Mousse de té verde
Mousse de té verde Matcha, el té japonés más rico en clorofila y antioxidantes. Una delicatessen que puedes hacer en casa. En otro artículo de Okdiario-recetas te contamos como hacer crema dé limón. Hoy mousse de té verde
El té verde con más antioxidantes
Una taza de té Matcha verde tiene más antioxidantes que diez tazas de té verde común. El té matcha se cultiva únicamente en Japón se elabora con hojas tiernas que se cultivan a la sombra para incrementar sus niveles de clorofila y antioxidantes. Varias semanas antes de la cosecha en primavera, los agricultores cubren las plantas de té con esteras de bambú o lonas. De esta manera reducen la cantidad de luz solar que llega a las plantas. Al hacer esto logran aumentar el contenido de clorofila y las hojas adquieren un tono verde oscuro.
Después de la cosecha las hojas se cuecen al vapor y luego se dejan secar. A continuación las hojas se clasifican y luego se muelen para hacerlas polvo en un molino de piedra. Las hojas se reducen a polvo creando como una harina verde, por eso este té se disuelve en agua y al beberlo ingerimos hojas de té. El té matcha sirve para batidos, helados, o para añadirlo a distintas recetas de repostería.
El té Matcha tiene fibra y L-teanina un amioácido que contribuye a la relajación. Este té lo toman los monjes budistas para ayudarse en la meditación. Los aminoácidos mezclados con la cafeína que tiene el té contribuyen a crear un estado concentración sosegada. El té matcha contribuye aumentar el metabolismos para la quema de calorías, proporciona vitamina C, cromo, zinc, selenio y manganeso. Por su contenido en fibras vegetales y antioxidantes también contribuye a reducir el colesterol en sangre.Puedes encontrar té Matcha en herboristerías, supermercados gourmet y también online.
Mousse de té verde
Ingredientes
- 3 yema de huevo
- 200 ml de nata líquida montada
- ½ taza de azúcar
- 1 cucharada de té verde Matcha
- 4 cucharadas de agua
- 1 cucharada o un sobre de gelatina en polvo
- 3 cucharadas de agua tibia
- 1 taza de leche
Preparación
En primer lugar en un recipiente ponemos la gelatina en polvo con las 4 cucharadas de agua y lo reservamos. A continuación otro recipiente batimos las yemas de huevo y el azúcar. En un cazo ponemos la leche a calentar y le añadimos la gelatina disuelta. Remover y añadir poco a poco la mezcla de leche y gelatina al recipiente donde tenemos las yemas y el azúcar batidos.
En un vaso con tres cucharadas de agua tibia disolver el té verde, remover y añadirlo a la mezcla anterior. Batir todos los ingredientes y para finalizar agregar la nata montada, trabajar con una cuchara con suavidad.
Verter la mezcla en vasos o copas y dejar reposar en la nevera al menos dos horas. Se puede servir con un poco de nata montada, y unas hojas de menta o albahaca.
También te puede interesar
Si te ha gustado el post del mousse de té verde. Puedes compartirlo en tus redes sociales favoritas: (Twitter, Facebook, etcétera…) , ← tienes los distintos iconos para pulsar. Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti, ¡Síguenos en Facebook @okrecetasdecocina!
Elena Bellver
Lo último en Recetas de cocina
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
-
El pan casero más fácil del mundo: sin amasado, con ingredientes básicos y perfecto para principiantes
Últimas noticias
-
Primera reacción de Jenni Hermoso tras la sentencia a Luis Rubiales: «Ahora sí, se acabó»
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: resultado y goles del partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
Los signos del zodiaco que han hecho un pacto con el diablo: no envejecen jamás
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido