Liebre con chocolate: una receta deliciosa
La liebre con chocolate es un clásico aragonés cuya preparación y mezcla de sabores resultan muy interesantes para el paladar. Anota los pasos.
Liebre en salsa
Guiso de liebre y setas
Civet de liebre
La liebre con chocolate es un plato delicioso que destaca por la combinación atípica de sus ingredientes y sabores. Su origen proviene de la cocina aragonesa y su preparación consiste en un guiso de verduras con vino y chocolate. Este último ayuda a mejorar los aromas e intensificar los sabores. Los estofados de liebre solían ser uno de los platos predilectos de reyes y cortesanos en el siglo XVIII, mientras que en la actualidad son considerados un manjar poco común, de hecho, solo los degustan los cazadores y los clientes de los restaurantes de alta cocina.
La liebre, al ser una carne de caza, es más tierna, tiene menos grasa y su sabor es más intenso y aromático que la del conejo, lo que la convierte en la pieza de caza perfecta para cocinar al chocolate. En lo que respecta al aporte nutricional, la liebre es un alimento rico en proteínas que destaca por su elevado contenido en vitamina B3, vitamina B6, cinc, selenio, fósforo, hierro y colesterol.
Ingredientes:
- 1 liebre
- 4 dientes de ajo
- 1 cebolla grande
- 2 patatas
- 2 zanahorias
- 2 pimientos verdes
- 1 vaso de vino tinto
- 50 gr de chocolate amargo
- 6 cucharadas de salsa de tomate
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta
- Especias (tomillo, romero y pimentón)
Preparación:
- Para comenzar, precalienta una sartén con abundante aceite.
- Entretanto, corta la cebolla, los ajos y los pimientos en tiras finas y la zanahoria en rodajas.
- A continuación, lava y limpia bien la liebre. Córtala en trozos, añádelos a la sartén y fríe por ambos lados.
- Incorpora las verduras, condimenta y deja cocinar hasta que estén cocidas.
- Pasa el guiso a una cacerola profunda, agrega el puré de tomate, el vino y un poco de agua hasta cubrir.
- Deja cocinar a fuego lento durante 40 minutos.
- A mitad de la cocción, añade el chocolate picado o rallado.
- Una vez que el chocolate se haya disuelto en la salsa, rectifica la sal y deja que se termine de cocer.
- Para evitar que la salsa se seque, agrega más agua si lo consideras necesario. Cuando la liebre esté tierna, puedes retirar la cazuela del fuego.
- Aparte, pela y ralla las patatas. Después calienta una sartén con aceite y pon a freír una capa de ellas. Cuando se tuesten de un lado, asegúrate de darles la vuelta.
- Deben quedar como unas finas tortillas de patata, pues son ideales para acompañar la liebre. Rectifica el punto de sal de las patatas.
- Sirve la liebre con chocolate acompañado del rosti de patatas y disfruta de un plato exquisito.
Si quieres degustar este plato característico de los mejores restaurantes de Europa, entonces no dejes de realizar esta deliciosa receta.
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
Carrilleras de cerdo receta de la abuela con vino blanco: tiernas y aromáticas
-
Entrañas de ternera a la parrilla: receta fácil y sabrosa
-
Bondiola de cerdo al horno: receta jugosa y llena de sabor
-
Pollo con champiñones y vino blanco: receta casera paso a paso
-
Ni asustarlo ni darle golpes: el truco de una pescadera gallega para que el pulpo quede perfecto
Últimas noticias
-
Simeone hace autocrítica: «La realidad es que el entrenador no ha dado con la tecla en estos partidos»
-
Detenido en Son Espases un hombre por acosar a su ex pareja a la que persiguió en bus
-
Poca gente lo sabe, pero éste es el animal más dormilón del mundo: duerme 5 horas más que el perezoso
-
Horario de la F1 en el GP de Holanda: a qué hora es y dónde ver online gratis en vivo y por televisión en directo la carrera de Fórmula 1
-
Estos son los rivales del Rayo Vallecano en la Conference League