Ensalada de apionabo con queso feta y tomate
¿Te gustan las ensaladas caseras y quieres probar algo realmente diferente? Prueba esta ensaladas de apionabo con queso feta y tomate.
Piccata de apionabo
Crema casera de apionabo con picatostes
Un truco para picar apio
La ensalada de apionabo con queso feta y tomate es una opción refrescante y saludable para cualquier comida del día. Además de ser deliciosa, es muy fácil de preparar y contiene ingredientes que aportan múltiples beneficios para la salud.
El apionabo, también conocido como raíz de apio o chirivía, es un vegetal rico en fibra, vitaminas y minerales. Entre sus propiedades destacan su capacidad para regular los niveles de azúcar en la sangre, fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la digestión. Por su parte, el queso feta es una fuente de proteínas, calcio y vitamina D, mientras que el tomate es rico en licopeno, un antioxidante que protege las células del cuerpo contra el daño causado por los radicales libres.
Otros nutrientes del apionabo:
- Rico en fibra. El apionabo es una excelente fuente de fibra, lo que lo convierte en un alimento ideal para mejorar la digestión y prevenir el estreñimiento.
- Alto contenido de vitamina C. Es un producto rico en vitamina C, una sustancia clave para el sistema inmunológico y la salud de la piel. La vitamina C también ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo.
- Fuente de vitamina K. El apionabo es una buena fuente de vitamina K, una vitamina esencial para la coagulación sanguínea y para la salud de los huesos.
- Contiene antioxidantes. Esta hortaliza contiene antioxidantes, como el ácido cafeico y el ácido clorogénico, que ayudan a proteger las células del cuerpo contra los radicales libres.
- Fuente de minerales. El apionabo es una buena fuente de minerales esenciales como el potasio, el magnesio y el calcio. Estos minerales son importantes para la salud del corazón, los huesos y los músculos, así como para la regulación de la presión arterial.
Ingredientes:
- 2 apionabos grandes
- 1 tomate grande
- 100 gramos de queso feta
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharada de vinagre de vino tinto
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- Lava los apionabos y pela la piel con un pelador de vegetales. Corta los extremos y corta la raíz en rodajas finas.
- Corta el tomate en dados pequeños y reserva.
- Desmenuza el queso feta con las manos y reserva.
- En un tazón, mezcla el aceite de oliva, el vinagre de vino tinto, la sal y la pimienta.
- Agrega las rodajas de apionabo al tazón y mezcla bien para que se impregnen con la vinagreta.
- Agrega el tomate y el queso feta a la ensalada y mezcla suavemente para que todos los ingredientes se integren.
- Sirve la ensalada de apionabo con queso feta y tomate en platos individuales y decora con un poco de perejil fresco.
Esta ensalada es perfecta para acompañar cualquier tipo de proteína, desde pollo a la parrilla hasta pescado al horno. También puedes disfrutarla como plato principal si agregas un poco más de proteína vegetal, como garbanzos cocidos o tofu marinado.
Además, si deseas darle un toque extra de sabor, puedes agregar otros ingredientes como cebolla roja, aceitunas negras o aguacate en cubos.
En resumen, la ensalada de apionabo con queso feta y tomate es una opción saludable y deliciosa para disfrutar en cualquier momento del día. Con esta receta, podrás sorprender a tus invitados con un platillo fresco y lleno de nutrientes. ¡Buen provecho!
Temas:
- Recetas de ensaladas
Lo último en Recetas de cocina
-
Tarta de galleta para Halloween: receta fácil y divertida para toda la familia
-
Recetas de Halloween en Thermomix 2025: ideas, trucos y preparaciones fáciles para tu fiesta
-
Trufas de chocolate con leche y té matcha
-
Raviolis rellenos de pularda con salsa de trufa
-
Pulpo a baja temperatura con emulsión de pimentón
Últimas noticias
-
12.000 metros cuadrados, kart indoor y bolera: el centro de ocio que llega a esta ciudad de Andalucía
-
Banco Sabadell refuerza su posición como banco independiente para pymes en plena OPA de BBVA
-
Vox propone eliminar el IVA de la primera vivienda y bonificar al 100% los impuestos para españoles
-
Desde el GTA VI hasta Resident Evil Requiem: estos son los videojuegos más esperados para 2026
-
Mazón: «Los datos que yo tenía en la comida de El Ventorro eran los esperables en una gota fría habitual»