Lasaña de salmón ahumado
La lasaña de salmón ahumado es una de las más sencillas de preparar y de las que quedan más ricas. El salmón ahumado es uno de esos ingredientes estrella, podemos hacerlo en casa o comprarlo hecho, con la ventaja de que es un alimento destinado a durar. Un pescado azul rico en Omega 3, perfecto para cuidarnos, se convertirá en la base principal de una lasaña que se preparará en un abrir y cerrar de ojos. Si quieres conseguir una gama de sabores impresionantes, toma nota de esta lasaña de salmón ahumado, tendrás éxito en su elaboración y los aplausos asegurados con esta mezcla de texturas increíble.
Receta de lasaña de salmón ahumado
Ingredientes:
- 8 láminas de lasaña
- 400 gr de salmón ahumado en lonchas
- 1 aguacate
- 80 ml de zumo de lima
- 125 ml de aceite de cacahuete
- 1 cucharada de eneldo fresco picado
- 2 cucharadas de mostaza
- 100 gr de hojas frescas de espinaca
Cómo preparar lasaña de salmón ahumado
- Empezamos la lasaña cociendo la pasta. Para esta receta utilizaremos unas láminas de pasta fresca que puedan combinar a la perfección con el resto de los ingredientes. Siguiendo las instrucciones vamos a hervirlas unos minutos con abundante agua y un poco de sal. Cuando esté lista la retiramos y escurrimos, para que seque la pondremos sobre papel absorbente.
- Pasaremos una vez la tenemos las láminas cocinadas a montar la lasaña. Esta lasaña es en frío, así que no necesitará horno, la tendremos inmediatamente después lista para servir.
- Colocamos las láminas directamente en la bandeja o plato de cada comensal. Empezamos con dos piezas. Encima colocamos el salmón de forma uniforme, deberá quedar perfectamente cubierta.
- A continuación, volvemos a poner una lámina de lasaña. Encima esta vez, colocaremos el aguacate pelado, deshuesado y cortado en láminas. Deberá ser el segundo piso de este plato. Le ponemos sal y unas gotas de limón para evitar que se oxide.
- Ponemos la penúltima de las láminas de lasaña. Encima disponemos el salmón y finalmente, una tapa de pasta coronada con las últimas tiras de salmón. Tendremos preparada de esta manera tan sencilla la lasaña.
- Para acompañar este plato preparamos un aliño con zumo de limón, eneldo y mostaza. Lo mezclamos todo para incorporárselo a las espinacas con un poco de sal. El resto del aliño irá directamente sobre la lasaña.
- Podemos dejar esta lasaña fresca en la nevera y servirla en el momento adecuado, estará aún más deliciosa si ha reposado unos minutos. La podremos disfrutar en la mejor de las compañías posibles.
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas gourmet fáciles y rápidas para impresionar en cualquier ocasión
-
Pizza hawaiana casera: disfruta de este clásico en tu hogar
-
Pizza barbacoa: la guía definitiva para un sabor inigualable
-
El truco de Arguiñano para hacer las patatas fritas perfectas: «Hay que…»
-
Ensaladas originales: ideas creativas y deliciosas para sorprender
Últimas noticias
-
Así es la avispa que puede beber alcohol y jamás tiene resaca
-
La conexión eléctrica entre el Campo de Gibraltar y Marruecos permitió que volviera la luz en Andalucía
-
Alerta de tsunami y evacuaciones de emergencia en Chile tras un fuerte terremoto en la costa sur del país
-
Ni cafetera ni microondas: el electrodoméstico de tu casa que puede estar lleno de cucarachas
-
Los Bomberos rematan la Capilla Sixtina para la fumata blanca que anunciará ‘Habemus Papam’ tras el cónclave