Recetas de cocina
Recetas de postres

Este bizcocho de yogur esponjoso se ha vuelto viral: se hace en minutos y siempre sale perfecto

El bizcocho de yogur esponjoso se ha ganado un lugar especial en la repostería casera gracias a su sencillez y delicioso sabor.

Bizcocho de limón fácil

Bizcocho de nata casero

2 recetas de bizcochos caseros

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

En el mundo de la repostería, siempre hay una receta que se convierte en la favorita de todos. En esta ocasión, el bizcocho de yogur esponjoso ha logrado captar la atención de miles de personas en redes sociales. Su sencillez, rapidez y el resultado espectacular lo han hecho viral. Si aún no has probado a hacerlo, hoy te traemos la receta perfecta para que sorprendas a tus familiares y amigos con un delicioso bizcocho que siempre sale bien.

¿Por qué es tan especial este bizcocho de yogur?

La magia de este bizcocho radica en su base de yogur, que no solo le proporciona una textura esponjosa, sino que también lo mantiene húmedo y tierno por más tiempo. Además, la receta es tan sencilla que no necesitas ser un experto en la cocina para conseguir un resultado espectacular. Con pocos ingredientes y en cuestión de minutos, tendrás un postre delicioso que hará las delicias de todos.

Ingredientes necesarios

Paso a paso

  1. Comienza precalentando el horno a 180 °C (350 °F). Mientras se calienta, engrasa tu molde con un poco de aceite o mantequilla y espolvorea harina en la base para evitar que el bizcocho se pegue. Si lo prefieres, coloca papel de horno en la base.
  2. En un bol grande, añade el yogur. Utiliza el envase del yogur como medida para los demás ingredientes. Agrega los tres huevos y el azúcar. Bate bien con el batidor de varillas hasta que la mezcla esté homogénea y cremosa. A continuación, incorpora el aceite y mezcla de nuevo.
  3. En otro bol, tamiza la harina junto con la levadura y la pizca de sal. Esto ayudará a que el bizcocho sea aún más esponjoso. Agrega poco a poco la mezcla de harina al bol con el yogur, batiendo suavemente para evitar grumos. Si decides añadir la ralladura de limón o naranja, este es el momento.
  4. Vierte la mezcla en el molde preparado y alisa la superficie con la espátula. Introduce el molde en el horno precalentado y hornea durante 30-35 minutos. Para saber si está listo, puedes hacer la prueba del palillo: introdúcelo en el centro del bizcocho y si sale limpio, ¡está listo!
  5. Una vez horneado, retira el bizcocho del horno y déjalo enfriar en el molde durante unos 10 minutos. Después, pasa un cuchillo por los bordes para despegarlo y desmóldalo con cuidado sobre una rejilla para que se enfríe completamente.
  6. El bizcocho de yogur es delicioso tal cual, pero si deseas darle un toque especial, puedes espolvorearlo con azúcar glas, cubrirlo con chocolate derretido o acompañarlo con frutas frescas. También puedes servirlo con un poco de nata montada o helado, ¡una combinación perfecta!

Información nutricional: 2895 kcal en total

Tipo de cocina: Mediterránea

Tipo de comida: Repostería

Consejos adicionales