Mostaza Dijon casera
La mostaza Dijon casera es una exquisita crema que sirve como acompañante para sándwiches, carnes, ensaladas y embutidos. Aunque puede conseguirse en cualquier supermercado, puede resultar incluso más deliciosa cocinarla en casa. Esta elaboración es reconocida por ser una receta muy sencilla de realizar, ofreciendo un resultado delicioso y fuera de lo común. Además, también sirve para acompañar nuestras comidas variando considerablemente sus sabores iníciales.
Para realizarla correctamente se seleccionarán diversos granos de mostaza, de la máxima calidad, que le darán a la salsa un sabor fuerte y especial para el paladar.
Ingredientes:
- 45 g de semillas de mostaza marrón
- 45 g de semillas de mostaza amarilla
- 50 ml de vino blanco seco
- 50 ml de vinagre de vino blanco
- 200 ml de agua
- Cinco g de azúcar moreno
- Sal al gusto
Cómo preparar la mostaza Dijon casera:
- Los granos de mostaza marrón y amarilla de deberán colocar dentro del agua durante al menos ocho horas, de tal manera que puedan hidratarse.
- Transcurrido este tiempo los granos se pasan a colar en un colador y se reservan en un recipiente.
- A continuación, se vierten el vino junto con el vinagre dentro del mismo recipiente de los granos de mostaza, y se mezclan para que se combinen.
- Posteriormente se le agrega el azúcar y la sal y se vuelven a mezclar bien todos los ingredientes.
- El siguiente paso será tapar el tazón con plástico adherente de manera que quede bien sellado y no se pierdan los aromas ni pueda entrar ningún otro.
- Estos ingredientes se dejan reposar durante dos días a temperatura ambiente para que se integren correctamente los sabores.
- Al retirar la envoltura de plástico se vierte el contenido en la licuadora y se licua hasta obtener la consistencia deseada.
- Cuanto más tiempo se mezclen los ingredientes, será mayor su espesor. La mezcla será uniforme, homogénea.
- Posteriormente se coloca la mostaza resultante dentro de un recipiente hermético.
- Esta mostaza se deberá reservar dentro de la nevera durante un par de horas para ayudar a asentar los diferentes sabores y aromas.
- Finalmente servir la mostaza dijon casera al gusto, con los alimentos que se prefiera.
Las características de la mostaza dijon casera permiten utilizarla en una extensa variedad de platos. De esta manera, es un aderezo versátil y muy especial que no debe faltar dentro de la cocina. La mostaza casera queda excelente a cualquier hora del día mientras es acompañada de carnes, vegetales, arroz e incluso pasta.
Temas:
- Recetas de salsas
Lo último en Recetas de cocina
-
Mi abuela es manchega y ésta es su receta del mejor pisto: el riquísimo plato tradicional con productos de temporada
-
Ni arriba del todo ni el centro: éste es el lugar del horno clave para calentar la pizza y que quede perfecta
-
Granizado de guayaba con limón y chile
-
Ensalada caprese: la auténtica receta italiana
-
Rebujito receta: sorprende con este cóctel andaluz tradicional
Últimas noticias
-
‘De Viernes’ confirma sus invitados de hoy (viernes 9 de mayo)
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
Feijóo afea a Sánchez su desprecio al Congreso: «España jamás hizo política de Defensa sin consenso»
-
La imagen del apretón de manos con el que Juan Pablo II bendijo a León XIV en 1982
-
Amazon rebaja el pack de 152 pañales ultraabsorbentes de Dodot perfecto para bebés de entre 11 y 16 kg