Mayonesa casera tradicional, sin batidora
Una de las recetas más tradicionales es la mayonesa. Aquí te dejamos los pasos para una mayonesa casera tradicional.
5 recetas de mayonesa casera
Mayonesa de huevo duro
Mayonesa de ave
La receta de mayonesa casera tradicional, sin batidora, es un conocimiento que se puede poner en práctica durante las vacaciones de verano, cuando muchos se encuentran lejos de sus cocinas bien equipadas, pero no quieren privarse de una mayonesa tradicional para usarla como aderezo en ensaladas, hamburguesas, perritos calientes, sándwiches y otros platos veraniegos. Al no usar una batidora hay que hacer un buen esfuerzo y batir despacio, en forma circular y continua, siempre en la misma dirección. Hay que recordar que las mayonesas caseras son de corta duración, y que solo pueden permanecer unos días en la nevera.
En torno al origen de la mayonesa, hay quienes atribuyen su invención al cocinero del duque de Richelieu, durante la invasión a Menorca (Mahon) en 1756, que la habría creado utilizando ingredientes locales. Pero se ha ido imponiendo otra versión que afirma que se trataría de una salsa menorquina llamada aioli bo, presente en varias recetas recogidas por un libro de cocina de Fra Francesc Roger, publicado seis años antes de la invasión, en 1750, el Art de la cuina.
El aioli bo habría sido una preparación que ya se conocía y utilizaba en el siglo XIV, en Cataluña y en otros territorios de la Corona de Aragón. Los franceses habrían conocido la receta al invadir la isla, y la habrían popularizado. Hay quienes afirman que la salsa antes de la invasión no era emulsionada, y que la unión del aceite con el huevo habría sido una idea del cocinero francés. Solo de algo se puede estar seguro: de que el primero en hacer la “mahonesa”, lo hizo sin batidora.
Ingredientes:
- 1 huevo
- 300 ml de aceite de girasol
- 1 cucharada de zumo de limón
- Sal y pimienta al gusto
Cómo preparar la mayonesa casera tradicional, sin batidora:
- Cascar un huevo en un bol bien seco y limpio, para que no se corte la mayonesa; añadir sal y pimienta y empezar a batir con calma, despacio.
- Es la parte más esforzada porque toma tiempo y vale la pena contar con ayuda en el batido.
- Comenzar a agregar poco a poco el aceite, sin dejar de batir despacio, e incorporar el zumo de limón una vez que emulsione.
- Seguir batiendo durante unos 8 minutos, y agregar un poco más de aceite si no comienza a espesar.
- Detener el batido cuando la mayonesa haya alcanzado el punto deseado.
Prepara esta receta de mayonesa casera tradicional, sin batidora, y dedica parte del esforzado batido a mano a la memoria de tus abuelas y de todos aquellos animosos cocineros que preparaban este aderezo antes de la llegada de los electrodomésticos. Si te ha parecido interesante esta receta, no dejes de compartirla con tus amigos y contactos.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
La cena que me saca de cualquier apuro: calabacín crujiente listo en un suspiro y sin manchar nada
-
La mejor receta de asadurilla de lechazo: trucos y tiempos
-
Pantrucu receta: tradicional asturiana paso a paso
-
Cardo con almendras receta aragonesa: sencillo y delicioso
-
Ni leche ni mantequilla: el secreto de MasterChef para hacer el puré de patatas más cremoso de tu vida
Últimas noticias
-
Giro de 180º en la edad de jubilación en España: el cambio que llega a partir del 2025
-
A qué hora es la F1 en el GP de Países Bajos: horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz contra Rinderknech y dónde ver gratis el partido del US Open en directo y en vivo online
-
A qué hora juega hoy España – Chipre y dónde ver gratis en directo por televisión y online el partido del EuroBasket 2025 en vivo
-
La Policía indonesia detiene a dos hombres que confesaron el asesinato de la española Matilde Muñoz