Flan de pera
Hay muchas recetas que son sencillas de preparar en casa. Un buen ejemplo es este flan de pera. Anota los pasos y disfruta.
Receta de flan de fruta
Flanes de mandarina
Flan de papaya
El flan es uno de esos postres clásicos que nunca pasa de moda. Su textura suave, su sabor dulce y su versatilidad lo convierten en una opción perfecta para cualquier ocasión. Aunque el flan tradicional de huevo con caramelo es el más conocido, hoy te traemos una deliciosa variación: el flan de pera. Este postre combina la suavidad del flan con el sabor fresco y afrutado de las peras, creando una experiencia gustativa única y exquisita. ¡Vamos a descubrir cómo prepararlo!
La pera estimula los jugos gástricos y digestivos de nuestro estómago, favorece los flujos y movimientos intestinales y reduce el riesgo de padecer diarrea y estreñimiento. Otro beneficio importante de la pera es la disminución de la presión arterial, asociada además a menos posibilidad de sufrir enfermedades cardiovasculares. Es el caso de los ataques cardíacos y la arteriosclerosis. En cuanto a nutrientes, la pera tiene antioxidantes, vitamina C, vitamina A, flavonoides y muchos otros.
Ingredientes
Para preparar un flan de pera que rinda entre 6 y 8 porciones, necesitarás los siguientes ingredientes:
Para el flan:
- 4 peras maduras
- 1 taza de azúcar
- 4 huevos
- 1 lata (400 ml) de leche condensada
- 1 lata (400 ml) de leche evaporada
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- Una pizca de sal
Para el caramelo:
- 1 taza de azúcar
- 1/4 de taza de agua
Preparación del Caramelo
El caramelo es una parte esencial del flan, ya que aporta ese sabor característico y una presentación hermosa. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
- En una cacerola, coloca el azúcar y el agua a fuego medio. Remueve suavemente hasta que el azúcar se disuelva por completo.
- Una vez disuelto, deja de remover y deja que la mezcla hierva. Observa atentamente el color; el caramelo estará listo cuando adquiera un tono.
- Cuando el caramelo esté listo, retíralo del fuego y viértelo rápidamente en el molde para flan, inclinando el molde para que el caramelo cubra el fondo y los lados. Ten cuidado, ya que el caramelo estará muy caliente.
Preparación del Flan de Pera
Ahora que tenemos el caramelo listo, pasemos a preparar el flan:
- Pela las peras, quita las semillas y córtalas en trozos pequeños. Reserva algunas rodajas para decorar al final, si lo deseas.
- En una licuadora, agrega las peras troceadas, los huevos, la leche condensada, la leche evaporada, el extracto de vainilla y la pizca de sal.
- Licúa a alta velocidad hasta obtener una mezcla homogénea y suave.
Para asegurarte de que el flan tenga una textura perfecta, cuela la mezcla en un recipiente grande. Esto eliminará cualquier grumo o pulpa de las peras. - Con cuidado, vierte la mezcla de flan en el molde que ya tiene el caramelo.
- Llena una bandeja grande con agua caliente, y coloca el molde del flan dentro. Esto ayudará a que el flan se cocine de manera uniforme y quede suave.
- Precalienta el horno a 180 grados. Coloca la bandeja con el molde en el horno y deja cocinar durante aproximadamente 60-75 minutos, o hasta que al insertar un cuchillo en el centro, este salga limpio.
- Una vez cocido, retira el flan del horno y déjalo enfriar a temperatura ambiente. Refrigéralo durante al menos 4 horas, preferiblemente toda la noche, para que tome una mejor consistencia.
- Para desmoldar el flan, pasa un cuchillo por los bordes del molde para despegarlo. Coloca un plato grande sobre el molde y dale la vuelta con cuidado. El flan debe salir con el caramelo derramándose sobre él.
Información nutricional: 774 kcal
Tipo de cocina: Mediterránea
Tipo de comida: Postres
Consejos Adicionales
- Puedes experimentar con diferentes variedades de peras para encontrar la que más te guste. Las peras más dulces aportarán más sabor al flan.
- Si deseas, puedes acompañar el flan con un poco de crema batida o helado de vainilla para hacerlo aún más indulgente.
- El flan de pera se puede almacenar en el refrigerador por hasta 3 días. Asegúrate de cubrirlo bien para mantener su frescura.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Galletas de Halloween sin gluten, receta fácil de preparar con 2 ingredientes
-
Magdalenas de calabaza saludables: la receta de muffins ideal para Halloween
-
Bizcocho de calabaza y chocolate para Halloween: receta fácil y deliciosa
-
Ni cebolla ni ajo: el truco de Karlos Arguiñano para preparar un marmitako mejor que el de tu abuela
-
Karlos Arguiñano revela el alimento que jamás prueba fuera de casa: «Es de mala calidad»
Últimas noticias
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019
-
Al menos dos muertos y 18 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee
-
11 pueblos de España que se convierten en la cuna de la Navidad: nunca he visto nada tan bonito
-
NEOS aplaude a Ayuso por rechazar el registro de objetores y advierte: «Ataca un derecho constitucional»
-
Israel publica la lista de los 2.000 terroristas que entregará a Hamás: 250 cumplen cadena perpetua