¿Has probado esta receta de panetón peruano?
Entre las recetas de pan a nivel internacional, destacamos aquí este panetón peruano. Te dejamos los pasos para hacerlo en casa.
Panettone en cinco minutos
Hacer pan casero en casa
Pan sin amasar
Esta receta de panetón peruano se prepara, igual que la original, en las fechas navideñas, aunque la receta andina cambió algunas cosas. Por supuesto, el panetón es un dulce tradicional cuyo origen se encuentra en Italia, específicamente en Milán. Tiene una larga historia, que se remonta al siglo XV, cuando los panaderos empezaron a experimentar con su receta tradicional de pan dulce y agregaron frutas confitadas, nueces y algunos otros ingredientes, que hicieron de este dulce uno muy especial.
En Perú, la tradición del panetón llegó con los inmigrantes italianos que recalaron en el país sudamericano a finales del siglo XIX y comienzos del XX. Su tradicional dulce, el panettone, se fusionó con los sabores y los modos de hacer peruanos, dando origen a esta receta. El andino tiene una masa más ligera, con un intenso sabor a vainilla, y una textura suave y húmeda. Incorpora frutos secos como nueces y se le agregan pasas y ralladura de naranja, que le aportan un sabor delicioso.
Ingredientes:
- 1 kilo de harina
- 250 ml de leche
- 30 gramos de levadura fresca
- 240 gramos de azúcar y 2 cucharadas
- 200 gramos de pasas
- 200 gramos de frutas confitadas
- 9 huevos
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- 240 gramos de mantequilla
- 1 cucharadita de esencia de chirimoya
- Ralladura de naranja
- ¼ taza de leche evaporada
- Nueces troceadas
- ½ cucharadita de sal
Cómo preparar esta receta de panetón peruano:
- En un bol verter la leche tibia, la levadura y 2 cucharadas de azúcar. Mezclar bien, tapar y reservar hasta que fermente (10 minutos).
- En un bol grande, cernir la harina (reservar 200 gramos para enharinar las pasas y las frutas confitadas).
- Abrir un hueco en el centro y agregar la leche con la levadura, los huevos, el azúcar, la mantequilla derretida, la ralladura de naranja, las esencias de vainilla y chirimoya y la leche evaporada.
- Amasar hasta integrar bien, cubrir con un paño limpio y dejar reposar hasta que la masa aumente su volumen (1 hora, más o menos).
- Con los 200 gramos de harina reservados, enharinar las pasas y las frutas confitadas.
- Cuando la masa haya aumentado el volumen, sacar del bol, cortarla en dos y agregar a ambos trozos por igual la harina con las pasas y las frutas y las nueces troceadas.
- Amasar bien para que se integre todo, y formar dos bolas.
- Colocar cada una en un molde alto para panetón, hacer un corte en forma de cruz por encima y dejar reposar de nuevo para que aumente el volumen, por lo menos ¾ partes del molde.
- Pintar la parte superior con yema batida de huevo y un chorrito de leche.
- Hornear en horno precalentado a 175° durante 45 minutos, o hasta que esté listo.
¿Has probado esta receta de panetón peruano? Si no es así, prepárala y prepárate para un delicioso dulce que encantará a todos.
Lo último en Recetas de cocina
-
Koulibiac de salmón: una delicia rusa en tu mesa
-
El truco de un pescadero profesional para que la sepia a la plancha no quede dura
-
Estos pestiños de Semana Santa están hechos en freidora de aire, pero son igual de ricos que los de tu abuela
-
Gachas dulces: un postre clásico para disfrutar en cualquier momento
-
Gachas dulces Thermomix: una receta rápida y deliciosa
Últimas noticias
-
China responde a Trump: pone aranceles del 84% a los productos de EEUU y desata el pánico en Wall Street
-
Giro de 180º oficial confirmado por Roberto Brasero: el cambio que nadie esperaba llega esta Semana Santa
-
El Cinturón de Fuego del Pacífico amenaza Japón: los expertos avisan del megaterremoto ‘The Big One’
-
El Ayuntamiento de Palma rectifica y permitirá finalmente pernoctar en las caravanas
-
La sanidad privada en España invierte 1.000 millones al año y lidera más del 70% de los ensayos clínicos