Mermelada de cerezas
¿Existe algo mejor que untar las tostadas del desayuno con mermelada de cerezas casera? La receta es muy sencilla. Se trata de una elaboración llena de nutrientes, con un ligero toque ácido y con un color espectacular. No hay problema de que la fruta no quede entera, ya que después se deshacen en la cocción. Con la mermelada de cerezas se pueden preparar otros platos como salsa para acompañar carnes, tartas de queso o rellenos.
Las cerezas son consideradas como súper frutas porque nos aportan vitaminas, minerales y fibra, componentes esenciales para mantener una salud fuerte. La característica más importante de esta fruta es el alto porcentaje de flavonoides que contiene. Esta sustancia es un potente antioxidante capaz de prevenir el cáncer y el Alzheimer. Su hermoso color se debe a un compuesto muy apreciado por sus propiedades depurativas.
Las mermeladas son una manera estupenda de aprovechar las frutas de temporada y tener una reserva para todo el año. En este caso, la de cerezas está entre las más apreciadas. La única dificultad es quitar el hueso a la fruta. Aunque hay dispositivos en el mercado para esta operación, en casa se pueden retirar de uno a uno los huesos, con un poco de paciencia.
Ingredientes:
- 600 gr de cerezas deshuesadas
- 250 gr de azúcar
- Zumo de ½ limón
- Piel de una manzana
Como preparar mermelada de cerezas casera:
- Colocar las cerezas sin hueso y troceadas en un recipiente.
- Cubrir con el azúcar y el zumo de limón.
- Dejar reposar en el refrigerador durante dos horas.
- Sacar del frío, colocar en una olla de fondo grueso junto con la piel de la manzana.
- Llevar a fuego fuerte hasta que la preparación comience a hervir.
- Mientras, pasar los frascos a usar por agua hirviendo. Dejarlos secar.
- Cuando la mermelada rompa el hervor bajar el fuego y dejar cocinar durante 20 a 30 minutos más, removiendo con cuchara de madera.
- Retirar y envasar en caliente. Tapar los frascos y darlos vuelta. Dejar enfriar y guardar.
- La mermelada de cerezas puede estar varias semanas en nuestra despensa.
- La piel de la manzana ayuda a que la mermelada tenga mejor consistencia; pero se debe retirar una vez terminada la cocción.
- Se puede procesar y triturar la fruta antes de cocinarla, para evitar que queden trozos grandes en la mermelada.
¡En tu despensa no puede faltar un frasco de mermelada de cerezas casera! Aprovecha que la fruta está en temporada y prepara esta exquisitez para tu familia.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Compota de manzana: receta fácil, saludable y casera
-
No necesitas encender el horno para disfrutar de un postre de 10: esta tarta de limón se prepara en 10 minutos
-
Empanadas venezolanas: masa, relleno y trucos para que queden perfectas
-
Papa rellena peruana: receta casera fácil y sabrosa
-
Aguachile de langostinos: cómo prepararlo al estilo mexicano
Últimas noticias
-
Ordenaron tirar su casa y lo que hace deja a todos sin palabras: le mandó esto a la ministra
-
Programa de las Fiestas de Fuenlabrada 2025: calendario, fechas importantes y actuaciones
-
Poca gente lo sabe, pero este desconocido militar español fue clave en la independencia de EE.UU.: su sobrino es famoso
-
A qué hora es el GP de Cataluña de MotoGP 2025 y dónde ver gratis por televisión en directo y online por TV la carrera en Barcelona en vivo
-
A qué hora es el GP de Italia de F1 y dónde ver gratis en directo y por TV la carrera de Fórmula 1 en Monza en vivo