Guisantes con jamón
La receta de guisantes con jamón es un clásico saludable que nos permite comer legumbres de un modo muy especial. Se trata de un tipo de revuelto perfecto para convertirse en un primero de esos que dejan huella. Los guisantes son fáciles de comer y si van acompañados de un poco de jamón conseguiremos que potencien aún más su sabor. Este tipo de legumbres las tenemos siempre presente en la mayoría de los congeladores, nos puedes salvar de uno de esos días en los que no sabemos qué preparar. Toma nota de esta receta porque es absolutamente espectacular.
Propiedades de los guisantes
Los guisantes son unos potentes vasodilatadores, mejoran la circulación de la sangre. Son perfectos para aquellas personas con dolencias cardíacas o problemas de circulación. Su consumo regula los niveles de colesterol en sangre.
Las personas de diabetes tipo II también pueden beneficiarse de las propiedades de los guisantes. Regula los niveles de azúcar en sangre de forma natura, su consumo es altamente importante si tenemos este tipo de problemas.
Receta de guisantes con jamón
Ingredientes:
- 500 gr de guisantes
- 250 gr de jamón serrano
- 2 cebollas
- 1 diente de ajo
- Pimentón
- Sal
- Aceite de oliva
Cómo preparar unos guisantes con jamón:
- Para esta receta de guisantes con jamón podemos utilizar cualquier tipo de guisantes, pueden ser frescos, congelados o en lata. En cualquier caso, el primer paso será hervirlos con abundante agua y sal si son congelados o frescos.
- Pelamos y picamos bien el ajo, será el que aporte un poco más de sabor al plato. Pelaremos y trocearemos bien la cebolla. Preparemos el jamón serrano, lo podemos hacer a taquitos o en tiras, siempre es mejor que esté recién cortado porque conserva mucho mejor su sabor.
- Empezamos a cocinar, ponemos en una sartén un poco de aceite de oliva y añadimos el ajo. Dejaremos que coja color y se dore un poco antes de añadir la cebolla. La cebolla debe rehogarse muy bien, la dejamos unos minutos, podemos salarla, un poco, al momento así soltará mejor sus jugos.
- Cuando la cebolla esté preparada añadimos el jamón y lo salteamos bien. Cuando se haya mezclado bien con el resto de los ingredientes, ponemos los guisantes. Para darle más sabor, le va muy bien una cucharada de pimentón, además, le dará color.
- Dejamos que todo se cocine bien, unos 15 minutos a fuego suave. Vamos removiendo de vez en cuando para que no se pegue nada a la sartén. Si vemos que ya está listo podemos parar el fuego y servirlo. Es un plato perfecto para tomar bien caliente, acompañado de un huevo escalfado estará espectacular.
Lo último en Recetas de cocina
-
La receta del chef José Andrés que tienes que hacer este otoño: lleva boniato y no vas a dejar ni las migas
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
-
Atún encebollado
-
Galletas Oreo de Halloween: la receta más divertida y fácil para preparar en casa
-
Receta de callos de la abuela
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados