Harina de chufa
Existen múltiples opciones para cocinar sano utilizando ingredientes más naturales. Es el caso, por ejemplo de la harina de chufa. Un alimento sumamente beneficioso para el organismo que se puede utilizar en muchas preparaciones.
Para que el resultado sea óptimo, lo mejor es usar chufas de calidad, dentro de las que se destacan las obtenidas en Valencia.
¿Cuáles son los beneficios de consumir chufa? Entre ellos destaca el aporte de fibras, minerales como el fósforo, el calcio y el hierro, vitaminas y grasas saludables.
Estas propiedades consiguen que la harina de chufa que sea ideal para todo tipo de personas y cualquier dieta.
El sabor suave y naturalmente dulce de la chufa es especial para reemplazar los azúcares industrializados, más procesados y refinados. Esta característica hace que la harina de chufa sea ideal para quienes necesitan disminuir los niveles de colesterol. También para quienes sufren de problemas digestivos.
La posibilidad de endulzar naturalmente diferentes preparación, hace posible que también se recomiende la harina de chufa como alimento apto para diabéticos y celíacos.
¿Qué es la chufa y para qué se utiliza?
La chufa es un pequeño tubérculo comestible, cuyo aspecto es similar a las avellanas. Dentro de los usos más comunes, puede decirse que es la materia prima para elaborar horchata.
También la chufa puede ser la base para elaborar cualquier tipo de postres, bizcochos y bollería. En todas estas aplicaciones sustituye a la harina convencional y disminuye el agregado de azúcar procesada, lo cual le otorga un plus saludable.
Lo cierto es que la chufa, como alimento sano y natural, debería conocerse y extenderse aún más en la gastronomía.
Ingredientes:
- Cantidad necesaria de chufas según preferencia.
Cómo elaborar harina de chufa:
- La elaboración de harina de chufa es más simple de lo que parece. Primero se deben seleccionar los tubérculos que estén en mejores condiciones, para que el resultado final sea el mejor.
- A continuación, se secarán las chufas durante unos dos días, para que se deshidraten y así poder triturar hasta lograr la textura deseada.
- Dependiendo del grado de triturado, se obtiene una harina más o menos fina. Ambas opciones resultan deliciosas y aptas para cocinar otros platos igualmente sabrosos.
Es así de sencillo, resulta una elaboración que aporta multitud de beneficios. Prueba hacerla y al consumirla estarás incluyendo un alimento natural a tu dieta.
Elige una mejor alimentación y reemplaza ingredientes que no siempre son buenos para la salud, como es el caso del gluten. La harina de chufa es una buena opción para mejorar tu manera de cocinar.
Temas:
- Recetas veganas
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
-
Receta de Mollejas de cordero al ajillo
-
Tiempos de cocción en olla express Magefesa antigua: tabla orientativa
-
Tiempo exacto para cocer patatas en olla express
-
Tiempos de cocción de alubias en olla rápida: cómo lograr el punto perfecto
Últimas noticias
-
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
-
Paula Lope, nutricionista, avisa a los estudiantes: «El mejor desayuno antes de un examen no es café ni cereales»
-
El Gobierno avisa a las víctimas de maltrato de un nuevo fallo en las pulseras electrónicas
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: «¿No debería haber vuelto de la India?»
-
Interior lanza una campaña en redes contra Andalucía por denunciar la indefensión de las maltratadas