Merluza en salsa de maracuyá y jengibre
La merluza es un ingrediente que se adapta a muchas preparaciones. Como esta merluza en salsa de maracuyá y jengibre.
Merluza en costra de almendras
Merluza a la marinera con gambas
Merluza a la plancha
La receta en salsa de maracuyá y jengibre es una forma novedosa de preparar este pescado cuya carne tan bien se adapta a diversos sabores. En este caso, tropicales, de una fruta y de una raíz, los que crean en la merluza una agradable mezcla con toques dulces, ácidos y picantes.
Maracuyá, parchita, parcha, chinola, mburucuyá son algunos de los nombres con los que se conoce en América esta fruta, cuyo nombre científico es Passiflora edulis, “flor o fruto de la pasión”, que es como se denomina en francés, fruit de la passion. Es una fruta dulce y ácida originaria del norte de Sudamérica y de parte de Centroamérica, aunque hay quienes afirman que se trata de una especie originaria de la Amazonia.
Esta fruta se consume principalmente en zumo y es un ingrediente popular en varios cócteles y postres. Su presencia en platos salados es menos frecuente, aunque existen varias recetas con pescados que incluyen el maracuyá como ingrediente.
Los filetes de merluza pueden usarse congelados, siempre con una buena descongelación. Pero si los usamos frescos, la calidad del plato y su textura ganarán mucho.
Ingredientes:
- 6 filetes de merluza
- 2 tazas de zumo concentrado de maracuyá
- 3 cucharadas de jengibre rallado
- 1 cebolla
- 6 cucharadas de mantequilla
- 3 cucharadas de azúcar
- 1 huevo
- ½ taza de leche
- 1 cucharada de paprika
- 1 cucharada de vinagre blanco
- 1 taza de harina
- 1 ½ taza de pan rallado
- 1 cucharada de tomillo fresco
- Sal
- Pimienta
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
Cómo preparar la merluza en salsa de maracuyá y jengibre:
- Cortar la cebolla en brunoise.
- En una sartén, derretir 4 cucharadas de mantequilla y agregar la cebolla, el tomillo y el jengibre. Sofreír hasta que la cebolla se transparente y entonces incorporar el concentrado de maracuyá, sal, pimienta, 2 cucharadas de azúcar y el vinagre blanco.
- Mezclar y cocinar durante 15 minutos a fuego medio, hasta tener lista la salsa, apagar y reservar.
- En un cuenco mezclar la harina con la paprika y 1 cucharada de azúcar.
- En otro cuenco cascar el huevo y mezclar con la leche.
- Colocar en un plato el pan rallado.
- Salpimentar los filetes de merluza y después pasar por la leche, la harina, y el pan rallado.
- Derretir en una sartén 2 cucharadas de mantequilla y mezclar con el aceite de oliva. De esta forma, obtenemos el sabor de la mantequilla en nuestra fritura, y evitamos que se queme al freír, mezclándola con el aceite.
- Freír los filetes 3 minutos por cada lado, colocar en los platos y cubrir con la salsa de maracuyá y jengibre.
Prepara esta tropicalísima receta de merluza en salsa de maracuyá y jengibre, que puedes acompañar con patatas, zanahorias y judías al vapor o con arroz blanco. Si usas frutas de maracuyá en vez de concentrado no olvides colar el zumo para retirar las semillas.
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con uvas: ideas frescas y sorprendentes para cualquier ocasión
-
Recetas con higos: dulzura natural para platos únicos
-
Recetas con plátano macho: cocina exótica y reconfortante
-
Recetas con manzana verde: el toque ácido perfecto para tus platos
-
Recetas con mango maduro: combinaciones dulces y saladas irresistibles
Últimas noticias
-
Más de 30 equipos de Uber ORC C se juegan el título continental en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
Moncloa y el timo del céntimo de euro
-
Bolaños gasta 30.000 € para blanquear su ley para controlar a los jueces con un curso que cierra él mismo
-
Ábalos fue con Iceta a ver a un empresario con quien quería hacer negocios en Guinea tras ser destituido
-
Los hermanos Montoro defraudaron casi 200.000 € al vender su participación del despacho, según Hacienda