Receta de Masa de hojaldre sin gluten
La receta de masa de hojaldre sin gluten es perfecta para convertirse en la base de una gran variedad de platos. Toma nota de cómo prepararla y tenerla siempre lista.
La masa de hojaldre sin gluten es una receta básica que nos ayudará a crear infinidad de platos. Aperitivos selectos o una masa dulce que podemos rellenar con un poco de crema pastelera o un poco de Nutella. La masa de hojaldre es uno de los grandes problemas para intolerantes al gluten, existen pastas especializadas, pero siempre nos costará un poco más o será complicado de obtener. Con esta sencilla receta encontraremos todo lo necesario para tener un hojaldre casero delicioso que podremos cocinar o congelar para tenerlo siempre preparado. Toma nota de estos pasos y empieza a preparar una exquisita masa de hojaldre sin gluten.
Ingredientes:
- 150 gr de harina sin gluten
- 150 gr de mantequilla
- 40 gr de agua muy fría
- Sal
Cómo preparar una masa de hojaldre sin gluten:
- Empezamos colocando la harina tamizada en un bol. Podemos utilizar el tipo de harina sin gluten que más nos guste. Harina de maíz, de espelta o cualquier otro elemento que nos encante quedará de maravilla en esta masa mantecosa.
- Vamos a ponerle la mantequilla derretida. La vamos a fundir al microondas un poco, es importante que se mezcle bien con la harina. Si queremos evitar el microondas estará bien que la dejemos fuera de la nevera para poder trabajarla mejor.
- Colocamos la mantequilla con la harina en el centro y haremos una especie de volcán que vamos a ir mezclando estos dos ingredientes. La masa de hojaldre se caracteriza por ese punto mantecoso que se conseguirá con esta primera mezcla.
- Para conseguir que la masa quede más suelta incorporamos el agua muy fría. Con las medidas exactas conseguiremos crear la masa ideal. Le añadimos una pizca de sal para que realce aún más su sabor.
- Haremos una bola con la masa y dejaremos que repose en la nevera unos 30 minutos. Es importante este paso para conseguir integrar perfectamente todos los ingredientes.
- Enharinamos la mesa y la empezaremos a estirar. Haremos un rectángulo lo más fino posible. Cuando tenemos la base lista, plegamos el rectángulo sobre si mismo y volvemos a estirar. Repetimos la operación una tres veces. El hojaldre tiene esa especie de capas que le aportan un punto crujiente muy necesario.
- Doblar la masa las veces que sea necesario le dará la textura adecuada a esta masa. Cuando hemos terminado dejaremos que repose una media hora más. Tendremos listo el hojaldre para hacer aperitivos, milhojas o un pastel de manzanas casero increíble y sin gluten.
Lo último en Recetas de cocina
-
Rebujito, la receta del cóctel nacional más auténtico
-
Cenas keto rápidas: ideas deliciosas y fáciles para tu dieta baja en carbohidratos
-
Recetas veganas para principiantes: pasos sencillos para un menú saludable
-
Sopa de picadillo casera: la receta perfecta para una cena confortante
-
Lo hacemos todos y es la ruina: el error que estropea las patatas fritas caseras, según un chef
Últimas noticias
-
Te pueden quitar todo: el motivo por el que Hacienda puede intervenir tu cuenta del banco
-
Mercadona tiene el pintauñas ‘low cost’ que nos gusta más que los de alta gama: manicura como nueva durante semanas
-
Hacienda lanza un aviso urgente: si no entregas este documento, prepárate para la multa
-
¿Qué santos se celebran hoy, martes 6 de mayo de 2025?
-
El Atlético volverá a invertir un mínimo de 200 millones en el mercado