harina poco a poco, removiendo suavemente hasta obtener una masa homogénea.
- Vierte la mezcla en una fuente para horno forrada con papel vegetal y hornea a 180°C durante unos 20 minutos. Deja enfriar.
- Cuando el bizcocho esté frío, corta pequeños círculos que serán los ojos de zombie. Reserva.
- Derrite 100 g de chocolate blanco fondant y un poco de aceite en otro cuenco. En un recipiente adicional, derrite 80 g de chocolate negro fondant y resérvalo para la decoración final.
- Toma cada uno de los círculos de bizcocho y coloca una cucharadita de chocolate blanco derretido sobre la parte superior para hacer la base del ojo. Luego, coloca una lámina de dulce en el centro, que será el iris del ojo.
- Con un palillo o una brocha pequeña, usa el chocolate negro derretido para dibujar un pequeño punto negro sobre el dulce, simulando la pupila del ojo. Decora cada ojo con virutas de colores para darle un toque más festivo y monstruoso.
Información nutricional: 2885 kcal
Tipo de cocina: Mediterránea
Tipo de comida: Almuerzo
Deja que los ojos de zombie se enfríen completamente para que el chocolate se endurezca y queden perfectos para servir. ¡Y ahora sí, a disfrutar de estos terroríficos y deliciosos ojos de zombie! Si te ha parecido interesante esta receta, no dejes de compartirla con tus amigos y contactos, en foros y en redes sociales. Seguro que ellos también están buscando ideas para estos terroríficos días que vienen.
Temas:
- Halloween
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco definitivo de Alberto Chicote para conseguir una ensaladilla rusa con un sabor único
-
Mi abuela es manchega y ésta es su receta del mejor pisto: el riquísimo plato tradicional con productos de temporada
-
Ni arriba del todo ni el centro: éste es el lugar del horno clave para calentar la pizza y que quede perfecta
-
Granizado de guayaba con limón y chile
-
Ensalada caprese: la auténtica receta italiana
Últimas noticias
-
Hallazgo insólito: descubre un yacimiento de oro valorado en 9000 millones de € en su jardín, pero no puede explotarlo
-
Ya hay cifra oficial: esto es lo que ha costado el apagón en España
-
Se está agotando: el bronceador de Mercadona que deja la piel como si acabaras de volver del Caribe
-
Giro de 180º a partir de este día: el anuncio de Roberto Brasero que pone a España en vilo
-
Ni suerte ni maña: el truco casero de Berasategui para que no se te rompa el huevo al sacarlo de la sartén