Liebre con chocolate: una receta deliciosa
La liebre con chocolate es un clásico aragonés cuya preparación y mezcla de sabores resultan muy interesantes para el paladar. Anota los pasos.
Liebre en salsa
Guiso de liebre y setas
Civet de liebre
La liebre con chocolate es un plato delicioso que destaca por la combinación atípica de sus ingredientes y sabores. Su origen proviene de la cocina aragonesa y su preparación consiste en un guiso de verduras con vino y chocolate. Este último ayuda a mejorar los aromas e intensificar los sabores. Los estofados de liebre solían ser uno de los platos predilectos de reyes y cortesanos en el siglo XVIII, mientras que en la actualidad son considerados un manjar poco común, de hecho, solo los degustan los cazadores y los clientes de los restaurantes de alta cocina.
La liebre, al ser una carne de caza, es más tierna, tiene menos grasa y su sabor es más intenso y aromático que la del conejo, lo que la convierte en la pieza de caza perfecta para cocinar al chocolate. En lo que respecta al aporte nutricional, la liebre es un alimento rico en proteínas que destaca por su elevado contenido en vitamina B3, vitamina B6, cinc, selenio, fósforo, hierro y colesterol.
Ingredientes:
- 1 liebre
- 4 dientes de ajo
- 1 cebolla grande
- 2 patatas
- 2 zanahorias
- 2 pimientos verdes
- 1 vaso de vino tinto
- 50 gr de chocolate amargo
- 6 cucharadas de salsa de tomate
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta
- Especias (tomillo, romero y pimentón)
Preparación:
- Para comenzar, precalienta una sartén con abundante aceite.
- Entretanto, corta la cebolla, los ajos y los pimientos en tiras finas y la zanahoria en rodajas.
- A continuación, lava y limpia bien la liebre. Córtala en trozos, añádelos a la sartén y fríe por ambos lados.
- Incorpora las verduras, condimenta y deja cocinar hasta que estén cocidas.
- Pasa el guiso a una cacerola profunda, agrega el puré de tomate, el vino y un poco de agua hasta cubrir.
- Deja cocinar a fuego lento durante 40 minutos.
- A mitad de la cocción, añade el chocolate picado o rallado.
- Una vez que el chocolate se haya disuelto en la salsa, rectifica la sal y deja que se termine de cocer.
- Para evitar que la salsa se seque, agrega más agua si lo consideras necesario. Cuando la liebre esté tierna, puedes retirar la cazuela del fuego.
- Aparte, pela y ralla las patatas. Después calienta una sartén con aceite y pon a freír una capa de ellas. Cuando se tuesten de un lado, asegúrate de darles la vuelta.
- Deben quedar como unas finas tortillas de patata, pues son ideales para acompañar la liebre. Rectifica el punto de sal de las patatas.
- Sirve la liebre con chocolate acompañado del rosti de patatas y disfruta de un plato exquisito.
Si quieres degustar este plato característico de los mejores restaurantes de Europa, entonces no dejes de realizar esta deliciosa receta.
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
-
Sólo necesitas 3 ingredientes: la cena sana y rápida con la que vas a sorprender sin esforzarte
-
El sencillo truco que usan los italianos para cocinar la pasta y que no engorde, según un experto
-
El truco definitivo de Alberto Chicote para conseguir una ensaladilla rusa con un sabor único
-
Mi abuela es manchega y ésta es su receta del mejor pisto: el riquísimo plato tradicional con productos de temporada
Últimas noticias
-
Ni aire acondicionado ni ventilador: el invento de Leroy Merlin que no necesita generador exterior
-
Socializar las motos eléctricas: el proyecto finalista de los Premios de Innovación de Fundación Mapfre
-
Sánchez presenta un decreto frente al tabaco que contradice los informes de la Unión Europea
-
Historia con final feliz: una viuda gallega vence a los okupas, y podrá recuperar su casa y 23.000€ de deuda
-
Adiós al carril izquierdo en España: la novedad de la DGT que lo cambia todo