Crema de avellanas
Crema de avellanas, si disfrutas del sabor de estos frutos secos, no te pierdas este postre bien frío. Se prepara fácil y el resultado es delicioso. En otro artículo preparamos un mousse de turrón. Hoy te contamos cómo prepara una crema de avellanas.
Las avellanas son fuentes de Omega 3 y antioxidantes
Las avellanas como otros frutos secos son fuente de beneficios. Son muy calóricos, 628 calorías/ 100 gramos. Sin embargo tomarse un puñadito (6-8 avellanas) a diario es beneficioso y además si lo tomas con agua te producirá saciedad. Los frutos secos son aliados ya que tienen fibra, pero recuerda tomarlos siempre con agua.
Las avellanas son ricas en ácidos grasos poliinsaturados, los omega 3 y 6. Tiene 8 g por cada ración de 100 gramos de avellanas. Ricas en fibra, 10 gr por cada ración de 100 gramos. Tienen proteínas de origen vegetal, 15 gramos. Vitamina A 20 IU, vitamina C 6.3 mg. Vitamina B6, magnesio 163 mg y una alta cantidad de potasio 680 mg. El potasio es un mineral importante para regular el metabolismo de los hidratos de carbono, y las proteínas. Forma parte de los huesos y también interviene en la función nerviosa.
Además de todo esto las avellanas son ricas en antioxidantes. Sustancias que contribuyen a frenar el daño oxidativo en nuestras células. Las avellanas tienen proantocianidinas, quercitina y keampherol. Las proantocianidinas forman parte de los antioxidante llamados flavonoides, son beneficiosos para el funcionamiento del cerebro, y la salud del corazón.
La receta de crema de avellanas
Ingredientes para 4 personas
- 700 ml de leche semidesnatada
- 150 gramos de avellanas (tostadas y molidas)
- 2 cucharadas rasas de harina de maíz
- 4 cucharadas de azúcar (se puede sustituir por edulcorante en polvo Stevia apto para cocción)
- Una pizca de canela
- 1 vaina de vainilla
- Un poco de cáscara de limón
- 3 yemas de huevo
Preparación
Comenzamos haciendo una crema pastelera. Usaremos la leche, la maizena o harina de maíz, la cáscara de limón y los huevos.
Para ello necesitamos calentar la leche y añadir el limón y un poco de canela. Procuramos que no llegue a hervir. Luego en otro recipiente mezclamos con la batidora los huevos, con la Maizena.
Ahora solo nos queda retirar el recipiente del fuego y añadir las avellanas picadas. Si las avellanas las tienes enteras, solo tienes que picarlas en una picadora o un molinillo de café. Pica varias veces para que queden bastante finas. Mezclar bien, y poner en en otro recipiente para que se enfríe unas dos horas.
Cuando haya pasado una hora remover un poco la crema. Una vez trascurrido el tiempo, podemos servir, para decorar puedes poner un poco de avellanas picadas, chocolate en polvo, un barquillo o lo que más te guste.
También te puede interesar
Si te ha gustado la receta de la crema de avellanas, puedes compartirla en tus redes sociales favoritas. Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti en CookAffinity.
Lo último en Recetas de cocina
-
Patatas de boniato: la guarnición saludable que siempre triunfa
-
Boniato frito perfecto: trucos para que quede dorado y tierno
-
Cómo preparar boniato en freidora de aire: sin aceite y crujiente
-
Cómo hacer repollo rehogado al estilo Arguiñano paso a paso
-
El truco de Joseba Arguiñano para que la paella de marisco salga «perfecta»
Últimas noticias
-
Suecia – España femenino en directo: resultado, cómo va, goles, estadísticas y narración online las semifinales de la UEFA Nations League en vivo hoy
-
Dónde ver Suecia – España en directo gratis y en qué canal de TV online el partido de Nations League de la selección femenina en vivo
-
Letur y Mira en el corazón: exigimos todas las responsabilidades
-
El Barça protege a Lamine tras el Clásico y le convence para cancelar una entrevista con un influencer
-
La «oportunidad de oro perdida» del fútbol de Paiporta: tres equipos distintos y todos sin estadio