Empanadas árabes, receta casera
La cocina árabe es conocida por la intensidad de su sabor y por ser aromática. Mira esta receta de empanadas árabes, toma nota.
Arroz árabe
Pan árabe o pita
Empanada de grelos
La apariencia de estas empanadas árabes, receta casera, las hace parecer más cercanas a otras formas de pasteles salados que a las empanadillas tradicionales. Popularmente conocidas como fatay, fatayer o fataer, son preparaciones emblemáticas de las cocinas egipcia, palestina y siriolibanesa, que se han hecho famosas en todo el mundo. Se diferencia de otras preparaciones similares porque la carne se “cocina” en zumo de limón antes de hacer el armado de las empanadas, y por el toque que le proporcionan la menta y las especias árabes.
No hay datos precisos acerca de cómo y cuándo se originaron las fatay, pero sí que surgieron en algún lugar del Medio Oriente hace más de 2.000 años. A España llegó con los árabes en el siglo VIII, y se considera que habría sido una de las fuentes de inspiración de las empanadillas contemporáneas que se preparan en España, Argentina, Chile, Bolivia y otras naciones que fueron producto de la colonización española. La fatay se diferencia claramente de otras empanadas tradicionales por su forma triangular, y por permanecer abierta en el centro, y en años recientes se ha convertido en una de las comidas árabes más solicitadas.
Ingredientes:
- 350 gramos de carne picada
- 1 tomate grande
- 1 cebolla grande
- 1 cebolleta
- 24 tapas de empanadillas para hornear
- 2 limones grandes
- 1 cucharadita de menta
- Sal gruesa
- 1 cucharada de mezcla de siete especias árabe
Cómo preparar las empanadas árabes, receta casera:
- En una cacerola con agua cocinar el tomate durante unos minutos. Pasar por agua fría, retirar la piel y cortar el tomate en cuadrados.
- Pelar la cebolla y cortarla, con la cebolleta, en brunoise, lo más finamente posible.
- Mezclar en un bol la carne, el tomate, la cebolla, la cebolleta, la menta, las especias y la sal.
- Cortar los limones y exprimir el zumo sobre la mezcla.
- Cubrir con papel film y guardar en la nevera por una noche o al menos 8 horas, para que todo ello se “cocine” en el zumo.
- Antes de armar las empanadas escurrir el líquido que haya en la mezcla.
- Extender bien las tapas de las empanadas en la mesa de trabajo, lo ideal es espolvorear antes de harina la mesa, para que no se peguen.
- Distribuir la mezcla en las 24 tapas y proceder a cerrar, aunque no por completo, buscando una forma triangular, y colocar en una bandeja para hornear, previamente enmantequillada.
- Se puede batir yema de huevo y pintar las empanadas con una brocha, para que luego tengan un aspecto más dorado.
- Precalentar el horno a 180°, introducir la bandeja y hornear hasta que las empanadas estén doradas, y entonces retirar.
Prepara estas deliciosas empanadas árabes para un picoteo, como entrada o como parte de una comida árabe para tu familia y amigos. Para otras recetas de fatay solo tienes que reemplazar la carne por espinaca, queso feta o pollo.
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
Soy chef y tengo una freidora de aire en casa: éstas son las 6 recetas que más cocino
-
En tan solo 15 minutos podrás cenar una rica y sana crema de calabaza llena de fibra y vitaminas
-
Sushi de quinoa con salmón marinado y semillas de sésamo
-
El sencillo truco de Karlos Arguiñano para calcular la cantidad exacta de fideos y hacer una sopa exquisita
-
Hay que saber prepararlo pero es un vicio: el plato que el chef Dani García no se quita de la cabeza
Últimas noticias
-
Así se dilapidó en Canarias dinero de la UE para menas: en pastillas de Viagra y tratamientos antiarrugas
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de México de F1 2025
-
Norris se lleva la pole en México con un vueltón in extremis; un séptimo amargo de Sainz y Alonso decimocuarto
-
Clasificación GP México F1: resultado, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz
-
2-5. El Illes Balears recibe un duro castigo en Son Moix