Cocinar verduras en su punto justo para mantener las vitaminas
Cuando cocinamos verduras, con la técnica que sea, uno de los objetivos principales es la conservación de nutrientes. ¿Cuál es la técnica ideal?
Todo el mundo sabe que una dieta saludable y balanceada incluye las verduras. Estos alimentos de origen vegetal contienen fibra, minerales y vitaminas indispensables para el funcionamiento del organismo. A la hora de cocinarlas, es recomendable tomar en cuenta cuál es la manera que mejor mantiene sus propiedades.
Distintas técnicas para cocinar verduras en su punto justo para mantener las vitaminas
Hervir
En la práctica se suele pensar que hervir las verduras es la mejor técnica, ya que no se añaden grasas; esto garantiza un plato bajo en calorías. Sin embargo, esta técnica de cocción es la que hace que se pierdan más nutrientes. No obstante, es importante señalar que las verduras siguen conservando nutrientes beneficios.
Lo más recomendable, si se hierven las verduras, es utilizar la menor cantidad de agua posible, porque se conservan los minerales. También es mejor introducir las verduras cuando el agua haya llegado a su punto de ebullición.
Guisados
La preparación de verduras guisadas en líquidos con otros ingredientes conserva los nutrientes en mayor cantidad que cuando se hierven, ya que se conservan los líquidos de la cocción. Aunque igualmente se pierden algunos. La minimización de la pérdida de los nutrientes también está relacionada con las temperaturas y el tiempo al fuego.
Cocinar en olla exprés o a presión
El tiempo de cocción en este tipo de utensilio es menor, de modo que se conservan bien los minerales y las vitaminas. De todas las técnicas que implican sumergir las verduras en agua, es la más eficiente para que los alimentos conserven sus propiedades.
Hornear
El horno, aunque utiliza temperaturas altas, necesita menos tiempo para cocinar las verduras. Si se está preparando una receta que necesita mucho tiempo, esta técnica modifica las propiedades de los alimentos. También influye la cantidad de líquidos que se utilice en la preparación.
Freír
Esta técnica suele encantar a todos por su sabor y lo crujiente de la textura de los alimentos. La buena noticia es que esa deliciosa capa externa protege las verduras, lo que hace que no se pierdan sus propiedades. Lo peor es que aumenta las calorías y las probabilidades de aumentar el colesterol en la sangre, por lo que no se recomienda utilizarla con frecuencia.
Cocinar al vapor
Esta última es la técnica más recomendada para cocinar verduras en su punto justo, y para mantener las vitaminas y los minerales. Los vegetales mantienen sus propiedades y características casi intactas. Tampoco aumenta las calorías; realmente cocinar al vapor sería la mejor manera de cocción para comer rico y saludable.
Temas:
- Recetas verduras
Lo último en Recetas de cocina
-
Magdalenas ultraesponjosas en 5 minutos: el truco secreto que usan los pasteleros
-
Sólo necesita tres ingredientes: la tarta de queso saludable que parece de pastelería
-
Ni limón ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
Últimas noticias
-
Rui, Ventura y Lea Vicens pasean una oreja cada uno en una corrida de rejones desigual de El Capea
-
Clasificación de Eurovisión 2025: posiciones y puntuaciones de la final y cómo ha quedado España
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: resultado de Melody, votaciones, ganador en vivo hoy
-
Austria gana Eurovisión 2025, Israel segunda y Melody queda injustamente tercera por la cola
-
Bofetón de los españoles en Eurovisión al propalestino Sánchez: masivo voto ciudadano a Israel