Crema casera de champán
Con algunas bebidas como el champán pueden elaborarse muchas recetas. Un ejemplo es esta crema casera de champán.
Receta de cóctel de champán
Te sorprenderá este pastel de champán
Langosta al champán con puré de patatas
Normalmente se asocia el champán a platos salados, a salsas que acompañan pastas, o a la preparación de diversos moluscos, como vieiras o mejillones, o de crustáceos como langostinos, gambas, langostas, cangrejos, etc. Pero también se emplea para la elaboración de delicadas mousses, dulces que sorprenden agradablemente por ese justo toque perfumado, como esta crema casera de champán, que resulta muy sencilla de hacer.
Este tipo de vino espumoso es sinónimo de elegancia, buen gusto, riqueza, gustos caros. Su burbujeante frescor es de obligada presentación en celebraciones como la nochevieja, y desde hace varios siglos se sirve en ocasiones especiales, como para enfatizar el carácter único de lo que se celebra. Cuando se usa en la cocina, sus aromas delicados y sus burbujas aportan gran suavidad y un sabor característico, muy agradable.
La conjunción de elementos dulces con el champán, queso crema y nata dan como resultado un postre extraordinario, de lujo, en el que no hay que hacer mucho para que quede bien y sea la sorpresa de la velada. Un consejo: meter a la nevera unas horas antes la nata, para que se monte bien y rápido. Si en casa van a tomar los niños también este postre, como es lógico no es la mejor idea usar una bebida con alcohol como el champán. Hay otras alternativas, como una buena salsa al caramelo.
Ingredientes:
- 300 ml de champán
- 2 yemas de huevos
- 240 ml de nata
- 50 gramos de azúcar
- 200 gramos de queso crema
- 1 sobre de gelatina sin sabor
- Zumo de 1 limón
- 200 gramos de frutos rojos
Cómo preparar una crema casera de champán:
- Batir la nata hasta que esté firme. Reservar.
- En un bol, poner al baño de maría las yemas, el azúcar y el champán. Batir esta mezcla hasta blanquear.
- Retirar del fuego y seguir batiendo hasta que la temperatura baje. Reservar.
- Hidratar la gelatina con el zumo de limón en un cuenco, y calentar por unos 10 segundos en el microondas.
- Añadirlo a la mezcla de champán, mezclar, y luego agregar el queso crema.
- Batir suavemente hasta integrar.
- Incorporar la crema batida con movimientos envolventes, hasta que todo esté bien integrado.
- Verter esta mezcla en vasitos o moldes individuales, coronar cada uno con una cucharada de frutos rojos y refrigerar dos horas antes de servir.
Anímate a preparar esta deliciosa crema casera de champán y ofrece a tus invitados un postre espectacular, adecuado para ocasiones especiales. Como ves, es fácil y rápido de hacer, y su grado de dificultad es mínimo. Eso sí, consigue un buen champán, o en su defecto un buen cava, que aquí los tenemos de excelente calidad. También puedes colocar de adorno unas hojitas de menta con los frutos rojos, que esta combinación es perfecta.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Los carniceros alertan sobre el error que cometemos todos al freír la carne con aceite
-
Tostadas francesas: receta clásica para un desayuno delicioso
-
El truco del chef Dani García para que el arroz de la paella quede perfecto
-
Sólo necesitas 20 segundos: el mejor truco de Dabiz Muñoz para freír huevos
-
Ensalada de tomate con alfalfa y aceite de lino
Últimas noticias
-
Alarma en España por el nuevo ‘coronavirus’ chino: ya está aquí y éstas son las medidas que debes seguir
-
El PP exige la comparecencia de Aagesen por la falta de aviones antiincendios revelada por OKDIARIO
-
Andalucía «peleará» por todas las vías que el Gobierno asuma el 50% de la dependencia, como en el País Vasco
-
Soy madre, soy judía y no puedo quedarme callada
-
El complemento infalible para ir al gimnasio: está cambiando para siempre la forma de entrenar