¿Has probado esta receta de panetón peruano?
Entre las recetas de pan a nivel internacional, destacamos aquí este panetón peruano. Te dejamos los pasos para hacerlo en casa.
Panettone en cinco minutos
Hacer pan casero en casa
Pan sin amasar
Esta receta de panetón peruano se prepara, igual que la original, en las fechas navideñas, aunque la receta andina cambió algunas cosas. Por supuesto, el panetón es un dulce tradicional cuyo origen se encuentra en Italia, específicamente en Milán. Tiene una larga historia, que se remonta al siglo XV, cuando los panaderos empezaron a experimentar con su receta tradicional de pan dulce y agregaron frutas confitadas, nueces y algunos otros ingredientes, que hicieron de este dulce uno muy especial.
En Perú, la tradición del panetón llegó con los inmigrantes italianos que recalaron en el país sudamericano a finales del siglo XIX y comienzos del XX. Su tradicional dulce, el panettone, se fusionó con los sabores y los modos de hacer peruanos, dando origen a esta receta. El andino tiene una masa más ligera, con un intenso sabor a vainilla, y una textura suave y húmeda. Incorpora frutos secos como nueces y se le agregan pasas y ralladura de naranja, que le aportan un sabor delicioso.
Ingredientes:
- 1 kilo de harina
- 250 ml de leche
- 30 gramos de levadura fresca
- 240 gramos de azúcar y 2 cucharadas
- 200 gramos de pasas
- 200 gramos de frutas confitadas
- 9 huevos
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- 240 gramos de mantequilla
- 1 cucharadita de esencia de chirimoya
- Ralladura de naranja
- ¼ taza de leche evaporada
- Nueces troceadas
- ½ cucharadita de sal
Cómo preparar esta receta de panetón peruano:
- En un bol verter la leche tibia, la levadura y 2 cucharadas de azúcar. Mezclar bien, tapar y reservar hasta que fermente (10 minutos).
- En un bol grande, cernir la harina (reservar 200 gramos para enharinar las pasas y las frutas confitadas).
- Abrir un hueco en el centro y agregar la leche con la levadura, los huevos, el azúcar, la mantequilla derretida, la ralladura de naranja, las esencias de vainilla y chirimoya y la leche evaporada.
- Amasar hasta integrar bien, cubrir con un paño limpio y dejar reposar hasta que la masa aumente su volumen (1 hora, más o menos).
- Con los 200 gramos de harina reservados, enharinar las pasas y las frutas confitadas.
- Cuando la masa haya aumentado el volumen, sacar del bol, cortarla en dos y agregar a ambos trozos por igual la harina con las pasas y las frutas y las nueces troceadas.
- Amasar bien para que se integre todo, y formar dos bolas.
- Colocar cada una en un molde alto para panetón, hacer un corte en forma de cruz por encima y dejar reposar de nuevo para que aumente el volumen, por lo menos ¾ partes del molde.
- Pintar la parte superior con yema batida de huevo y un chorrito de leche.
- Hornear en horno precalentado a 175° durante 45 minutos, o hasta que esté listo.
¿Has probado esta receta de panetón peruano? Si no es así, prepárala y prepárate para un delicioso dulce que encantará a todos.
Lo último en Recetas de cocina
-
Magdalenas de calabaza saludables: la receta de muffins ideal para Halloween
-
Receta de panellets de chocolate : irresistibles y muy fáciles de hacer
-
Galletas Oreo de Halloween: la receta más divertida y fácil para preparar en casa
-
Postres veganos para Halloween 2025: dulces llenos de sabor
-
Recetas veganas de Halloween: ideas originales y fáciles para una fiesta terroríficamente sana
Últimas noticias
-
La Ley de Memoria Democrática enfila sus últimos días en Baleares: se debatirá la derogación el martes
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: una dañina especie invasora aparece dentro de una papelera de Logroño
-
Descubrimiento histórico: un estudio prueba que las primeras momias son 9.000 años anteriores a Egipto
-
Descubrimiento histórico: símbolos de hace 40.000 años podrían constituir la primera firma del lenguaje escrito
-
Detenido un inmigrante ilegal encargado de un restaurante por abusar de tres camareras en Estepona