Flan chino
El flan chino es parecido al flan español; con la única diferencia de que se cocina al vapor, en vez de en baño de maría. Este postre es sencillo de preparar, ya que solo se necesita una vaporera.
En caso de no tener una vaporera en casa; se puede utilizar una olla con agua hirviendo, y un molde sobre una rejilla con la mezcla. Esta técnica tendría el mismo efecto.
A pesar de tener técnicas distintas de cocinado, en ambos tipos de flan se mantienen los nutrientes; no utilizan aceites ni sustancias grasosas ni dañinas. Por todo ello, el flan chino es ideal para complementar la dieta diaria, sin aportar calorías.
Propiedades del flan
El flan contiene ingredientes con altos índices nutricionales, como son la leche y los huevos. Además, contiene las cantidades ideales para poder aportar los beneficios a las personas que los consuman. Algunos de estos beneficios son:
- Aporta la energía necesaria para mantener el cuerpo activo durante el día.
- Son ingredientes con un bajo nivel calórico, por lo que resulta ideal para bajar de peso.
- Aumenta el contenido de calcio, lo que ayuda a fortalecer la estructura ósea.
- Ayuda a la hidratación y el embellecimiento de la piel.
Receta del flan chino
Ingredientes:
- 350 gr de azúcar
- 2 huevos
- 150 ml de agua
- 150 ml de leche entera
- 6 yemas
- 6 cucharadas de azúcar
- 50 ml de agua
- 1 vaina de vainilla
Cómo preparar el flan chino:
- Calentar la leche y reservar.
- Colocar en una olla los 150 ml de agua, los 350 gr de azúcar y la vaina de vainilla. Calentar a fuego medio, hasta que se disuelva completamente el azúcar, y se vuelva un caramelo.
- Batir en un bol las seis yemas con los dos huevos. Agregar el caramelo poco a poco, a medida que se va batiendo los huevos.
- Añadir la leche templada, y seguir batiendo hasta obtener una mezcla homogénea.
- Retirar la espuma que se haya creado, y verter en el molde de flan, en una vaporera.
- Dejar cocerse en la vaporera por una media hora, hasta que cuajen los huevos. Es importante que no se pase de cocción, ya que el sabor no sería el mismo.
- Sacar y dejar enfriar a temperatura ambiente durante dos horas. Después, dejar en la nevera durante un día entero.
- Al día siguiente, colocar los 50 ml de agua y las cucharadas de azúcar en una olla pequeña. Dejar a fuego lento, hasta que se vuelva un caramelo. Remover constantemente.
- Una vez listo el caramelo, dejar entibiar a temperatura ambiente.
- Sacar el flan, desmoldar y servir bañado con el caramelo.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Cuando no sé qué hacer de cena, enciendo mi freidora de aire y en 10 minutos preparo esta maravilla
-
Huevos al albañil: receta mexicana fácil y llena de sabor
-
Receta de Bebida refrescante Ayran
-
Tteokbokki: cómo hacer la receta tradicional coreana paso a paso
-
Tarta de café: receta fácil y rápida para cualquier ocasión
Últimas noticias
-
Un inventor gastronómico crea las Flores de Queso
-
¿Está España en los BRICS como dice Trump? El comercio con China se dispara el 60% desde que está Sánchez
-
Los OK y KO del domingo, 2 de febrero de 2025
-
Illa da 5 años a los trabajadores de Servicios Sociales para aprender catalán y usarlo de cara al público
-
El hermano de Sánchez logró su puestazo tras presentar como «mérito» un concierto flamenco con japoneses