Recetas de cocina
Recetas de postres

Crema pastelera: cómo hacer paso a paso rápido y fácil

Nada más fácil y rico para tus postres caseros que una crema pastelera. Te guiamos aquí en los pasos para que disfrutes en casa.

Crema pastelera de vainilla

Crema pastelera sin huevos ni leche

Crema pastelera de limón

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

¿A que tiene buena pinta esta crema pastelera casera? Fácil de hacer, ideal para milhojas, éclairs, tartas y ensaimadas. En otro artículo de Okdiario-recetas hicimos flan de naranja, hoy crema pastelera.

Usos y recetas con crema pastelera
H2: 

Parece se creó antes del siglo XVII en Francia. Francis Massialot un cocinero y gastrónomo que redactó libros de cocina como ‘Le couisinier royal et bourgeois’ en 1691  recopiló la receta de crema  pastelera, y algunas otras como  el ragú al vino blanco o recetas de pularda.

La crema pastelera es la base de otras recetas de repostería, por ejemplo la crema muselina que es crema pastelera a la que se le añade mantequilla. O la crema diplomática que consiste e una crema pastelera a la que se le agrega chantilly y gelatina.

Ingredientes para la crema pastelera

Paso a paso para preparar crema pastelera

Información nutricional: 1420 kcal

Tipo de cocina: Mediterránea

Tipo de comida: Cremas y postres

Cómo conservar la crema pastelera correctamente

Para conservar la crema pastelera correctamente, primero debes dejarla enfriar a temperatura ambiente. Después colócala en un recipiente hermético y cúbrela con film transparente en contacto directo con la superficie para evitar la formación de una costra.

Guárdala en el refrigerador a una temperatura de 3-5 °C y consúmela en un máximo de 2 a 3 días. No debe dejarse a temperatura ambiente por mucho tiempo, ya que puede desarrollar bacterias. Si cambia de color, olor o textura, es recomendable desecharla para evitar riesgos de intoxicación.

Consejos para una crema pastelera perfecta

Para  conseguir una crema pastelera perfecta, usa ingredientes frescos y de buena calidad. Calienta la leche a fuego medio sin que hierva y mezcla las yemas con el azúcar hasta que estén cremosas. Tamiza la maicena para evitar grumos y agrégala poco a poco. Incorpora la leche caliente lentamente para temperar las yemas y cocina a fuego bajo, removiendo constantemente hasta espesar.

Por último, retira del fuego y enfría rápidamente cubriéndola con film transparente en contacto. Para mayor sabor, añade vainilla o ralladura de limón.

Variantes y sabores de crema pastelera

Esta crema tiene unos ingredientes básicos como la harina, el azúcar, los huevos, la vainilla y canela. Otros se pueden agregar para aromatizar, por ejemplo piel de limón o naranja, media cucharadita de café, cacao, o un chorrito de licor de naranjas tipo Cointreau.