Crema pastelera: cómo hacer paso a paso rápido y fácil
Nada más fácil y rico para tus postres caseros que una crema pastelera. Te guiamos aquí en los pasos para que disfrutes en casa.
Crema pastelera de vainilla
Crema pastelera sin huevos ni leche
Crema pastelera de limón
¿A que tiene buena pinta esta crema pastelera casera? Fácil de hacer, ideal para milhojas, éclairs, tartas y ensaimadas. En otro artículo de Okdiario-recetas hicimos flan de naranja, hoy crema pastelera.
Usos y recetas con crema pastelera
H2:
Parece se creó antes del siglo XVII en Francia. Francis Massialot un cocinero y gastrónomo que redactó libros de cocina como ‘Le couisinier royal et bourgeois’ en 1691 recopiló la receta de crema pastelera, y algunas otras como el ragú al vino blanco o recetas de pularda.
La crema pastelera es la base de otras recetas de repostería, por ejemplo la crema muselina que es crema pastelera a la que se le añade mantequilla. O la crema diplomática que consiste e una crema pastelera a la que se le agrega chantilly y gelatina.
Ingredientes para la crema pastelera
- 4 yemas de huevo
- 1 huevo
- 150 de azúcar
- 1 cucharadita de mantequilla
- 50 g de harina de maíz o maicena
- Un trocito de piel de limón
- Una vaina de vainilla
- Un palito de canela
- ½ litro de leche entera
Paso a paso para preparar crema pastelera
- En primer lugar con ayuda de un colador tamizamos la harina. Reservamos 100 ml de leche. Preparamos un cazo al fuego con el resto de la leche y añadimos la piel de limón, la vaina de vainilla y el palito de canela.
- Deja que hierva y luego apaga y dejamos que infusione la leche, que vaya tomando aroma de la canela el limón y la vainilla. Dejar reposar 20 minutos y luego colar la leche, la reservamos.
- En el poco de leche que hemos reservado añadimos la maicena y batimos. A continuación en otro cuenco combinamos la leche con la maicena y el azúcar.
- En un plato batimos las 4 yemas y el huevo como para tortilla y se lo agregamos a la leche y el azúcar.
- Ahora combinamos esto con la leche que aromatizamos al principio que teníamos reposando.
- Ponemos el cazo de nuevo a fuego lento y removemos sin cesar, varas las mezcla comienza a espesar, no dejes que hierva cuando espese apaga el fuego.
Información nutricional: 1420 kcal
Tipo de cocina: Mediterránea
Tipo de comida: Cremas y postres
Cómo conservar la crema pastelera correctamente
Para conservar la crema pastelera correctamente, primero debes dejarla enfriar a temperatura ambiente. Después colócala en un recipiente hermético y cúbrela con film transparente en contacto directo con la superficie para evitar la formación de una costra.
Guárdala en el refrigerador a una temperatura de 3-5 °C y consúmela en un máximo de 2 a 3 días. No debe dejarse a temperatura ambiente por mucho tiempo, ya que puede desarrollar bacterias. Si cambia de color, olor o textura, es recomendable desecharla para evitar riesgos de intoxicación.
Consejos para una crema pastelera perfecta
Para conseguir una crema pastelera perfecta, usa ingredientes frescos y de buena calidad. Calienta la leche a fuego medio sin que hierva y mezcla las yemas con el azúcar hasta que estén cremosas. Tamiza la maicena para evitar grumos y agrégala poco a poco. Incorpora la leche caliente lentamente para temperar las yemas y cocina a fuego bajo, removiendo constantemente hasta espesar.
Por último, retira del fuego y enfría rápidamente cubriéndola con film transparente en contacto. Para mayor sabor, añade vainilla o ralladura de limón.
Variantes y sabores de crema pastelera
Esta crema tiene unos ingredientes básicos como la harina, el azúcar, los huevos, la vainilla y canela. Otros se pueden agregar para aromatizar, por ejemplo piel de limón o naranja, media cucharadita de café, cacao, o un chorrito de licor de naranjas tipo Cointreau.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Las mejores lasañas sin gluten
-
Las mejores recetas con berza: ideas caseras, sabrosas y fáciles para todo el año
-
«Normalmente es de mala calidad»: Arguiñano confiesa el alimento que nunca prueba fuera de casa
-
Sopa minestrone: receta tradicional italiana llena de sabor y verduras
-
Lasaña de pollo: la delicia que nunca pasa de moda
Últimas noticias
-
Trump llama a Putin por teléfono para que ponga fin al «baño de sangre» en Ucrania
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: el duque de Carvajal y Cifuentes llega a palacio
-
Soy experto en jardinería y éste es el truco que recomiendo para que las petunias florezcan mucho más rápido
-
¿Se puede conducir con chanclas en España?
-
El mercado exterior andaluz se dispara un 7% en un año gracias al sector alimentación, bebidas y tabaco