Guisantes con jamón
La receta de guisantes con jamón es un clásico saludable que nos permite comer legumbres de un modo muy especial. Se trata de un tipo de revuelto perfecto para convertirse en un primero de esos que dejan huella. Los guisantes son fáciles de comer y si van acompañados de un poco de jamón conseguiremos que potencien aún más su sabor. Este tipo de legumbres las tenemos siempre presente en la mayoría de los congeladores, nos puedes salvar de uno de esos días en los que no sabemos qué preparar. Toma nota de esta receta porque es absolutamente espectacular.
Propiedades de los guisantes
Los guisantes son unos potentes vasodilatadores, mejoran la circulación de la sangre. Son perfectos para aquellas personas con dolencias cardíacas o problemas de circulación. Su consumo regula los niveles de colesterol en sangre.
Las personas de diabetes tipo II también pueden beneficiarse de las propiedades de los guisantes. Regula los niveles de azúcar en sangre de forma natura, su consumo es altamente importante si tenemos este tipo de problemas.
Receta de guisantes con jamón
Ingredientes:
- 500 gr de guisantes
- 250 gr de jamón serrano
- 2 cebollas
- 1 diente de ajo
- Pimentón
- Sal
- Aceite de oliva
Cómo preparar unos guisantes con jamón:
- Para esta receta de guisantes con jamón podemos utilizar cualquier tipo de guisantes, pueden ser frescos, congelados o en lata. En cualquier caso, el primer paso será hervirlos con abundante agua y sal si son congelados o frescos.
- Pelamos y picamos bien el ajo, será el que aporte un poco más de sabor al plato. Pelaremos y trocearemos bien la cebolla. Preparemos el jamón serrano, lo podemos hacer a taquitos o en tiras, siempre es mejor que esté recién cortado porque conserva mucho mejor su sabor.
- Empezamos a cocinar, ponemos en una sartén un poco de aceite de oliva y añadimos el ajo. Dejaremos que coja color y se dore un poco antes de añadir la cebolla. La cebolla debe rehogarse muy bien, la dejamos unos minutos, podemos salarla, un poco, al momento así soltará mejor sus jugos.
- Cuando la cebolla esté preparada añadimos el jamón y lo salteamos bien. Cuando se haya mezclado bien con el resto de los ingredientes, ponemos los guisantes. Para darle más sabor, le va muy bien una cucharada de pimentón, además, le dará color.
- Dejamos que todo se cocine bien, unos 15 minutos a fuego suave. Vamos removiendo de vez en cuando para que no se pegue nada a la sartén. Si vemos que ya está listo podemos parar el fuego y servirlo. Es un plato perfecto para tomar bien caliente, acompañado de un huevo escalfado estará espectacular.
Lo último en Recetas de cocina
-
El mejor postre que hemos visto este invierno: receta de bizcocho de plátano en la freidora de aire
-
Crema de guisantes con menta: fresca y perfecta como entrante gourmet
-
Ni agua ni sal: el truco de los cocineros para que las patatas hervidas tengan más sabor
-
Leche frita: receta tradicional cremosa y fácil de hacer
-
El inesperado mensaje de los expertos sobre lavar el arroz antes de cocinarlo
Últimas noticias
-
Rubén Múgica a Sánchez: «Se trataba de derrotar a los herederos de ETA, no de sentarlos en la mesa»
-
La FIA explica el despido del comisario que odia a Alonso: «No puedes apoyar a fulano y ser árbitro»
-
Jornada 23 de la Liga: resumen de los partidos
-
La Guardia Civil se reencuentra con una mujer de 89 años a la que rescató en un incendio en S’Albufera
-
La campeona olímpica Khelif vetada para participar en los Mundiales de boxeo de 2025 por su sexo