Cocinar verduras en su punto justo para mantener las vitaminas
Cuando cocinamos verduras, con la técnica que sea, uno de los objetivos principales es la conservación de nutrientes. ¿Cuál es la técnica ideal?
Todo el mundo sabe que una dieta saludable y balanceada incluye las verduras. Estos alimentos de origen vegetal contienen fibra, minerales y vitaminas indispensables para el funcionamiento del organismo. A la hora de cocinarlas, es recomendable tomar en cuenta cuál es la manera que mejor mantiene sus propiedades.
Distintas técnicas para cocinar verduras en su punto justo para mantener las vitaminas
Hervir
En la práctica se suele pensar que hervir las verduras es la mejor técnica, ya que no se añaden grasas; esto garantiza un plato bajo en calorías. Sin embargo, esta técnica de cocción es la que hace que se pierdan más nutrientes. No obstante, es importante señalar que las verduras siguen conservando nutrientes beneficios.
Lo más recomendable, si se hierven las verduras, es utilizar la menor cantidad de agua posible, porque se conservan los minerales. También es mejor introducir las verduras cuando el agua haya llegado a su punto de ebullición.
Guisados
La preparación de verduras guisadas en líquidos con otros ingredientes conserva los nutrientes en mayor cantidad que cuando se hierven, ya que se conservan los líquidos de la cocción. Aunque igualmente se pierden algunos. La minimización de la pérdida de los nutrientes también está relacionada con las temperaturas y el tiempo al fuego.
Cocinar en olla exprés o a presión
El tiempo de cocción en este tipo de utensilio es menor, de modo que se conservan bien los minerales y las vitaminas. De todas las técnicas que implican sumergir las verduras en agua, es la más eficiente para que los alimentos conserven sus propiedades.
Hornear
El horno, aunque utiliza temperaturas altas, necesita menos tiempo para cocinar las verduras. Si se está preparando una receta que necesita mucho tiempo, esta técnica modifica las propiedades de los alimentos. También influye la cantidad de líquidos que se utilice en la preparación.
Freír
Esta técnica suele encantar a todos por su sabor y lo crujiente de la textura de los alimentos. La buena noticia es que esa deliciosa capa externa protege las verduras, lo que hace que no se pierdan sus propiedades. Lo peor es que aumenta las calorías y las probabilidades de aumentar el colesterol en la sangre, por lo que no se recomienda utilizarla con frecuencia.
Cocinar al vapor
Esta última es la técnica más recomendada para cocinar verduras en su punto justo, y para mantener las vitaminas y los minerales. Los vegetales mantienen sus propiedades y características casi intactas. Tampoco aumenta las calorías; realmente cocinar al vapor sería la mejor manera de cocción para comer rico y saludable.
Temas:
- Recetas verduras
Lo último en Recetas de cocina
-
Higos: propiedades, beneficios y usos de esta fruta milenaria
-
Sopa de melón de Arguiñano: una propuesta fresca, ligera y original
-
Filetes rusos de Arguiñano: cómo hacerlos jugosos y llenos de sabor
-
Merluza en salsa verde de Arguiñano: paso a paso para un clásico de la cocina
-
Solomillo de cerdo al horno de Arguiñano: la receta perfecta para cualquier ocasión
Últimas noticias
-
España – Grecia, en directo: marcador y última hora online del partido del EuroBasket 2025 en vivo gratis
-
Oyarzabal, Cucurella y Merino abren el camino de España hacia el Mundial 2026 con sus goles contra Bulgaria
-
Quién es Carlos Alba: edad, pareja y a qué se dedica el concursante de ‘Supervivientes All Stars 2025’
-
Gritos de «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!» ante la caseta del PSOE en las fiestas de Alcorcón
-
¿Cuándo empieza ‘Supervivientes All Stars 2025’? Fecha y a qué hora es el estreno en Telecinco