Recetas vegetarianas para la cena de San Valentín 2019
Estas recetas vegetarianas para una cena romántica conseguirán despertar todas las pasiones ocultas, toma nota de estos pasos y prepárate para crear momentos únicos.
Para San Valentín nada mejor que un menú casero que demuestre todo nuestro amor en una cena romántica destinada a triunfar. Con unos platos sencillos con ingredientes considerados afrodisíacos, como los espárragos o el chocolate conseguiremos despertar pasiones ocultas. La pasión por la cocina y por querer enviar amor a esa persona tendrá su razón de ser en una celebración muy especial. Crea amor, cocina pasión y siente la conexión con tu pareja, a través de estas sencillas recetas.
Crema de espárragos y queso
La crema de espárragos y queso es un primer plato perfecto para empezar una cena de San Valentín. Fácil de cocinar y con un ingrediente afrodisíaco como los espárragos, en unos minutos traeremos a nuestra mesa un plato de cuchara espectacular. A la hora de presentarlo puedes poner unas semillas de sésamo en forma de corazón.
Ingredientes:
- 1 manojo de espárragos verdes
- 1 puerro
- 1 cebolleta
- 1 manzana
- 100 gr de guisantes congelados
- 250 ml caldo de verduras
- 150 gr de queso de oveja de pasta blanda
- Sal
- 60 gr queso parmesano rallado
- 60 gr pistachos pelados
- Hojas de germinados
- 60 gr de jamón de pato en virutas
- Aceite de oliva
Elaboración:
- Limpiaremos los espárragos, les cortaremos la base y les quitaremos los hilos más gruesos para que sea más fácil cocinarlos.
- Repetimos la operación con los puerros, les quitamos la parte verde y los cortamos en rodajas muy finas. Seguiremos con la cebolleta, ambos ingredientes serán el fondo de sabor ideal.
- Palaremos la manzana, le quitaremos el corazón y la cortaremos en daditos del mismo tamaño. Le dará un punto de frescura y dulzor a esta crema muy interesante.
- Empezaremos a freír la cebolla y el puerro. Lo dejaremos unos 2 minutos, más o menos el tiempo que tardará en estar tiernos estos dos ingredientes.
- Agregamos la manzana y un poco de sal al gusto. Ponemos agua y dejaremos que se cocinen durante unos minutos.
- Cuando estén cocinadas las verduras, ponemos el queso y pasamos por el vaso de la trituradora hasta tener una crema perfecta.
- Picamos la cebolleta y cortamos los espárragos. Salteamos los espárragos y freímos la cebolleta.
- Incorporamos los guisantes y dejaremos que estos ingredientes se cuezan con el caldo. Trituraremos cuando estén listos, pasados unos 10 minutos todas las verduras estarán tiernas.
- Mezclamos las dos cremas hasta formar una única fuente de buenas vibraciones con un sabor realmente delicioso.
Albóndigas de lentejas
Vamos a cocinar un plato principal contundente con mucho significado, albóndigas de lentejas. Es un plato que se basa en unas deliciosas lentejas, en la tradición mediterránea son portadoras de buena suerte y de prosperidad. Nada mejor para conseguir una relación duradera que traerlas a la mesa en esta cena romántica de San Valentín.
Ingredientes:
- 400 gr de lentejas cocidas
- 1 cucharada de perejil picado
- 1 cucharada de jengibre fresco rallado
- 2 hojas de laurel
- 2 cucharadas de comino
- 2 huevos
- 120 gr de harina de garbanzos
- Sal
- Aceite para freír
Elaboración:
- Escurrimos las lentejas y las ponemos directamente en el vaso de la batidora. Picaremos las lentejas bien finitas hasta conseguir una pasta compacta.
- Para espesar estas albóndigas le pondremos harina de garbanzo. Podemos usar una harina convencional o pan rallado si disponemos de estos ingredientes
- Seguimos con la masa, le pondremos los huevos y mezclaremos en un cuenco un poco más grande para poder trabajarlas mejor.
- Le añadimos a estas albóndigas unas pocas especias. Comino y jengibre serán las encargadas de aportar ciertos aromas a esta receta.
- Salpimentaremos al gusto y amasaremos. Estas albóndigas las podemos congelar directamente o cocinarlas al momento. Les vamos dando la forma deseada y reservamos.
- Para poder darles un punto crujiente, las freiremos con un poco de aceite. En unos 3 minutos por cada lado podemos tenemos un plato listo para disfrutarlo.
Tarta de chocolate y plátano
Para finalizar una velada romántica vamos a incluir dos ingredientes de excepción en esta tarta de chocolate y plátano. Un dulce final lleno de propósitos para una cena de San Valentín capaz de crear momentos inolvidables. Cocinando una tarta o tartaleta individual se consigue un postre elegante y delicado que dejará salir toda la pasión escondida.
Ingredientes:
- 250 gr de harina
- 150 gr de mantequilla
- 50 gr de azúcar moreno
- 3 cucharadas de agua fría
- Sal
- 100 gr de azúcar
- 150 gr de chocolate negro
- 2 plátanos
- 60 ml de nata líquida
- 1 huevo
- Mantequilla
Elaboración:
- En un cuenco grande tamizaremos la harina para evitar que nos queden grumos. En el vaso de la batidora mezclaremos la mantequilla y el azúcar hasta crear una masa homogénea.
- Añadiremos la sal y el agua fría. Seguiremos batiendo hasta que estén estos ingredientes bien incorporados.
- Seguiremos con la harina, iremos poniéndola poco a poco para que se vaya integrando con el resto de la mezcla. No dejaremos de remover para que la masa quede compacta y no haya ningún grumo.
- Dejaremos que repose esta masa tapada con papel film en la nevera. Mientras preparamos el molde. Lo untaremos con un poco de mantequilla para evitar que se pegue y nos quede perfecto.
- Precalentaremos el horno a 180º para conseguir que se haga nuestra tarta más rápidamente y estar listo para la acción.
- Pondremos la masa en el molde de forma uniforme para crear una base perfecta para nuestra tarta. Irá al horno unos 30 minutos.
- Fundiremos el chocolate con la nata en un cazo a fuego lento removiendo de vez en cuando.
- En un cuenco bate el huevo con unos 50 gramos de azúcar hasta formar una crema. Lo mezclaremos con el chocolate y la nata sin dejar de remover.
- Pelaremos los plátanos y los incorporaremos troceados a esta mezcla. Cuando hayan pasado 10 minutos del horneado de la base incorporaremos esta mezcla. En 20 minutos tendrás una tarta de chocolate y plátano un poco distinta.
Lo último en Recetas de cocina
-
Pan casero de pueblo: la receta típica para hacerlo en casa
-
Recetas gourmet fáciles y rápidas para impresionar en cualquier ocasión
-
Pizza hawaiana casera: disfruta de este clásico en tu hogar
-
Pizza barbacoa: la guía definitiva para un sabor inigualable
-
El truco de Arguiñano para hacer las patatas fritas perfectas: «Hay que…»
Últimas noticias
-
Duro accidente de Fernando Alonso en Miami: choca contra el muro tras una vergonzosa embestida de Lawson
-
Valladolid – FC Barcelona en directo online | Sigue en vivo el partido de Liga hoy
-
Sánchez sablea a los valencianos: en 2 meses cobra por impuestos 620 millones más que antes de la DANA
-
El PP pide a Sánchez que «no busque culpables del apagón están en su casa»
-
Ofensiva del PP en el Congreso para que el Gobierno asuma responsabilidades por el gran apagón