Leche de sésamo
La leche de sésamo es una excelente alternativa para aquellas personas que son alérgicas a la lactosa. También es una buena opción para aquellos que necesitan tomar una leche con más calcio. Su modo de preparación es sencillo y está abierto a la imaginación y gusto de quien la cocine. Se le puede añadir canela, miel y otros ingredientes que la convierten en una bebida deliciosa.
La semilla de sésamo es rica en proteínas y en aminoácidos; también es una excelente fuente de calcio y grasas insaturadas. Además, contiene una amplia variedad de vitaminas entre las que destacan las del complejo B, la vitamina A y E. Estas vitaminas ayudan, de manera eficiente, a mejorar el metabolismo; contribuyen a reducir el colesterol en la sangre y a proteger el sistema nervioso. Debido a su alto contenido de fibras, las semillas de sésamo también son excelentes para el sistema digestivo. También poseen altos niveles de hierro, que cumple la función de llevar oxígeno al organismo. Además, el hierro hace del sésamo un aliado en la creación de hemoglobina y colágeno. El sésamo también ayuda al fortalecimiento de los huesos, por sus altos niveles de calcio.
Ingredientes:
- 12 cucharadas de sésamo
- Una cucharada de azúcar morena
- Una cucharadita de esencia de vainilla
- Un litro de agua
- Una pizca de sal
Cómo preparar leche de sésamo:
- Poner a remojar las semillas de sésamo en agua durante un mínimo de ocho horas. Dejarlas reposar dentro de la nevera cubiertas con un film plástico. Lo más práctico es hacerlo toda la noche; pasado este tiempo, colar el agua y lavarlas bien.
- Poner las semillas de sésamo en del vaso de una licuadora y agregar el litro de agua. Si se usa agua fría, la leche tendrá un sabor ligeramente amargo. Si, por el contrario, se desea que la leche quede un poco menos amarga, agregar agua caliente. El único problema con agregar agua caliente es que acaba con las enzimas del sésamo.
- Añadir la cucharada de azúcar moreno. Hacer lo mismo con la esencia de vainilla y, finalmente, agregar una pizca de sal. Batir y licuar durante unos minutos, hasta que la mezcla esté uniforme de color y sea homogénea.
- Retirar el vaso de la licuadora y colar el contenido con la ayuda de un tamiz o colador. Probar y rectificar el azúcar de ser necesario. Servir.
Temas:
- Recetas de bebidas
Lo último en Recetas de cocina
-
Croquetas de jamón receta de la abuela Arguiñano: crujientes por fuera, cremosas por dentro
-
Receta salchichas al vino: fácil y sabrosa
-
No es el tomate ni el pan: el verdadero secreto del ‘pa amb tomàquet’ según el chef Jordi Vilà
-
Soy chef y tengo una freidora de aire en casa: éstas son las 6 recetas que repito más a menudo
-
Receta tarta queso: la más cremosa al horno
Últimas noticias
-
El Seprona desmantela un zoo privado clandestino con más de 150 animales exóticos
-
Adiós al mayor mito de los cazadores españoles: un estudio científico desmonta todo lo que se pensaba hasta ahora
-
Comunicado urgente de Kiko Rivera tras confirmarse su separación con Irene Rosales: «No es fácil»
-
Alerta en las playas de Cádiz: prohíben el baño y la marea arrasa un chiringuito de Caños de Meca
-
¿Sabes cómo se escribe, iba o iva?