Helado de mango casero
Si te apetece probar un helado exótico, aquí tienes un que te sorprenderá: helado de mango casero. El mango tiene un sabor dulce con un toque ácido. 100 gramos de mango aportan 61 calorías y es rico en vitamina A, vitamina C y potasio. En otro artículo de Okdiario-recetas hicimos helado vegano de limón, hoy helado de mango casero.
Receta de Helado de mango casero
Ingredientes
- 80 ml de zumo de mango
- 250 g de mango triturado
- 100 ml de agua
- 350 g de nata líquida 30% MG
- 150 g de azúcar
Preparación
- El zumo de mango lo puedes hacer con la licuadora, o puede ser comprado. Pelamos el mango y lo cortamos en trozos pequeños.
- En una cazuela añadimos el zumo de mango y 100 ml de agua, el mango cortado y el azúcar para lograr una especie de almíbar de mango. Llevamos estos ingredientes a ebullición.
- Cuando hierva bajamos el fuego y cocinamos removiendo hasta lograr que el azúcar se vaya disolviendo, los trocitos de mango se irán ablandando, el proceso tarda entre 5-7 minutos.
- Apaga el fuego y deja que la mezcla repose.
- Una vez a temperatura ambiente vamos a triturar la mezcla con una batidora o procesador de alimentos para dejar una textura fina.
- Tritura esta mezcla con la batidora o procesador de alimentos hasta lograr una textura fina. Deja que este almíbar o puré de mango se enfríe. Puedes ponerlo dentro dé un molde metálico y este dentro de una cubeta con agua fría para que se enfríe más rápidamente.
- Pasado un tiempo cuando el almíbar de mango esté a temperatura ambiente vamos con la nata. La batimos ligeramente hasta que tome algo de cuerpo y luego la combinamos con el almíbar de mango).
- Verter la mezcla en un recipiente metálico como un molde, ya que trasmite mejor el frío y al congelador 30 minutos. Transcurridos 30 minutos, tenemos que imitar el proceso de las heladeras, ‘remover el helado’ para romper los cristales de hielo. Puedes usar un tenedor o una cuchara, al tener el helado bastante materia grasa es más fácil lograr una textura cremosa. Si el helado en lugar de nata llevará leche saldría cristales de hielo seguro.
- Introduce de nuevo el helado en el congelador y espera una hora. Vuelve a repetir el mismo proceso de remover el helado.
- De nuevo al congelador y otra hora (en total serán 2 horas y media mínimo), luego rompemos el helado con la cuchara y removemos. A partir de las 2,30 horas ya se puede comer el helado. Para que esté más cremoso deja reposar en la nevera un rato o lo introduces en el microondas unos 10 segundos a potencia media y dejas reposar un minuto.
- A la hora de servir puedes acompañarlo con trocitos de mango, una guinda o frutas rojas.
También te puede interesar
Si te ha gustado el post de los beneficios de la cerveza puedes compartirla en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, etc). Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti. ¡Síguenos en Facebook @okrecetasdecocina!
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas clásicas con calabaza para Halloween
-
Postres de Halloween: ideas y recetas terroríficas para sorprender
-
Aperitivos de Halloween: 5 ideas fáciles y terroríficas
-
Bebidas para Halloween: cócteles y recetas espeluznantes para tu fiesta
-
Sándwiches terroríficos: 3 ideas fáciles para tu fiesta de Halloween
Últimas noticias
-
Descubrimiento insólito: camina por la playa y encuentra el cadáver de un pez que se creía extinto desde 1999
-
Sánchez asistirá a la firma del acuerdo de paz en Gaza el lunes en Egipto
-
‘OT 2025’: horario y cómo ver el segundo pase de micros de la Gala 4
-
Estupefacción entre los científicos por el hallazgo de una antigua ciudad sumergida bajo el Caribe hace 6000 años
-
Películas históricas sobre el descubrimiento de América para ver el 12 de octubre