Mostaza Dijon casera
La mostaza Dijon casera es una exquisita crema que sirve como acompañante para sándwiches, carnes, ensaladas y embutidos. Aunque puede conseguirse en cualquier supermercado, puede resultar incluso más deliciosa cocinarla en casa. Esta elaboración es reconocida por ser una receta muy sencilla de realizar, ofreciendo un resultado delicioso y fuera de lo común. Además, también sirve para acompañar nuestras comidas variando considerablemente sus sabores iníciales.
Para realizarla correctamente se seleccionarán diversos granos de mostaza, de la máxima calidad, que le darán a la salsa un sabor fuerte y especial para el paladar.
Ingredientes:
- 45 g de semillas de mostaza marrón
- 45 g de semillas de mostaza amarilla
- 50 ml de vino blanco seco
- 50 ml de vinagre de vino blanco
- 200 ml de agua
- Cinco g de azúcar moreno
- Sal al gusto
Cómo preparar la mostaza Dijon casera:
- Los granos de mostaza marrón y amarilla de deberán colocar dentro del agua durante al menos ocho horas, de tal manera que puedan hidratarse.
- Transcurrido este tiempo los granos se pasan a colar en un colador y se reservan en un recipiente.
- A continuación, se vierten el vino junto con el vinagre dentro del mismo recipiente de los granos de mostaza, y se mezclan para que se combinen.
- Posteriormente se le agrega el azúcar y la sal y se vuelven a mezclar bien todos los ingredientes.
- El siguiente paso será tapar el tazón con plástico adherente de manera que quede bien sellado y no se pierdan los aromas ni pueda entrar ningún otro.
- Estos ingredientes se dejan reposar durante dos días a temperatura ambiente para que se integren correctamente los sabores.
- Al retirar la envoltura de plástico se vierte el contenido en la licuadora y se licua hasta obtener la consistencia deseada.
- Cuanto más tiempo se mezclen los ingredientes, será mayor su espesor. La mezcla será uniforme, homogénea.
- Posteriormente se coloca la mostaza resultante dentro de un recipiente hermético.
- Esta mostaza se deberá reservar dentro de la nevera durante un par de horas para ayudar a asentar los diferentes sabores y aromas.
- Finalmente servir la mostaza dijon casera al gusto, con los alimentos que se prefiera.
Las características de la mostaza dijon casera permiten utilizarla en una extensa variedad de platos. De esta manera, es un aderezo versátil y muy especial que no debe faltar dentro de la cocina. La mostaza casera queda excelente a cualquier hora del día mientras es acompañada de carnes, vegetales, arroz e incluso pasta.
Temas:
- Recetas de salsas
Lo último en Recetas de cocina
-
Helado de yogurt con swirl de chocolate con leche
-
Recetas de cupcakes de Halloween: fáciles y ricas para tu fiesta
-
Fideos con verduras de Arguiñano: receta fácil y saludable
-
Recetas de Halloween para niños: fáciles y divertidas
-
El secreto del chef Dani García para unas lentejas cremosas: «No lo habías probado antes»
Últimas noticias
-
Netanyahu: «Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada, diplomática o militarmente»
-
Celta – Atlético de Madrid: horario y canal de televisión dónde ver en directo el partido de Liga en vivo online
-
Cómo logró Trump el acuerdo de Israel y Hamás: él habló con el hebreo y Turquía con los terroristas
-
El Mallorca se va a dormir como colista de Primera División
-
Antonio Raíllo amplía su historia: ya tiene su partido 300