Crema de mejillones
La crema de mejillones es un entrante de restaurante que podemos preparar en casa fácilmente. Además de ser fácil de cocinar la podrás dejar lista con antelación y disfrutarla siempre que quieras. Si eres fan de las cremas de marisco, pero quieres optar por una opción más barata, ésta será tu receta perfecta a base de mejillones. Solo tienes que hacerte con la mejor materia prima y empezar a cocinar esta crema excepcional. Apta para todo tipo de cocineros los más expertos y amateurs disfrutarán preparándola, pero aún más, viendo como desaparece del plato sin dejar rastro. Toma nota de esta crema de mejillones, su sabor te encantará.
Receta de crema de mejillones
Ingredientes:
- 1 kg de mejillones
- ½ litro de caldo de pescado
- 1 cebolla pequeña
- 1 diente de ajo
- 2 cucharadas de harina
- 1 cucharada sopera de tomate frito
- 100 ml de nata para cocinar
- Aceite de oliva
- Sal
Cómo preparar una crema de mejillones
- El primer paso para obtener una crema de mejillones de lujo es limpiar bien estos ingredientes. Los lavaremos bien antes de empezar a cocinarlos.
- Para conseguir que los mejillones se abran soltando todos sus jugos, los ponemos en una cazuela con dos dedos de agua. El propio mejillón ya tiene sal, así que será mejor no añadirle demasiada al plato.
- Tapamos la cazuela y esperamos que se cocinen los mejillones al vapor. Una vez abiertos, escurrimos y reservamos el caldo.
- Preparamos un delicioso sofrito para acompañar a los mejillones. En una sartén colocamos un chorrito de aceite. Pelamos y cortamos la cebolla y el ajo en trozos muy pequeños. Añadimos estas verduras a la sartén para que se vayan pochando poco a poco.
- Mientras se doran las verduras retiramos la cascara a los mejillones y vamos reservándolos. Troceamos los mejillones antes de ponerlos a saltear con el resto de las verduras. Los mejillones suelen tener un poco de agua la añadiremos para que den mucho más sabor a esta crema.
- Le añadiremos la cucharada de harina o dos, dependiendo de lo espesa que nos guste la crema. Poco a poco vamos incorporando el caldo de pescado y de la cocción de los mejillones hasta conseguir una crema fina. La textura va un poco en función de nuestros gustos.
- Una vez la tenemos lista podemos optar por añadir un poco de sal y triturarla para que quede sin los trozos de mejillón. De todas formas, encontrar unos tropezones de este marisco puede ser un aliciente para comer aún más rápido esta maravillosa crema.
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco definitivo para lograr croquetas caseras cremosas, crujientes y con un rebozado perfecto
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
Últimas noticias
-
Junts decide mañana si retira la petición de cuestión de confianza a Sánchez tras reclamarlo el mediador
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Sergio Ramos debuta a lo grande con Rayados de Monterrey: capitán, ovación y victoria
-
Detenidos dos ultras del Valencia por la agresión a aficionados con discapacidad del Villarreal
-
El vaticinio de Elon Musk tras los elogios de Trump a Abascal: «Vox ganará las próximas elecciones»