Cordero salteado con hortalizas
El cordero salteado con hortalizas es un plato de lo más completo y muy fácil de preparar. Tiene todos los sabores necesarios para triunfar por la puerta grande. El cordero es un tipo de carne que guardamos para las ocasiones especiales, aunque debería ser imprescindible en nuestro menú semanal. Prepararlo con todos los honores lo convertirá en un plato de lo más recurrente. Con una buena base de hortalizas y la cazuela lista para la acción, tendremos la posibilidad de cocinar una receta con alma, de esas que combinarán perfectamente con un vaso de vino tinto y una conversación llena de halagos. Toma nota de cómo preparar un cordero salteado con hortalizas realmente especial.
Ingredientes:
- 500 gr de pierna de cordero
- 400 gr de calabacines
- 500 gr de patatas
- 250 gr de judías blancas
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- Sal
- Pimienta molida
- 250 gr de tomate
- 1 vaso de vino blanco seco
- Romero
- Tomillo
Cómo preparar cordero salteado con hortalizas:
- Empezamos esta receta preparando la carne. En la misma carnicería podemos hacer que nos la corten para guisarle. Deberemos tener a nuestra disposición el cordero cortado en dados de unos 2 centímetros para conseguir que se cocine a la vez y quede perfecto. Salpimiéntanos la carne de cordero.
- Pelaremos y cortaremos las hortalizas que acompañaran a esta maravillosa pieza de carne. Preparamos los calabacines y las patatas, son dos ingredientes que le darán una cierta suavidad al plato. Los pelaremos y cortaremos en cuadraditos de más o menos el mismo tamaño que el cordero.
- Seguimos con la cebolla, la pelamos y cortamos en juliana. Repetimos la operación con el ajo, lo laminamos para poder convertirlo en un protagonista del fondo de sabores de este plato.
- Calentamos una sartén con un poco de aceite de oliva. Empezaremos dorando y sellando la carne. Reservaremos a medida que tengamos preparada la carne.
- En la misma sartén doraremos el calabacín con la mitad del ajo. Sal pimentamos y lo vamos retirando del fuego. Repetimos la operación con las patatas. Las ponemos a dorar, mientras seguimos añadiendo ingredientes.
- Llega el momento de la cebolla y los tomates. Los incorporamos directamente a este guiso con las patatas y las judías blancas, que deberán estar cocinadas.
- Mojamos con el vino y un poco de agua para darle la hidratación necesaria al plato. Le daremos el toque especial, incorporando el tomillo y el romero, dos hierbas que combinan a la perfección con este tipo de carnes.
- Cuando empiece a hervir, ponemos de nuevo el cordero y el calabacín. Tapamos y dejamos que se cocinen todos los ingredientes, tardará unos 10 minutos a fuego lento. Rectificaremos de sal y pimienta, para tener listo un plato completísimo.
Lo último en Recetas de cocina
-
Patatas a la importancia de Karlos Arguiñano: la receta tradicional paso a paso
-
Flan de leche condensada de Arguiñano: la receta más fácil y deliciosa
-
Tarta de quesitos y membrillo de Arguiñano: el postre más cremoso
-
La forma correcta de guardar los tomates, según el chef David Guibert: «Si al apretar con el dedo…»
-
Ni cebolla ni perejil: el truco del sofrito de Dani García para que la paella quede perfecta y deliciosa
Últimas noticias
-
El Israel-Premier Tech se blinda a su llegada a Madrid
-
Jornada 4 de la Liga: resumen de los partidos
-
Toque de atención de Puigdemont a Sánchez: «Boicotear productos y empresas de Israel es un error»
-
¿Cuándo es la final del EuroBasket 2025 y qué equipos juegan?
-
Multitudinario baño de masas de Mazón y Tellado en el inicio del curso político del PP valenciano