Harina de lentejas
Siempre es saludable incorporar ingredientes naturales a la dieta diaria. Muchos de los componentes que acostumbramos a consumir, pueden reemplazarse por otros que son mejores para el organismo. Es el caso de utilización de harina de lentejas.
Hay que intentar disminuir el consumo de gluten y de productos refinados, como es el caso de las harinas y azúcares comunes. Además, es una manera natural y sencilla de incorporar alimentos como las legumbres.
Al consumir excesiva cantidad de hidratos de carbono y proteínas, se deja afuera otro tipo de sustancias que equilibran la alimentación. La incorporación de legumbres y cereales, en este tipo de harinas, es apostar por una manera nutritiva de comer.
Con este tipo de harina de lentejas se puede cocinar gran variedad de recetas. Se adapta perfectamente a cualquier menú y resulta más sana. Es cuestión de probar y animarse a reemplazar otras harinas.
Para intengrar la harina de lentejas en nuestra cocina diaria, es posible elaborar con ella diversas preparaciones. Como ejemplos, diferentes pastas, tartas, galletas, etc.
Una de las recetas que queda deliciosa con harina de lentejas son los gofres. También es posible realizar crepes y luego rellenarlos con lo que se desee, ya sea dulce o salado.
Asimismo, se puede utilizar esta harina para incorporar en salsas o, claro está, para elaborar un pan delicioso y natural.
Ingredientes:
- 1 kg. de lentejas crudas
- Una trituradora potente o molinillo
Cómo preparar harina de lentejas:
- Colocar las lentejas en el vaso de la trituradora.
- Incorporarlas a la máquina en poca cantidad cada vez. Por un lado, conseguiremos que la máquina no se caliente de más; además, para que sea más fácil lograr la harina.
- Mover de vez en cuando las legumbres que quedan alrededor de la máquina, cuidando que todo se triture.
- Triturar hasta lograr un polvo fino y repetir el procedimiento hasta acabar.
- A continuación, pasar la harina de lentejas por un tamiz para quitar los desperdicios que hayan quedado.
- En ocasiones, si al triturarlas no se logra la consistencia de polvo, se puede probar con un molinillo. En este caso, moler en varias tandas hasta terminar la cantidad deseada. Después, pasar por un colador o tamiz al igual que en el procedimiento anterior.
¿A qué esperas para probar esta harina de lentejas? Es una excelente manera de incorporar legumbres a la dieta de tu familia. Prueba a sustituir la harina normal en tus rebozados, postres, como elemento para ligar salsas, etc. ¡Comer sano es garantía de salud!
Temas:
- Recetas veganas
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con sardinas: opciones saludables, fáciles y llenas de sabor
-
Recetas con almejas: platos irresistibles con sabor a costa
-
Recetas con mejillones: las 10 mejores ideas fáciles, económicas y llenas de sabor
-
Recetas con bacalao fresco: las 10 mejores ideas caseras, fáciles y llenas de sabor
-
Recetas con merluza congelada: las 10 mejores ideas fáciles, al horno y en salsa
Últimas noticias
-
Abrahamsen hace historia para Uno-X y Pogacar sufre una caída sin consecuencias
-
Giro de 180 grados en el futuro de Jorge Martín: se queda en Aprilia y lo anunciará en Brno
-
Israel bombardea el cuartel general del Estado Mayor de Siria y el Palacio Presidencial de Damasco
-
El polémico vídeo que sexualiza a la selección española de rugby: «Te empotramos»
-
Garamendi (CEOE) acusa al Gobierno de «capitalizar» los buenos resultados económicos de las empresas