Masa bomba, ¿qué es, qué usos tiene?
Similar a la conocida pasta choux, está la masa bomba. Con ella puedes realizar algunos bocados deliciosos. Anota los pasos de elaboración.
Buñuelos de pan caseros
Buñuelos de calabacín y queso
Receta de buñuelos de pescadilla
La masa bomba se conoce también con el nombre de masa choux, o solo choux. Es un tipo de masa de origen francés que se usa para elaborar ciertos pasteles. Su principal característica es su ligereza. Es perfecta para rellenar, y por ello es común que se utilice para esos fines. Con la masa bomba se preparan los famosísimos profiteroles, y cuando se fríe es la base para los beignets franceses (el beignet es un dulce que se prepara mojando una verdura o una fruta en la masa muy líquida y luego se fríe en abundante aceite. Como nuestros buñuelos, más tradicionales, esta sería la masa base. Aunque pueda parecer un poco complicada, realmente es muy sencilla cuando se le coge el punto.
Se come fría y es muy versátil, pues con la masa bomba podemos hacer infinidad de cosas, tanto dulces como saladas: bocaditos de nata, eclairs, buñuelos de viento, y muchísimas cosas más. Es muy fácil de hacer, aunque, como todo, hay que cuidar los detalles para que quede perfecta. Pertenece a lo que se llama masas escaldadas, que es añadir harina a una mezcla de agua con grasa y sal. A continuación, se agrega huevo en una determinada proporción. Como ya mencionamos, se usa mucho en pastelería, y puede hornearse o freírse.
Ingredientes:
- 125 ml de agua
- 125 ml de leche
- 100 gramos de mantequilla
- 150 gramos de harina de trigo floja
- 4 huevos
- ½ cucharadita de sal
- 1 cucharadita de azúcar
Cómo preparar la masa bomba:
- En una cacerola de fondo grueso poner la mantequilla, el agua, la leche, el azúcar y la sal.
- Calentar a fuego medio/alto, hasta llevar a ebullición.
- Retirar del fuego y echar la harina de golpe en la cacerola.
- Con cuchara de madera, mezclar con energía hasta que todos los ingredientes se integren completamente.
- Estará lista cuando la masa se despegue fácil del fondo. Hay que evitar que queden grumos.
- Poner la masa en un bol y dejar reposar unos minutos.
- A continuación, incorporar los huevos de uno en uno, pero hay que integrar bien antes de añadir el siguiente.
- La masa bomba estará lista cuando se pase la cuchara por el centro de la masa y esta se divida y lentamente se vuelva a unir. De no pasar esto, habría que agregar otro huevo.
- Precalentar el horno a 180°C.
- Forrar una bandeja de horno con papel vegetal.
- Con una cuchara o con una manga, colocar montoncitos de masa separados entre sí, cuidando que no queden picos, sino que la masa esté toda uniforme.
- Hornear por 25 minutos.
Cuando tengas tu masa bomba lista y horneada, espera a que se enfríe y podrás rellenarla de lo que quieras, dulce o salado. Puedes hacerla solo con agua o solo con leche, o combinado, como esta receta.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco definitivo de Alberto Chicote para conseguir una ensaladilla rusa con un sabor único
-
Mi abuela es manchega y ésta es su receta del mejor pisto: el riquísimo plato tradicional con productos de temporada
-
Ni arriba del todo ni el centro: éste es el lugar del horno clave para calentar la pizza y que quede perfecta
-
Granizado de guayaba con limón y chile
-
Ensalada caprese: la auténtica receta italiana
Últimas noticias
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
Marc Márquez arrasa al sprint en Le Mans con Álex segundo y caída de Bagnaia
-
Casi nadie lo conoce, pero este restaurante de España es de los mejores de Europa
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939