Recetas de cocina
Recetas de cuchara

Receta de garbanzos con bacalao de Arguiñano: fácil y tradicional

Descubre cómo preparar garbanzos con bacalao siguiendo la receta de Arguiñano: un plato tradicional lleno de sabor y fácil de cocinar.

Receta de garbanzos con calabaza

Garbanzos a la marinera

Garbanzos fritos ahumados

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Cuando se habla de Karlos Arguiñano, a todos nos viene a la cabeza esa cocina de siempre, hecha sin complicaciones y con mucho cariño. Los garbanzos con bacalao son uno de esos platos que, además de alimentar, reconfortan. Es una receta humilde, típica de la cuaresma, pero que no necesita de excusas religiosas para disfrutarla en cualquier momento del año. Lo bueno de este guiso es que es sencillo, completo y siempre queda bien si se siguen unos pasos básicos.

Ingredientes para 4 personas

Cómo hacerlo paso a paso

  1. Preparar los garbanzos
    Si usas garbanzos secos, acuérdate de ponerlos en remojo la noche anterior. Al día siguiente, los escurres y los cueces con la hoja de laurel. Si tienes una olla rápida, en 35 minutos los tienes listos; si no, calcula entre 1 hora y media y 2. Si no quieres esperar tanto, los de bote también sirven (enjuágalos bien antes de usarlos).
  2. El sofrito, el alma del guiso
    En una cazuela amplia pon el aceite y sofríe la cebolla, los ajos y los pimientos, todo bien picado. A fuego medio, sin prisas, hasta que se ablanden y huelan rico. Luego añade los tomates triturados y deja que se cocinen unos minutos, hasta que reduzcan y quede una salsita espesa.
  3. El bacalao entra en escena
    Agrega el bacalao en trozos o en migas. Da un par de vueltas con la cuchara y añade el pimentón. Importante: no dejes que el pimentón se queme, porque amarga. Basta con remover un minuto para que suelte aroma.
  4. Juntar todo
    Ahora es cuando entran los garbanzos. Échalos a la cazuela, remueve bien y cúbrelo todo con caldo de pescado o agua caliente. Baja el fuego y deja que cueza suave unos 20 minutos. Poco a poco, el guiso cogerá cuerpo y el bacalao se integrará con el resto de ingredientes.
  5. El toque final
    Prueba, ajusta de sal y pimienta, y justo antes de llevar a la mesa, espolvorea perejil fresco picado. El resultado será un guiso jugoso, con sabor a mar y a tierra al mismo tiempo, muy en la línea de esas recetas de toda la vida que tanto gustan a Arguiñano.

Consejos caseros

Calorías aproximadas

Garbanzos (400 g secos): 1.360 kcal.

Bacalao (300 g): 330 kcal.

Aceite de oliva (4 cucharadas): 360 kcal.

Verduras y condimentos: 200 kcal.

Total: unas 2.250 kcal la receta completa.
Por ración (4 personas), son unas 560 kcal cada plato.

Para terminar

Este guiso es sencillo, pero tiene todo lo que se busca en la buena cocina: sabor, tradición y un resultado que te deja satisfecho. No hace falta complicarse para comer bien, y estos garbanzos con bacalao al estilo Arguiñano son la prueba perfecta. Como él diría: rico, rico y con fundamento.