Leche de sésamo
La leche de sésamo es una excelente alternativa para aquellas personas que son alérgicas a la lactosa. También es una buena opción para aquellos que necesitan tomar una leche con más calcio. Su modo de preparación es sencillo y está abierto a la imaginación y gusto de quien la cocine. Se le puede añadir canela, miel y otros ingredientes que la convierten en una bebida deliciosa.
La semilla de sésamo es rica en proteínas y en aminoácidos; también es una excelente fuente de calcio y grasas insaturadas. Además, contiene una amplia variedad de vitaminas entre las que destacan las del complejo B, la vitamina A y E. Estas vitaminas ayudan, de manera eficiente, a mejorar el metabolismo; contribuyen a reducir el colesterol en la sangre y a proteger el sistema nervioso. Debido a su alto contenido de fibras, las semillas de sésamo también son excelentes para el sistema digestivo. También poseen altos niveles de hierro, que cumple la función de llevar oxígeno al organismo. Además, el hierro hace del sésamo un aliado en la creación de hemoglobina y colágeno. El sésamo también ayuda al fortalecimiento de los huesos, por sus altos niveles de calcio.
Ingredientes:
- 12 cucharadas de sésamo
- Una cucharada de azúcar morena
- Una cucharadita de esencia de vainilla
- Un litro de agua
- Una pizca de sal
Cómo preparar leche de sésamo:
- Poner a remojar las semillas de sésamo en agua durante un mínimo de ocho horas. Dejarlas reposar dentro de la nevera cubiertas con un film plástico. Lo más práctico es hacerlo toda la noche; pasado este tiempo, colar el agua y lavarlas bien.
- Poner las semillas de sésamo en del vaso de una licuadora y agregar el litro de agua. Si se usa agua fría, la leche tendrá un sabor ligeramente amargo. Si, por el contrario, se desea que la leche quede un poco menos amarga, agregar agua caliente. El único problema con agregar agua caliente es que acaba con las enzimas del sésamo.
- Añadir la cucharada de azúcar moreno. Hacer lo mismo con la esencia de vainilla y, finalmente, agregar una pizca de sal. Batir y licuar durante unos minutos, hasta que la mezcla esté uniforme de color y sea homogénea.
- Retirar el vaso de la licuadora y colar el contenido con la ayuda de un tamiz o colador. Probar y rectificar el azúcar de ser necesario. Servir.
Temas:
- Recetas de bebidas
Lo último en Recetas de cocina
-
Koulibiac de salmón: una delicia rusa en tu mesa
-
El truco de un pescadero profesional para que la sepia a la plancha no quede dura
-
Estos pestiños de Semana Santa están hechos en freidora de aire, pero son igual de ricos que los de tu abuela
-
Gachas dulces: un postre clásico para disfrutar en cualquier momento
-
Gachas dulces Thermomix: una receta rápida y deliciosa
Últimas noticias
-
China responde a Trump: impone aranceles del 84% a los productos de EEUU
-
‘Renacer’: ¿cuántos capítulos tiene la serie turca que arrasa en Antena 3?
-
Alejandra Rubio, sobre su relación con Carlo Costanzia: «Tenemos nuestras cosas»
-
La Justicia autoriza la publicación del libro sobre José Bretón tras rechazar el recurso de Fiscalía
-
Un ex jugador del Barcelona destroza a Gavi: «Tendrás problemas en el futuro»