Helado casero de moras y arándanos
Para refrescarte este verano, el helado casero de moras y arándanos es una opción ideal. Anota los pasos y no dejes de probarlo.
Helado casero de un solo ingrediente
Helado de kinder bueno casero
Saludable helado casero de kéfir
Los frutos rojos son las bayas como las fresas, las moras, las frambuesas, los arándanos (rojos o azules), las cerezas, que contienen una gran cantidad de antioxidantes que le dan ese color tan atractivo. Se llaman también frutos del bosque, porque es en los bosques donde crecían abundantemente de forma silvestre, hace muchos siglos, antes de las siembras especializadas. La receta que hoy nos ocupa utiliza dos de los frutos rojos: el helado casero de moras y arándanos.
Los arándanos, sean rojos o azules, son extraordinarios por muchas razones. Una de ellas es su elevado índice de antioxidantes, que previenen el envejecimiento celular y aportan otros inmensos beneficios al organismo. Cuenta con 15 antocianinas, que son las que le aportan su característico color; tienen una gran cantidad de agua, casi nada de grasas, y grandes dosis de vitamina C, además de calcio y magnesio. Se consiguen frescos, congelados, deshidratados, en zumos concentrados o en gelatina. La buena noticia es que cuando están congelados mantienen todas las vitaminas y los antioxidantes, mientras que los desecados y los prensados pierden muchos de sus nutrientes en estos procesos. Es mejor por ello comprarlos frescos o congelados.
Las moras, por su parte, cuentan con un color violáceo oscuro, señal de los antioxidantes que tiene, las mismas antocianinas de los arándanos, y de allí que su color sea morado oscuro. Son ricas en magnesio, potasio, calcio y manganeso, y en vitaminas A, del grupo B, C y E. Y como su pulpa tiene ácido cítrico, cuenta con propiedades antiescorbúticas. Se pueden consumir solas o que formen parte de recetas dulces, como el helado casero de moras y arándanos.
Ingredientes:
- 100 gramos de moras
- 100 gramos de arándanos
- 100 gramos de azúcar
- 400 ml de yogur griego
Cómo preparar el helado casero de moras y arándanos:
- En una sartén, a fuego bajo, poner las moras y los arándanos junto con el azúcar, dejar 20 minutos aproximadamente, hasta obtener un líquido viscoso.
- A continuación, mezclar en la batidora con el yogur, de manera que se obtenga una mezcla homogénea y cremosa.
- Colocar en un recipiente y meter en el congelador durante una hora.
- Sacar, volver a batir para romper las partículas de hielo, meter al congelador una hora más, y volver a hacer el mismo procedimiento. Repetir de tres a cuatro veces. De esta forma, el helado será cremoso.
Prepara tu helado casero de moras y arándanos y ofrece a tus invitados y familia una forma riquísima de comer frutas. El aporte proteico del yogur y la cremosidad hará de este dulce un postre inolvidable. Si te parece interesante la receta, no dejes de compartirla con tus amigos y contactos.
Temas:
- Recetas de helados
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco definitivo para lograr croquetas caseras cremosas, crujientes y con un rebozado perfecto
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
Últimas noticias
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Detenido un hombre por intentar robar a una mujer violentamente en Palma
-
La agricultura ecológica será pieza clave en la nueva visión de la agenda europea