Receta de garbanzos con bacalao de Arguiñano: fácil y tradicional
Descubre cómo preparar garbanzos con bacalao siguiendo la receta de Arguiñano: un plato tradicional lleno de sabor y fácil de cocinar.
Receta de garbanzos con calabaza
Garbanzos a la marinera
Garbanzos fritos ahumados
Cuando se habla de Karlos Arguiñano, a todos nos viene a la cabeza esa cocina de siempre, hecha sin complicaciones y con mucho cariño. Los garbanzos con bacalao son uno de esos platos que, además de alimentar, reconfortan. Es una receta humilde, típica de la cuaresma, pero que no necesita de excusas religiosas para disfrutarla en cualquier momento del año. Lo bueno de este guiso es que es sencillo, completo y siempre queda bien si se siguen unos pasos básicos.
Ingredientes para 4 personas
- 400 g de garbanzos secos (o 2 botes de garbanzos ya cocidos, si quieres ir más rápido).
- 300 g de bacalao desalado (lomitos o migas).
- 1 cebolla grande.
- 2 dientes de ajo.
- 1 pimiento verde y uno rojo pequeño.
- 2 tomates maduros (o tomate triturado de lata).
- 1 hoja de laurel.
- 1 cucharadita de pimentón dulce.
- Aceite de oliva virgen extra (unas 4 cucharadas).
- Sal, pimienta y perejil fresco.
- Agua o caldo de pescado, lo suficiente para cubrir.
Cómo hacerlo paso a paso
- Preparar los garbanzos
Si usas garbanzos secos, acuérdate de ponerlos en remojo la noche anterior. Al día siguiente, los escurres y los cueces con la hoja de laurel. Si tienes una olla rápida, en 35 minutos los tienes listos; si no, calcula entre 1 hora y media y 2. Si no quieres esperar tanto, los de bote también sirven (enjuágalos bien antes de usarlos). - El sofrito, el alma del guiso
En una cazuela amplia pon el aceite y sofríe la cebolla, los ajos y los pimientos, todo bien picado. A fuego medio, sin prisas, hasta que se ablanden y huelan rico. Luego añade los tomates triturados y deja que se cocinen unos minutos, hasta que reduzcan y quede una salsita espesa. - El bacalao entra en escena
Agrega el bacalao en trozos o en migas. Da un par de vueltas con la cuchara y añade el pimentón. Importante: no dejes que el pimentón se queme, porque amarga. Basta con remover un minuto para que suelte aroma. - Juntar todo
Ahora es cuando entran los garbanzos. Échalos a la cazuela, remueve bien y cúbrelo todo con caldo de pescado o agua caliente. Baja el fuego y deja que cueza suave unos 20 minutos. Poco a poco, el guiso cogerá cuerpo y el bacalao se integrará con el resto de ingredientes. - El toque final
Prueba, ajusta de sal y pimienta, y justo antes de llevar a la mesa, espolvorea perejil fresco picado. El resultado será un guiso jugoso, con sabor a mar y a tierra al mismo tiempo, muy en la línea de esas recetas de toda la vida que tanto gustan a Arguiñano.
Consejos caseros
- Si usas bacalao en salazón, recuerda desalarlo con 24 horas de antelación, cambiando el agua varias veces.
- El plato se puede preparar de un día para otro. De hecho, al día siguiente sabe aún mejor.
- Si lo prefieres más espeso, aplasta con un tenedor un par de cucharadas de garbanzos y vuelve a añadirlos a la cazuela.
Calorías aproximadas
Garbanzos (400 g secos): 1.360 kcal.
Bacalao (300 g): 330 kcal.
Aceite de oliva (4 cucharadas): 360 kcal.
Verduras y condimentos: 200 kcal.
Total: unas 2.250 kcal la receta completa.
Por ración (4 personas), son unas 560 kcal cada plato.
Para terminar
Este guiso es sencillo, pero tiene todo lo que se busca en la buena cocina: sabor, tradición y un resultado que te deja satisfecho. No hace falta complicarse para comer bien, y estos garbanzos con bacalao al estilo Arguiñano son la prueba perfecta. Como él diría: rico, rico y con fundamento.
Temas:
- Recetas de cuchara
Lo último en Recetas de cocina
-
El postre viral de TikTok con solo 3 ingredientes que puedes hacer aunque no sepas cocinar
-
Recetas sencillas y deliciosas para aprovechar la coliflor cocida
-
Langostinos cocidos: ideas para cenas fáciles y rápidas
-
Cómo hacer bullabesa casera: una receta fácil con sabor auténtico
-
Receta de sorropotún tradicional: el guiso de bonito paso a paso
Últimas noticias
-
Otro bochorno en la Vuelta: radicales propalestinos obligan a parar la etapa a ocho kilómetros de meta
-
Insólito: el Senado pasa lista al Gobierno para poner en la picota a los ministros ausentes
-
Javi Romo no se muerde la lengua con las manifestaciones propalestinas: «Me han jodido la Vuelta»
-
Los radicales propalestinos talaron un árbol y lo colocaron en la carretera para detener la etapa
-
Un retrato de maltrato que parece transparente: así es el debut de Lucía Solla con ‘Comerás Flores’