Cuajada de colacao
La cuajada de colacao es una excelente forma de disfrutar de un producto lácteo convertido en postre con los sabores que más nos gustan. La cuajada representa una manera de aportar calcio a nuestro organismo y de obtener un dulce de lo más saludable. Con la textura de la tradición aquel sabor intenso que combinamos con miel o con azúcar, ahora podrás disfrutar de la cuajada con toda la intensidad del colacao. Todos tenemos la tentación de llegar a casa y servirnos un vaso con colacao, sentir esa deliciosa mezcla de chocolate con leche que nos hacer estar repletos de energía. Conviértete o haz de los tuyos auténticos guerreros del colacao dispuestos a enfrentarse a todos los desafíos diarios con un postre de película, toma nota de cómo se prepara una cuajada que es de otra dimensión.
El cuajo como tal es uno de los grandes inventos de la humanidad, encontramos restos de esta técnica en las poblaciones nómadas de hace 4.000 años. Para desplazarse ponían el agua y la leche en cuencos realizados de estómagos de animales, al llegar a una determinada temperatura se conseguía cuajar y de esta manera la leche duraba mucho más tiempo. La cuajada es uno de los postres típicos del norte de España, el País Vasco y Navarra son los principales productores de esta delicia. Tradicionalmente se sirve en un recipiente de cerámica o barro llamado Kaiku. Sus beneficios se relacionan con las propiedades de la leche, servida y conservada de una forma natural.
Ingredientes:
- Medio litro de leche entera
- Medio litro de nata líquida
- 2 cucharadas soperas de azúcar
- 150 gr de colacao
- 2 sobre de cuajada
Cómo preparar una cuajada de colacao:
- Los secretos de esta cuajada de colacao están en los ingredientes. Ponemos la leche en el fuego con el azúcar. Puedes poner la cantidad que desees, pero con dos cucharadas soperas ya quedará bien, el colacao también tiene azúcar en su composición.
- Añadiremos la nata líquida sin dejar de remover. Seguidamente deberá llegar el colacao que debe quedar perfectamente disuelto.
- Por último, pondremos los dos sobres de cuajada. Cuando empiece a romper el hervor será el momento de ponerlo en los tarros de cristal. Para que quede perfecto, puedes pasarlo por la batidora antes, te asegurarás de que no haya quedado ningún grumo.
- Puedes servir esta cuajada con un poco de chocolate, frutas o con unas nueces, estará deliciosa, seguro que la vas a hacer en más de una ocasión.
Lo último en Recetas de cocina
-
Casi nadie lo conoce fuera de Andalucía pero este plato veraniego es mejor que el gazpacho
-
Paz Padilla revela su receta estrella para una cena saludable y deliciosa: «Súper fácil»
-
Recetas con endivias: 7 formas originales de convertirlas en el plato estrella
-
Recetas rápidas: las 6 mejores ideas para cocinar en menos de 20 minutos
-
Recetas con amaranto: platos fáciles, saludables y llenos de proteína vegetal
Últimas noticias
-
Marlaska quiere elegir a dedo a los mandos de la Guardia Civil encargados de dar obras sin licitación
-
Los OK y KO del jueves, 3 de julio de 2025
-
La lista negra de Hacienda revela 130 constructoras españolas con deudas que superan los 164 millones
-
Ábalos sobre sus ‘amigas’: «La gente tiene envidia, en este país es más delito follar que robar»
-
Ábalos: «Es raro que la UCO no hable de nadie de Interior, a Marlaska no le investigan»